• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos
  • Show Search
Hide Search
costa de Cantabria

¿Qué hacer en Cantabria?

Cantabria es un destino que hemos hablado mucho en este blog. Es más, podríamos decir que está dentro de nuestros tres destinos favoritos a nivel nacional. Fue mi primer viaje como bloguero y es un lugar que he ido con mi familia no hace tanto. Podría decir que lo conozco desde todos los puntos de vista. En mis viajes he disfrutado de rincones que están en todas las guías y he podido descubrir sobre el terreno otros que el azar me ha llevado a ellos. Aquí va una pequeña lista de lugares en una enumeración rápida para los que estéis pensando un destino

Contenido del artículo

  • Naturaleza
    • Bosques de gigantes
    • Picos de Europa
    • Paisajes de Costa
    • Vías verdes
    • Cuevas
  • Actividades familiares
    • Pescar
    • Cabárceno
    • Aprendiendo con rutas de interpretación
  • Cultura

Naturaleza

Es imposible hacer una lista breve de destinos de naturaleza de Cantabria ya que Cantabria es naturaleza. Entre las montañas y la costa todo son paisajes verdes que disfrutar. Sin embargo, aquí va un aperitivo de naturaleza.

Bosques de gigantes

Si te digo que hay un bosque de secuoyas en Cantabria posiblemente no me crees. Sin embargo hay uno especialmente preparado para pasear entre estos gigantes con toda la familia.

Bosque de secuoyas de Cabezón de la Sal.

Picos de Europa

Uno de los macizos de montaña más espectaculares de la península son los Picos de Europa. Allí, podemos utilizar el teleférico de Fuente Dé para ascender en poco tiempo una cantidad importante de metros que nos permiten pasar de un paisaje verde y de bosques a otro de alta montaña.

Picos de Europa utilizando el teleférico de Fuente Dé

Paisajes de Costa

Y si hemos dicho que tenemos bosques, ríos y montañas para disfrutar no podemos olvidar que Cantabria es una comunidad costera. Y que costas ya que puedes ir de playa en acantilado paseando y oliendo a sal.

Me encantó el parque natural de las dunas de Liencres y a mis hijos todavía más. Allí, pudimos disfrutar de unos paisajes de ensueño junto a unas dunas inmensas.

Playa en la zona de Liencres

También pasamos por las playas de Noja donde el mar se mezcla con la arena y las rocas.

Playa de Noja

Vías verdes

Si queremos pasear por rutas ya preparadas tenemos una interesante red de vías verdes donde podemos andar o ir en bicicleta. Recorrimos la vía verde del Pas que pasa entre prados y estaciones de tren reconvertidas.

Vía verde del Gas
Estación de tren en Puente Viesgo

Cuevas

Cantabria es el paraíso de los amantes de las cuevas. Tenemos cuevas con monumentos naturales escondidos así como cuevas con historia donde hubo asentamientos humanos hace miles de años.

La cueva del Soplao es quizás el principal ejemplo de una cueva con riqueza natural escondida.

Interior de la cueva del Soplao

Y cuevas prehistóricas tenemos también un amplio catálogo. Desde la Neocueva de Altamira (la original cuesta verla) hasta, por ejemplo, la cueva del Castillo con sus manos prehistóricas.

Cueva del Castillo

Actividades familiares

Aunque todas las que hemos visto son actividades para toda la familia, aquí pondremos un par de ejemplos de visitas que harán las delicias de los más pequeños.

Pescar

Nos gustó la experiencia de ir a pescar a una piscifactoría. Descubrimos lo listas que son las truchas y lo difícil que es pescarlas, pero lo intentamos un buen rato con algún éxito. Eso sí, después las vuelves a soltar.

Pescando en una piscifactoría

Cabárceno

Cabárceno no es un zoo. Es un lugar donde los animales se pasean en semilibertad a sus anchas en amplios espacios. Sin duda, una oportunidad única para ver animales no solo de hábitat Europeo sino de todo el mundo.

animales en Cabárceno

Aprendiendo con rutas de interpretación

Siempre es una buena oportunidad para aprender. La ruta del Paleolítico de Rasines es un buen ejemplo. Allí, podemos ver cómo un entorno natural ha sido poblado desde la edad del hielo, pasando por los romanos y hasta el siglo pasado.

Aprendiendo sobre la edad del hielo

Cultura

También hay oportunidades de disfrutar de la cultura con mayúsculas. Me encanta Gaudí por por ejemplo podemos visitar el Capricho en Comillas.

Capricho de Comillas

Otro ejemplo cultural son la fiesta de las guerras Cántabras. Un pueblo, Corrales de Buelna, que se transforma para ilustrar cómo eran las guerras entre cántabros y romanos. Y lo hacen con una gran fidelidad.

Guerras cántabras

Hasta aquí os he mostrado muchos ejemplos que son motivos por los que justifica un viaje a Cantabria. Pero si quieres algo más organizado en este sitio web tenéis tours bien de precio que os llevarán por muchos rincones fantásticos de esta comunidad y sin teneros que preocupar por nada ya que por ejemplo, alguno que he visto vais en un autobús y tenéis todo organizado.

Categorías En portada

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Footer

Search

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Más información sobre mí y cómo contactar la tienes este enlace. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2023 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Ver más historias

E-mail Newsletter

Hemos hablado estos años de…

animales arquitectura avión Barcelona blog blogosfera bosque cantabria cine coches Costa rica crisis cueva curso dibujo edificio foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR