• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Visitar la cueva de El Castillo en Cantabria

Categorías Dibujos

Artículo de Viaje a España - Cantabria

Después de conocer los datos sobre el número de cuevas que hay en Cantabria y el valor de sus yacimientos paleolíticos realmente podemos decir que hay dos Cantabrias, la exterior y la del subsuelo. Se conocen más de 60 cuevas con arte rupestre conformando una de las mayores concentraciones del mundo. En nuestro viaje a Cantabria visitamos tres cuevas – Castillo, Soplao y Altamira, que os describiré en futuros posts. Comenzaremos por la cueva de El Castillo que creo que podría denominarse también la cueva de las emociones.

Cuando uno visita una cueva con yacimientos paleolíticos ha de esperar algo más que el interés puramente geológico, y en este caso se hace patente otro componente … emocional. Pero mejor, hacemos el recorrido juntos por la cueva…


Para mí la cueva de El Castillo no fue una visita más. Es una cueva en la que puedes sentir la presencia de seres humanos que la han habitado durante los últimos 150.000 años (mil años arriba, mil años abajo…)

Su interior contiene uno de las muestras más importantes de dibujos y figuras rupestres de la prehistoria en Europa. Un total de cerca de 275 figuras pasan ante tus ojos en la penumbra de las linternas e intentas hacerte a la idea de como pintaban hace 36.000 años a la luz de un fuego rudimentario.

En la entrada de la cueva, hay unos 20 metros de excavación que están sacando a la luz los restos arqueológicos de todas las épocas en las que la cueva ha sido habitada. Cada vez que se profundiza en la excavación se pasa una nueva página en el libro de historia que representa esta cueva.

La produndidad de las excavaciones es impresionante (y sigue, y sigue bajando):

Se puede ver como las sucesivas capas de sedimentos han ido dejando las marcas horizontales en la cueva:

Una vez dentro, de entre todas las figuras destacan las figuras de las manos en las paredes. Estas se realizan con un tubo a modo de aerógrafo por el que soplaban la pintura. Bueno, mejor te lo muestro en un dibujo que he realizado…

El resultado es este:

Foto de Pedro Saura/Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria

He de confesar que una de las zonas que más me impresionó fue la que está formada por una roca repleta de estas manos pintadas por todas partes.

Otra de las características de esta cueva es la presencia de dibujos abstractos. Uno de los rasgos que diferencian al hombre de los animales es el pensamiento abstracto. Esté fue el comienzo de este pensamiento…

Foto de Pedro Saura/Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria

Al final de la cueva, en la parte más profunda hay unos símbolos que cuando los vi, pensé en extraterrestres. Unos discos alineados a lo largo de la cueva…

Foto de Pedro Saura/Consejería de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria

Para acabar, en una de las salas de la cueva hay una columna que seproyectada sobre la pared gracias al fuego simulando un bisonte puesto en pie. Quizás allí realizaban la iniciación de los jóvenes para la caza, o quizás fuera la primera televisión de la historia…

En definitiva, que quedan unos cuantos dibujos de bisontes, ciervos,… hasta llegar a los cerca de 275 pero esos los tenéis que descubrir vosotros…

Datos de interés:

Teléfono 924 59 84 25

web: cuevas.culturadecantabria.com

Ubicada en el municipio de Monte Viesgo a 1.4 kilómetros del núcleo urbano.

NOTA: Todos los dibujos han sido realizados por somosviajeros, es decir, yo mismo.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a España - Cantabria‹‹Blogtrip a Cantabria
Visita al parque de la Naturaleza de Cabárceno››

Etiquetado con:blogtrip, cantabria, cueva, dibujo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Iñaki dice

    16 marzo, 2011 en 4:03 pm

    Un trabajo excelente, con unos dibujos a mano alzada que lo hace distinto y original en un mundo web demasiado repetitivo. Todo un descubrimiento tu blog 😉

    Responder
  2. Quique dice

    17 marzo, 2011 en 11:04 pm

    Sin duda, los dibujos lo hacen original y a la vez imagino que llevan el doble de elaboración! un crack!

    Responder
  3. somosviajeros dice

    18 marzo, 2011 en 10:38 pm

    Gracias compañeros!!!

    Responder
  4. monex.com dice

    5 abril, 2011 en 12:12 am

    El cuarto y ultimo dia del Encuentro de bloggers de viajes celebrado en Cantabria nos llevo al Museo de Altamira que contiene una replica exacta de la cueva prehistorica mas importante del mundo la original esta cerrada desde hace 9 anos . Un buen preludio consistio en conocer de la mano de Pilar la persona que nos fue acompanando en las visitas por los lugares que teniamos dentro de la ruta como se descubrio la cueva de arte rupestre en mejor estado que se conoce en el mundo. Pero mientras se piensan como realizar un regimen de visitas que no danen las pinturas van mas de 9 anos de estudios el Museo puede servir para abrir boca y entrar a una cueva artificial hecha a imagen y semejanza de como era la original en el Paleolitico..Tengo dudas con respecto a la decision de privarnos de visitar aunque fuera con una lista de espera de anos como habia antes la Cueva de Altamira la de verdad.

    Responder
  5. Hoteles 5E dice

    25 enero, 2018 en 7:14 pm

    La verdad que Cantabria es impresionante. Enhorabuena por el blog!

    Responder
    • somos dice

      27 enero, 2018 en 4:47 pm

      Gracias!

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Qué visitar en Estambul en tres días

4 febrero, 2019 By somos

Navegar por los canales del sur de Francia

6 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura astronomia avión Barcelona blog blogosfera cantabria cine coches Costa rica crisis curso dibujo edificio estambul foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • Enlace en Tunnel View o uno de los mejores paisajes de Yosemite
  • Manuel en ¿Cuanto cobra un ingeniero según los países?
  • Ricardo en ¿Cuanto cobra un ingeniero según los países?
  • Hotel Marlin Antilla en Persiguiendo al sol en un viaje a Cádiz
  • AGB en ¿Cuanto cobra un ingeniero según los países?
  • pepito en ¿Cuanto cobra un ingeniero según los países?
  • Nestor en ¿Cuanto cobra un ingeniero según los países?
  • Lena en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • José Reguizano en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Pepe Recigano en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR