• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Home
  • About Us
  • Contact Us
  • Block Examples
  • Landing Page
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Excursión a la Cova dels Calaixos en Tarragona

Categorías Naturaleza Viajar con niños

Artículo de Tarragona con niños
Artículo de Viaje a Cataluña - Tarragona

 

En este post os presento una excursión sencilla pero que ofrece mucho en muy poco recorrido. La Cova dels Calaixos es una cueva (nos encantan las cuevas) que se encuentra en el municipio de Vilanova de Prades en Tarragona. A pesar que Tarragona es conocida por lugares como Salou (y su camino de Ronda) , hay lugares de montaña a apenas 40 minutos de la costa. En este post podéis ver cómo es el recorrido para que podáis valorar visitar la cueva. Por otra parte, he elegido esta excursión porque la conocemos bastante bien ya que como tenemos una caravana en el camping Serra de Prades y desde el cual también se puede salir para la cueva, creemos que podemos hablar con bastante propiedad sobre este recorrido.

Tabla de contenido

  • 1 Punto de partida de la excursión a la Cova dels Calaixos
  • 2 Primera parte del recorrido a la Cueva dels Calaixos. La ascensión inicial
  • 3 Segunda parte del recorrido a la Cova dels Calaixos
  • 4 La Cova dels Calaixos

Punto de partida de la excursión a la Cova dels Calaixos

A veces es complicado ubicarnos o incluso llegar al punto de partida de algunas excursiones. En este caso es muy fácil; solo hay que llegar a la iglesia de Vilanova de Prades.

iglesia Vilanova de Prades
iglesia Vilanova de Prades

En la parte derecha de la misma se sitúa el punto de partida de esta excursión. El recorrido está muy bien indicado ya que hay que seguir las marcas con forma de herradura que simbolizan la cueva.

Marcas indicando el camino a la cueva
Marcas indicando el camino a la cueva

En todo momento, o sea por las marcas en el suelo o por unas estacas señalizadas estarás completamente orientado. Eso sí, el camino es ascendente ya que la cueva se encuentra justo al otro lado de la montaña.

marcas en el recorrido

Primera parte del recorrido a la Cueva dels Calaixos. La ascensión inicial

Y es este recorrido que hace que ascendamos sobre una ladera de la montaña para ir a encontrar a la cueva al otro lado lo que hace que sea un recorrido especial. Por un lado tenemos siempre unas vistas espectaculares desde cualquier punto.

vista camping vilanova de Prades
vista camping vilanova de Prades

En segundo lugar, en la parte inicial del recorrido, al ser la zona que más toca el sol la vegetación es menos frondosa y está más adaptada a condiciones de fuerte exposición al sol y sequía durante los meses de verano. Por eso las hojas son de pequeñas dimensiones con laterales cortantes y en ciertos casos transformados en espinas. En esta parte del recorrido inicial hacia las Cova dels Calaixos, encontramos árboles como la encina o el pino blanco. Por debajo, hay un estrato de arbustos e hierbas rico y formado por diversas especies vegetales algunas de ellas con propiedades y usos medicinales.

Manto de flores en la subida

El camino en la parte alta del recorrido es espectacular ya que recorre paralelo a la cima de la montaña.

Aunque la vegetación no sea abundante, sin duda el camino es de un atractivo especial.

Y como en esta zona, las rocas de granito comienzan a aparecer en las pareces de las montañas.

paredes de granito en Prades

Y también, como en muchos lugares de la zona, en cualquier lugar te puedes encontrar escaladores intentando subir por pareces imposibles.

"<yoastmark

A mitad de la subida tenemos una zona de descanso que parece estar hecha para evitar cualquier lluvia improvisada. Unas pequeñas cuevas excavadas en un lateral sirven de abrigo para el caminante. Aparecen justo en un giro que hace el camino.

cueva a mitad recorrido cueva dels calaixos
Vemos la pared excavada que aparece en el camino

camino a la cova dels calaixos

A partir de este punto solo quedan un par de repechos hasta llegar a la cima de la montaña. Una vez allí, tenemos un cartel que indica una doble dirección. Por un lado, se puede ir a la Cova dels Calaixos y por otra parte indica Vilanova de Prades. De estas formas, este segundo camino nos permite llegar a la punta de Curull que os comentaré en otro post.

Segunda parte del recorrido a la Cova dels Calaixos

Desde este punto tenemos la visión doble desde la cima. Por un lado hemos dejado la vertiente que da a Vilanova y aparece la vista de toda la Plana de Lleida. Desde aquí en días claros se sen perfectamente los picos del Pirineo.

vista plana de Lleida
vista plana de Lleida

Y lo que comentaba antes que en la primera parte del recorrido la vegetación estaba adaptada a la exposición del sol. Sin embargo, en esta segunda parte cambia el paisaje y la vegetación se hace frondosa. Las hojas son más grandes (sin tener espinas) y los árboles que aparecen son el pino rojo y el roble de hoja pequeña.

vegetación camino a la cova dels calaixos
La frondosidad ante nosotros

Hay que cruzar este bosque para llegar a la Cova dels Calaixos. Justo en la cima hay un camino que se cruza (siguiendo la misma dirección que traíamos inicialmente) y ahora comienza un descenso con un aspecto totalmente diferente.


El camino avanza entre recovecos con mucho encanto.

En algún punto se bifurca el camino en un punto que no tiene salida. sin embargo vale la pena explorarlo por el hecho de descubrir un camino entre granito.

En cualquier punto la vegetación se encarama por la roca recordando a un lugar mágico.

Y los niños, jugando a escalar en un entorno muy seguro.

La Cova dels Calaixos

Finalmente, al cabo de apenas media hora llegamos a la entrada de la cueva. Una flecha nos avisa que estamos cerca.

Llegando a la cueva
Llegando a la cueva

La entrada, admitámoslo, no es muy grande. Es más, hay que tumbarse para entrar pero esto que podría parecer un inconveniente es una aventura más en el recorrido: es pequeña la entrada pero más grande de lo que parece. Se pasa sin problemas.

Entrada a la cova dels Calaixos

Una vez dentro, hay un espacio, no excesivamente grande pero que culmina la excursión.

cova dels calaixos
cova dels calaixos

La luz entra por algunos puntos creando juegos de luminosidad.

Interior cova dels calaixos
Interior cova dels calaixos

En algún momento, sentía el agua en mi cabeza. Miré hacia arriba con la linterna y pequeñas estalactitas se apreciaban perfectamente.

Estalactitas en la cueva dels calaixos

Estuvimos un rato dentro de la cueva, en silencio. Miraba hacia la salida pensando que de nuevo había que pasar por la estrecha entrada, pero esta vez vista desde el interior.

entrada cova dels calaixos

Como habéis podido ver, este recorrido lo tiene todo para ser una excursión con niños:

  • Recorrido de apenas media hora para llegar a la cueva y otra media hora par volver.
  • Dos paisajes diferentes en el recorrido. La subida con caminos panorámicos y la bajada a la cueva entre un bosque frondoso.
  • Una cueva pequeña que hay que arrastrarse para entrar lo que supone una aventura para todos. Lo bueno hay que ganárselo.

Creo que no hay excusas para reservar un día para esta excursión.

Artículos anterior y posterior de la serie Tarragona con niños‹‹Viajar con niños a Salou – Camino de ronda del mar
Piragüismo en el Ebro en familia››
Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Cataluña - Tarragona‹‹Arqueología para niños en Tarragona o una mañana en el museo
Fin de semana de leyendas en familia en Vila-seca››

Interacciones con los lectores

Y también te puede interesar...

Cantabria con niños. Ruta parque paleolítico de la cueva del valle en Rasines »

pirineo con niños - villanua - cueva guixas

Pirineo aragonés con niños. Cueva de las Güixas en Villanúa »

Viajar a India. Las cuevas de Bhaja »

dibujo acuarela volcán

Viajar y visitar en família una cueva volcánica en Fuerteventura »


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR