El museo arqueológico de Tarragona ha tenido la fantástica idea de organizar visitas arqueológicas para niños. Lo vimos en el periódico y no dudamos en realizar la reserva por teléfono. Estas visitas a museos siempre que se puede ha hecho que cuando estudio un posible destino intente ver si hay programa para niños en el museo local. Aunque posiblemente no entienda ni papa en según que lugares, es una buena experiencia. Y así acabo de descubrir algo interesante en un museo de un destino próximo para nosotros…
Pero volvamos a Tarragona. El tema del día cuando fuimos nosotros era «Hagamos hablar las piedras» (El cartel debajo en catalán)
![las piedras nos hablan en el museo arqueológico de Tarragona](https://somosviajeros.com/blog/wp-content/uploads/2012/03/6.jpg)
Al comienzo de la sesión nos sentamos todos en una sala y nos dieron unas fichas de elementos realizados con piedra que debíamos de agrupar en secciones: decorativo, comunicativo y construcción. Los niños debían de agrupar diferentes elementos realizados con piedras en esos grupos.
![Fichas museo](https://somosviajeros.com/blog/wp-content/uploads/2012/03/5.jpg)
La principal ventaja es que todos los elementos son piezas del museo. Por tanto, no nos quedamos con la simple fotografía sino que podemos verla en directo.
Luego, nos dieron un pequeño dossier con unas pistas y debíamos recorrer el museo intentando descifrar los enigmas.
![museo tarragona niños](https://somosviajeros.com/blog/wp-content/uploads/2012/03/1.jpg)
![explorando el museo](https://somosviajeros.com/blog/wp-content/uploads/2012/03/2.jpg)
![museo tarragona](https://somosviajeros.com/blog/wp-content/uploads/2012/03/3.jpg)
Puedo asegurar que nos aprendí sobre piedras. Procedencia, tipos
![tipos de piedras](https://somosviajeros.com/blog/wp-content/uploads/2012/03/7.jpg)
Ví muy positivo que en todo momento está enfocado para la participación de los más pequeños. En esta actividad debíamos identificar los edificios en el plano de la antigua Tárraco.
![mañana en el museo de tarragona](https://somosviajeros.com/blog/wp-content/uploads/2012/03/8.jpg)
Aquí os dejo algunas de las obras que gracias a la actividad pudimos admirar en nuestra visita al museo.
![mosaico en el museo arqueológico de tarragona](https://somosviajeros.com/blog/wp-content/uploads/2012/03/10.jpg)
![mosaicos en el museo arqueológico de tarragona](https://somosviajeros.com/blog/wp-content/uploads/2012/03/11.jpg)
Podéis obtener información de estas visitas guiadas llamando al museo arqueológico. Hay que reservar previamente. Por otra parte la entrada cuesta alrededor de 3 euros.
![vistas de tarragona desde el museo](https://somosviajeros.com/blog/wp-content/uploads/2012/03/12.jpg)
Otras visitas a museos las podéis leer en esta visita al cosmocaixa de Barcelona.
Qué interesante! Me encantan los museos, sobre todo cuando ofrecen actividades…
el problema es que a veces no es fácil encontrar ese programa de actividades. Si tienes hijos, se agradece que piensen en la familia.
por cierto, en Nueva York algunos museos en la web, lo primero que ves es el programa familiar. Hemos de aprender…
tu blog es muy agradable
Definitivamente una muy buena forma de acercar a los pequeños al apasionante mundo de la arqueología y que ellos disfruten también de las visitas. Muy buena iniciativa
Una vez hecha esta visita recomiendo el casco antiguo de Tarragona que es realmente bello y es común encontrarse con restos romanos por toda la ciudad. Mirando hacia el mar se encuentra el anfiteatro de Tarragona donde aún se celebran conciertos. Las murallas romanas de Tarragona se encuentran en muy buen estado de conservación. Espero que sea de ayuda!
es la primera vez que visito este sitio muy buena informacion