En verano hay que aprovechar todas las oportunidades para disfrutar del tiempo libre con la familia y en particular con mis hijos. Siempre intentamos ir variando en la medida de lo posible para que ni ellos ni nosotros nos aburramos. En esta entrada os explicaré nuestra última visita a Cosmocaixa.
Para empezar, deciros que no consideréis esta visita únicamente una recomendación para ir con niños sino todo lo contrario. En Cosmocaixa si vamos con la mente abierta todas las edades pueden encontrar su lugar.
El edificio está formado por varias plantas en las que podemos encontrar las exposiciones permanentes y las temporales. Para acceder a todas las plantas tenemos una enorme escalera de caracol con un «esqueleto» de árbol como si una espina dorsal se tratase.
Una vez que llegamos a la parte de exposición permanente un gran espacio se abre ante nuestros ojos
En esta zona se alternan diversas zonas temáticas en las que la gente puede interactuar para jugar con la ciencia. Bueno, a mi hijo pequeño creo que le queda algo hasta aprender el movimiento parabólico.
Hay otros «experimentos-juegos» que siguen sorprendiendo. Por ejemplo, súbete en este artilugio. Haz girar el disco, cógelo y balancéalo. No te lo esperabas…
Sobre todo a los niños, todo lo que es experimentar con luces es un éxito.
A partir de aquí entramos en la primera exposición temporal que hay durante todo el verano. Se trata de una exposición sobre dinosaurios encontrados en el desierto del Gobi. En el 1922 se realizó la primera expedición paleontológica al desierto del Gobi. El obejtivo era investigar sobre los orígenes del hombre, y en lugar de eso, se encontraron los primeros huevos de dinosaurio. En esta exposición podrás disfrutar de los dinosaurios muy de cerca.
Otra de las exposiciones que hay en Cosmocaixa, y esta sí muy recomendada para los niños y no tan niños es el TOCA-TOCA. En ella se visitan varios ecosistemas y se pueden tocar los animales como experiencia. Si hay agua podemos sumergir las manos en el agua para jugar con las estrellas de mar. Si hay desierto, tocar la serpiente… En todo momento, un guía hace pedagogía de la experiencia.
Al mediodía comimos en el restaurante del complejo. Es tipo buffet y se come bien.
Los exteriores del edificio son amplios y perfectos para airearse un rato.
Dejamos para el final la visita a mi zona favorita. El bosque inundado. Es una recreación de un bosque tropical con todos tipo de detalles.
Una de las cosas mas sorprendentes es que se puede ver como es el fondo del lago que se intenta recrear.
Y me gusta como se simula la lluvia tropical cada cierto tiempo.
Espero que os hagáis una idea precisa de Cosmocaixa a partir de este post.
Cosmocaixa está abierto de lunes a domingo de 10:00 a 20:00. Los sábados de 10:00 a 22:00
Está en la avenida Francesc Ferrer y Guàrdia, 6-8
Su Facebook es www.facebook.com/CaixaForum
Dos horas de párking gratuito con la entrada al museo.
Juliet dice
La verdad es que es una buenisima idea para los niños!
les encanta!:) y aprenden!jeje
un besitooo!