• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Viajar y visitar en família una cueva volcánica en Fuerteventura

Categorías En portada

Hace apenas un par de meses estuvimos con mi familia en la Isla de Fuerteventura en las islas Canarias. Era el primer viaje con avión incluido que hacíamos los cuatro, dos de ellos niños de año y medio y cuatro respectivamente. Por tanto, la perspectiva cambia puesto que el hecho de ir con niños tan pequeños hace que planificar las salidas de cada día requiera un enfoque diferente.

Pero creo que siempre hay que ser positivo y hay muchas cosas que aunque parezca mentira se pueden hacer cuando se viaja en familia. En este caso visitamos una cueva volcánica. Hablando de volcanes, aquí un dibujo que he realizado …

dibujo acuarela volcán

La cueva del Llano se encuentra en la parte norte de la isla y es un tubo volcánico que ha sufrido gradualmente filtraciones de sedimentos durante millones de años.

dibujo de una cueva

El Centro de Interpretación y la visita guiada de la parte accesible de la cueva, ofrece una visita fascinante hacia el interior de la geología de Fuerteventura y de la misma cueva.

La cueva es hogar de una especie única de araña ciega que no se encuentra en ninguna otra parte de la tierra. Pero vamos con la visita.

Esta es la entrada de la cueva.

Entrada a la cueva volcánica del LlanoLo bueno de esta cueva es que permite entrar con niños incluidos carritos de bebés. Todos debidamente preparados con los cascos.

Preparados para entrar en la cueva del Llano

La cueva se presenta ante nosotros. Allá vamos.

Entrando a la cueva del llano en Fuerteventura

Es un tubo de varios cientos de metros formado por rocas basálticas. Tan indestructibles son estas rocas que el ejército utilizaba esta cueva para guardar armamento. Dejaron un recuerdo que precisamente no es una pintura prehistórica.

grabados en la cueva del llano en fuerteventura

Una de las principales características de esta cueva es que no hay iluminación para tener una experiencia más intensa al adentrarse dentro de la tierra. Por ello todos vamos con cascos con iluminación incorporada.

cueva del llano fuerteventura vistas del interior

Al final del recorrido en la parte interior se hace la experiencia de apagar todas las luces de los cascos y sentir la oscuridad. Si tienes suerte y no coincides con niños pequeños como los míos podrás disfrutar de esta experiencia. Si hay niños probablemente comiencen a llorar, como fue el caso.

Una de las cosas más interesantes de este cueva es que aquí vive una araña ciega que solo habita en esta cueva en todo el mundo. Está en una parte más profunda de la cueva que no dejan visitar para preservarla. Mira que hay sitios para vivir…

Esto es todo de esta visita, espero que os hayan gustado, los dibujos, las fotos y ya me contaréis si os animáis a visitar esta cueva.

 

Puedes ver el resto de la ruta por Fuerteventura en esta página así como algunas notas adicionales a esta visita.

Aquí os paso también este link de Hoteles con encanto por si te interesa buscar alojamiento en esta u otras islas, así como en España.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a España - Fuerteventura‹‹Comenzamos el viaje a Fuerteventura
Parque natural de las dunas de Corralejo en Fuerteventura››

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. unjubilado dice

    29 mayo, 2011 a las 8:07 pm

    Acabo de volver de las islas Canarias, en concreto de Lanzarote, he estado dentro de las burbujas volcánicas naturales que los volcanes han configurado en la isla, 40 metros bajo el suelo y unos 2 Km de accesibilidad de los 7 km que en la actualidad han recorrido los profesionales.
    Es una experiencia inolvidable.
    Saludos

    Responder
  2. somos dice

    29 mayo, 2011 a las 10:31 pm

    wow, si ya me impresionó esta, me imagino una a esa profundidad y de 2 kilómetros.
    Yo fui en barco a lanzarote pero solo estuve un día. Creo que también debe ser una isla con posibilidades.
    saludos de nuevo

    Responder
  3. Carlos P. dice

    31 mayo, 2011 a las 12:38 am

    Hola! Feliciades por el blog! Te he descubierto siguiendo el twitter lo del manifisto de Cantabria. Yo no tengo blog pero los principios me parecen bién.. Ya me gustaria que todos los blogs fueran honestos y personales como el tuyo.. y lo cumplieran!! Adelante!!

    Responder
  4. Carlos P. dice

    31 mayo, 2011 a las 12:38 am

    Me encatan los dibujitos!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    Responder
  5. E. Keith Owens dice

    12 junio, 2011 a las 7:59 pm

    Esta es una de las visitas mas espectaculares e increibles que pude hacer en mi vida.El camino para llegar a La Cueva El Soplao es largo desde el desvio de la autovia pero a pesar de las carreteras estrechas de las curvas de las subidas que parecen interminables a pesar de todos los esfuerzos y el tiempo empleado merece la pena y vaya si lo merece…No hace falta entrar en la cueva para quedarnos con los ojos abiertos como platos. Las vistas que tenemos desde el complejo son increibles y pueden verse incluso el Naranjo de Bulnes la Sierra del Cuera e incluso llegar a ver el Mar Cantabrico si el dia esta despejado.Un pequeno tren de reciente inauguracion recorre los primeros 400 metros para adentrarnos en la cueva. Una enorme galeria se nos ofrece ante los ojos sin ningun pudor.Aqui el guia apaga todas las luces y comienza un espectaculo explicativo con luces y sonidos que nos cuenta la historia de la cueva y sus caracteristicas.En total recorremos a pie unos 1500 metros de los 18 kilometros totales que componen El Soplao.

    Responder
    • Jose Francisco dice

      1 julio, 2014 a las 12:05 pm

      Una pequeña aclaracion E. Keith Owens me parece que esta diciendo una mentira, los 1500m del recorrido es el total de la visita hasta llegar a la cueva, diga la verdad y que de la cueva solo es visitable un tramo de 200m bajo tierra el resto de esos 1500m que comenta es el sendero que recorren hasta llegar a la entrada y la verdad que el tramo visitable no tiene ni punto de comparacion con la Cueva de Los Verdes de Lanzarote y del precio que paga uno mejor ni hablo…….

      Responder
  6. business daily dice

    18 junio, 2011 a las 8:17 pm

    29-11-2006 20 28.Pues eso que este domingo como llovia por la manana decidimos pasarnos a ver la cueva de Otinar en Jaen por eso de que escalas a resguardo. Realmente te tienes que meter en una cuadra que es lo qe viene a ser la planta de la cueva con sus vallas excrementos huesos de animales muertos y un olor muy majo a mierda .Solo apto para muy frikkis y muy makinas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR