• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Fin de semana de leyendas en familia en Vila-seca

Categorías Dibujos, Ocio

Tienes suerte, tengo la mega Guía de Tarragona »

Más artículos relacionados con Viaje a Cataluña - Tarragona

Esta primavera está siendo intensa en cuanto al destino familiar de Cataluña. Gracias al programa de Leyendas en familia existen una multitud de actividades repartidas por toda la geografía. Posiblemente el problema que tendrás es tener que elegir una de ellas debido a la amplia oferta. Como podéis ver en el mapa siguiente, hay dos fines de semana. El primero de ellos se enfoca a las actividades de costa mientras que el segundo a la zona de interior. Nosotros comenzamos en Vila-seca.

mapa de leyendas en familia
mapa de leyendas en familia

Vila-seca es una población de la Costa Daurada que conozco bien, ya que vivo allí y hago alarde de ello en la bio de este blog. El programa de «Leyendas» tiene dos partes principales como son las actividades programadas y una App para el móvil en la que, a modo «Pokemon», puedes capturar esos seres mitológicos de leyendas en Catalunya.

Contenido del artículo

Toggle
  • Las actividades de Leyendas en Familia en Vila-seca
  • Efímera. Diseño urbano con libros
  • Jugando en el castillo de Vila-seca
  • Cazando seres mitológicos con el móvil
  • Comiendo en Vila-seca

Las actividades de Leyendas en Familia en Vila-seca

En Vila-seca ha habido un amplio repertorio de actividades. Vila-seca es una población compuesta por tres núcleos urbanos. El más turístico es el de La Pineda y en el que encontrarás una amplia oferta para la familia sobre todo en verano. Por otra parte, Vila-seca está un poco más al interior y es un pueblo, podríamos decir que tradicional. El tercero de ellos es La Plana.

De ese repertorio de actividades elegimos dos de ellas para incluirlas en este artículo: Efimera que es una exposición de arte en la calle y los juegos y actividades en el magnífico castillo de la población.

Efímera. Diseño urbano con libros

 

Los dibujos que acompañan a este artículo los he hecho para la ocasión.

Tenía curiosidad por ver como resultaban las esculturas urbanas de Efímera. Con libros obsoletos y en desuso, los alumnos de la escuela de Arte y Diseño de Tarragona y Reus de la diputación han construido y diseñado diversas esculturas que se muestran en plazas y calles. Como este fin de semana es la antesala de Sant Jordi, es una genial forma de comenzar a disfrutar del ambiente literario.

La cantidad de libros cedidos asciende a casi 20.000 y han aportado desde entidades hasta los propios vecinos.

 

Creo que está bien elegido Vila-seca como escenario de esta muestra. Su centro histórico es un buen escenario para las esculturas. Sus plazas y calles con el ambiente de las casas más antiguas del pueblo sin duda ofrecían un plus que se debía de aprovechar.

Visitar la muestra es bien sencillo, únicamente hay que pasear por el centro e ir descubriendo. Nosotros no teníamos idea de dónde se ubicaban las «sorpresas» y esto hizo que fuera casi un juego para los niños.

La primera sorpresa la encontramos en la Plaça les Voltes donde unas jaulas «encerraban» las primeras letras.

efímera en Vila-seca esculturasEn Efímera ningún espacio importante del centro se libra de los libros. Por ejemplo la iglesia…

efímera en Via-secaPuesto que esta exposición ha de ser familiar, también los niños tienen su espacio. En el suelo hay unas marcas que van dando pistas sobre dónde se encuentra la siguiente muestra.

siguiendo los pasos de efimera

Hay zonas en el suelo donde te has de ubicar para poder hacer una foto…

fotos en vila-seca efímera

… de cuento.

dentro del cuento en vila-secaEn una de las plazas, se encontraba una gran espiral de libros en la que Pau y David no dudaron en correr en su interior.

Espiral de libros en vila-seca

En el portal de San Antoni, había uno de los lugares quizás más bonitos de la muestra. En una de las antiguas torres de defensa del pueblo, han colocado una «cortina» de hojas.

portal de san antoni Vila-seca

David, donde estás?

david entre hojas de libros

El interior del arco entre las dos cortinas de hojas…

cortinas de hojas en Vila-seca

E inspirado en la visita aquí tenéis un dibujo que he realizado inspirado precisamente de ese portal en el que caían las hojas…

Este es el dibujo final…

Jugando en el castillo de Vila-seca

Hoy domingo nos hemos levantado pronto para ir al castillo de Vila-seca. Allí se han organizado una serie de juegos para los niños. Después de nuestra visita a las esculturas de papel, tocaba jugar un rato. No me canso de ver el castillo que tenemos en Vila-seca. Además, recientemente se ha abierto al público la zona y es un gran lugar para pasear.Castillo de Vila-secaAlrededor del castillo había varios juegos tradicionales. En el siguiente, una especie de bolos.

juegos en familia en Vila-seca

Muy curiosas las carreras de caballos con su salida y la zona de pódium. En Vila-seca, el plato fuerte de las fiestas de invierno son precisamente las carreras de caballos.

Sin duda, un buen lugar para pasar un buen rato con la familia.

Cazando seres mitológicos con el móvil

Como complemento a la visita, turismo de Catalunya ha creado una app que al igual que los pokemon y gracias a la realidad aumentada podemos capturar leyendas por el pueblo. La estrella de Vila-seca es la doncella.

leyendas en familia

Cuenta la leyenda que los sarracenos capturaron a Galceran de Pinós. Para liberarlo los piratas pidieron oro y 100 doncellas. Justo cuando estaban partiendo del puerto de Salou Sant Esteve y Sant Genís aparecieron ante los encarcelados liberándolos y llevándolos de vuelta a Salou. Una de esas doncellas es la protagonista de la leyenda de Vila-seca en la App.

Una vez descargada la aplicación, todo es sencillo. Los seres comenzaban a aparecer en las plazas del municipio.

leyendas en familia. app para cazarLa caza fue fructífera. En un rato tuvimos una gran cantidad de seres mitológicos en el móvil. Es importante recordar que en cada pueblo puedes capturar todos los seres y no únicamente el de esa localidad. Este fue nuestro botín…

pantalla de la app con los seres capturados

Comiendo en Vila-seca

Después del día de actividades nos fuimos a cenar. Siempre es complicado elegir el lugar apropiado. En nuestro caso, os recomiendo La Taberna de Misti. Tiene platos de mucha calidad. Si vas con niños tenían unas hamburguesas de carne de calidad.

hamburguesa

Nosotros comimos el tártar atún con base de guacamole que estaba delicioso. Te dan la etiqueta de trazabilidad del atún para constatar la calidad del mismo.

Otro plato que comimos fue el cilindro de pulpo.

cilindro de pulpo

Y acabamos con un buen postre degustación.

postre degustación

Y cerramos aquí nuestra «visita de leyenda» a Vila-seca. Espero veros por el «poble» pronto.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Cataluña - Tarragona‹‹Excursión a la Cova dels Calaixos en Tarragona
Actividades familiares en Salou en plena Costa Daurada. Aprender a navegar››

Etiquetado como: vila-seca

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carmine dice

    28 mayo, 2018 a las 5:54 pm

    ¡Que bonito Vila Seca! La verdad es que la única vez que he ido ha sido para ir a port aventura… debería pasarme una vez más y descubrir mejor los bonitos pueblos de Cataluña. PS me han encantado los dibujos de Vila-Seca, en el otro post.

    Responder
    • somos dice

      17 agosto, 2018 a las 4:35 pm

      Gracias Carmine… pues por aquí estoy yo.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR