• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Actividades familiares en Salou en plena Costa Daurada. Aprender a navegar

Categorías Ocio

Tienes suerte, tengo la mega Guía de Tarragona »

This entry is part 21 of 32 in the series Viaje a Cataluña - Tarragona
Más artículos relacionados con Viaje a Cataluña - Tarragona

Dentro del programa de «Leyendas en familia» organizado por la Generalitat pudimos disfrutar de un gran día en el centro de la Costa Daurada. Esta es la segunda experiencia después de la vivida en Vila-seca dentro del mismo programa, pero esta vez nos centramos en la tradición marinera de Salou y cómo ésta puede ser aprovechada para que mayores y pequeños disfruten al máximo.

Las actividades que se realizaron en Salou eran la mar de atractivas. Por ejemplo, el taller en la playa «sigue la corriente» tenía como objetivo reforzar los hábitos sostenibles y sensibilizar a los pequeños para cuidar las playas. Otra de las actividades familiares en Salou y que captó nuestra atención fue el «tesoro en la playa» en el que el hilo conductor es un cofre del tesoro que los niños tenían que encontrar semienterrado en la arena. Y aprovechando que esta actividad se tenía que realizar en el Camino de Ronda de Salou, me gustaría  reivindicar una vez más este camino de ronda. (por cierto, mi post ha sido 140 veces compartido en Facebook hasta ahora y no por mi habilidad escribiendo, sino porque es una maravilla de paseo)

Pau y David mirando el mar en el camino de ronda de Salou
parque a pies del mar en el camino de ronda

Tal y como decía en el post del camí de Ronda, es posible que me encontréis algún domingo corriendo por él ya que vivo no muy lejos de ahí.

De todas formas, nuestra elección esta vez fue otra bastante novedosa para nosotros: aprender a navegar.

Contenido del artículo

Toggle
  • Aprendiendo a navegar gracias a Estació Náutica Costa Daurada
  • Dibujando la experiencia de navegar
  • Gastronomía en Salou
    • Viaje a Cataluña – Tarragona

Aprendiendo a navegar gracias a Estació Náutica Costa Daurada

En la Estació Náutica Costa Daurada tienes un montón de oportunidades para disfrutar del mar, y en el caso que nos ocupa, hacerlo en familia. Para ello, nos dirigimos a uno de los centros que conforman este grupo de clubs náuticos (uno de ellos es Salou) para participar en una experiencia de navegar en velero toda la familia aprendiendo lo más básico para llevar un barco y solo impulsado por el mar.

Nos estaban esperando a la entrada del centro en Cambrils e íbamos a navegar en dirección a Salou. Allí, nos esperaba nuestro velero y nuestro monitor Mon al que damos las gracias por la paciencia…

veleros en el puerto de cambrils

Lo más parecido que había experimentado era un catamarán pero nunca un velero. No cabe decir que para los niños fue su bautismo de capitanes.

Para salir del puerto si que nos ayuda un pequeño motor…

Y cuando dejamos el puerto, apagamos el motor y se desplegó la vela principal. Parece mentira lo que puede empujar una vela con un poquito de viento…

vela principal velero

Miraba el enjambre de cuerdas que había en el barco. Al principio no tenía claro que realmente pudiéramos ayudar pero luego pudimos participar en algunas maniobras básicas.

velero costa daurada

Pregunté cómo se orientaban con el viento. Tanto estar pendientes del mismo… La respuesta me resultó tan curiosa como efectiva. Me dijo que con las orejas: «cuando te soplan las dos es que estás mirando al viento». Tanto tiempo con orejas y no me había dado cuenta de tan útil consejo 😉

Llegó nuestro turno: Pau y David, se hicieron rápidamente con el timón. En todo momento Mon iba explicando lo que había que hacer…

instrucciones velero

Era hora de aplicar los conocimientos…

llevando el timón de un velero

En acción…


Y aquí otro momento de la navegación en el que íbamos a toda velocidad inclinando un poco el barco. Como te puedes imaginar, ya no íbamos nosotros al timón 😉

Pasamos cerca de un campo de regatas…

regatas en costa daurada

Al final, estuvimos más de una hora navegando. Por cierto, ninguna sensación de mareo y sales como nuevo después de un rato de brisa marina sin más sonido que el viendo dando en las velas.

Dibujando la experiencia de navegar

Este fin de semana he estado dibujando un rato y uno de los dibujos fue este… (y como solo dibujo cosas que me inspiran algo, supongo que mi subconsciente me estaba dando pistas…)

dibujo de un velero en el iPadY para los curiosos aquí tenéis el proceso completo de creación…

Gastronomía en Salou

A la hora de comer fuimos a un clásico situado justo delante del puerto de Salou: el restaurante d’Albert. Allí optamos por platos relacionados con el mar (como no). Comenzamos con una ensalada de mar…

ensalada de mar

Unos calamares…

Y una paella como plato principal… (como no)

paella marinera

Y acabamos con el postre..

postre d'albert

Camino de ronda, viento, mar, playa… Salou… y la suerte de vivir cerquita para disfrutarlo todo el año.vista de Salou

Viaje a Cataluña - Tarragona

Fin de semana de leyendas en familia en Vila-seca Roc de Sant Gaietà o esos rincones secretos en Tarragona

Interacciones con los lectores

Y también te puede interesar...

Viajar con niños a Salou – Camino de ronda del mar »

Fin de semana de leyendas en familia en Vila-seca »


Comentarios

  1. maleta infantil trunki dice

    11 mayo, 2018 a las 11:42 am

    Una gran actividad para hacer con los niños cuando se viaja a la costa.

    Gracias por el artículo, me ha resultado muy interesante.

    Responder
    • somos dice

      12 mayo, 2018 a las 4:14 pm

      gracias @maleta por tu comentario. aprender cosas siempre es divertido y experimentar en familia.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR