• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Roc de Sant Gaietà o esos rincones secretos en Tarragona

Categorías Pueblos y ciudades

Tienes suerte, tengo la mega Guía de Tarragona »

El Roc de Sant Gaietà es un lugar atípico muy cerca de Tarragona aunque no por ello falto de interés y encanto. Para saber cómo llegar al Roc de Sant Gaietà solo ten en cuenta que está a apenas a 30 minutos de Tarragona ciudad en dirección norte por la costa.

Se construyó entre los años 1964 y 1972 por lo que podemos decir que es relativamente reciente. Es una pequeña urbanización pero que se aleja de lo que consideraríamos de entrada como un lugar lleno de apartamentos. En primer lugar se construyó la zona de apartamentos en primera línea de mar. Se diseñaron con estilo ibicenco y mediterráneo. Posteriormente se completó en su interior con diferentes patios al estilo sevillano o fuentes, una de ellas granadina.

patio andaluz
Pozo

Se complementó todo con callejones y plazas interiores con lo que al inicio iba a ser una urbanización se acabó convirtiendo en un típico pueblo de costa mediterránea.

Además se complementó todo con contracciones y ornamentaciones de estilo románico, mudéjar, renacentista, mozárabe y gótico (¿alguien da más?), así como de diferentes zonas de la geografía española y mediterránea (estilo Sardo).

Espectacular torre en Roc de Sant Gaietà

Destacan también, las puertas y rejas de hierro forjado así como la piedra que se ha obtenido de la cantera romana de «El Médol de Tarragona«.

También destacan sus jardines, entre ellos el del paseo de la Ribera, con gran variedad de plantas autóctonas y árboles protegidos

Gracias a su privilegiada situación sobre el mar, en un saliente de rocas donde encontramos la «Roca Foradada».

roca foradada en roc
Roca foradada en Roc Sant Gaietà

En el lado poniente está el Club Marítimo Roc de Sant Gaietà que hace que parezca un pueblo de pescadores. Y por si fuera poco tenemos una pequeña playa que nos hace transportarnos a un lugar idílico.

Sin duda, toda visita a este lugar ha de acabar en una terraza cayendo la tarde.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Cataluña - Tarragona‹‹Actividades familiares en Salou en plena Costa Daurada. Aprender a navegar
Bosque de la marquesa. El último gran bosque de litoral en Tarragona››

Interacciones con los lectores

Y también te puede interesar...

grieta Avencs de La Febró

Els Avencs de la Febró en Tarragona »

Arqueología en la catedral de Tarragona »

museo tarragona niños

Arqueología para niños en Tarragona o una mañana en el museo »


Comentarios

  1. Sitio web dice

    25 junio, 2021 a las 6:21 pm

    ¡Qué preciosidad de lugares, son los típicos que se transforman en mágicos por la noche! Me encanta. Un saludo.

    Responder
  2. The Grand at Moon Palace dice

    28 julio, 2021 a las 11:18 pm

    Estuve hace un par de semamans cerca de ahi y de haber sabidoi o tenido alguna referencia hubiera pasado a recorrela . La anoto para un proximo viaje.

    Responder
    • somos dice

      17 agosto, 2021 a las 7:46 pm

      ya tienes un motivo para volver…

      Responder
  3. Diseño web Valladolid dice

    17 agosto, 2021 a las 12:02 am

    Muy buenas, muy interesante el lugar que no conocia y cual seria la mejor epoca del año para visitarlo ?

    Responder
    • somos dice

      17 agosto, 2021 a las 7:42 pm

      todo el año. por aquí en Tarragona no hay grandes problemas. mejor fuera de las épocas más turísticas por si acaso…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR