• Guías viajes con niños
    • Londres con niños
    • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
    • Viajar con niños (todos post)
  • Creativo
    • Dibujos
    • PODCAST
    • Microrelatos
    • Videos
    • Entrevistas
    • Travel&Run
  • Por temas
    • Rankings
    • Consejos para viajar
    • Naturaleza
    • Historia y cultura
    • Blogs
    • Deporte
    • Eventos
    • Entretenimiento
    • Sociedad
    • Transportes
    • Viajar en Caravana
    • Gastronomia
    • Experiencias Gastronómicas
    • Alojamiento
    • Tecnología
    • Descubrir
    • Otros temas
  • Quién es SOMOS

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Aragón
      • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Viaje a Holanda
    • Viaje a Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Viaje a Portugal – Costa de Estoril
      • Viaje a Portugal – Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Viajar con niños a Salou – Camino de ronda del mar

Categorías Descubrir Viajar con niños

Artículo de Tarragona con niños
Artículo de Viaje a Cataluña - Tarragona

A Salou se le conoce por muchas cosas relacionadas con el verano, la playa y la diversión. Sin embargo, los que vivimos aquí sabemos que ofrece otros encantos que se pueden disfrutar no necesariamente en verano. Este post ofrece una opción para viajar con niños a Salou.

Como bloguero siempre he escrito sobre lugares lejanos pero creo que va siendo hora que escriba sobre un lugar que está a tan solo 3 kilómetros de mi casa. Este es un recorrido por el camino de ronda que te permite pasear por toda la costa saliendo desde la playa de Llevant (la principal de Salou) hasta el faro. En este post, como iba con mi hijos hicimos solo una parte. De todas formas, solo con lo que os voy a mostrar espero despertar vuestra curiosidad por acabar la parte que no muestro. Vale la pena.

El recorrido del camino está indicado en algunos carteles.

mapa del camino ronda en Salou

Como decía, el camino comienza en la playa de Llevant. Allí, justo al lado de la fuente luminosa vemos la siguiente panorámica que nos indica el inicio del camino…

Inicio del camino de ronda en Salou. Un lugar especial si te propones viajar a Salou

Justo en ese punto hay un pequeño mirador y las primeras bigas de madera sobre el mar. Esta parte, en días con un poco de olas son una diversión asegurada para los niños.

Jugando con las olas en nuestro viaje a Salou

Esperando a que rompan las olas

Justo al inicio del camino estuvimos un buen rato ya que desafiar a las olas siempre es un juego en el que los niños podría alargarse horas.

pau y David jugando con las olas en Salou mirador en Salou

En días ventosos este mirador al inicio del recorrido permite incluso ver algún surfista intrépido. Dejamos nuestro punto inicial y comenzamos el recorrido bordeando siempre la costa.

panorámica de la playa de Llevant en Salou Camino junto al mar en Salou

En algún lugar había que esperar a que el agua se retirara aunque justo en este punto había recorrido alternativo para sortearlo.

camino de ronda de salou inundado por las olas

Me gusta cómo ha quedado esta parte del recorrido ya que inicialmente era imposible pensar que aquí podría ir un camino. Al final, la solución fue que el camino fuera elevado por las zonas más complicadas. Esto hace que siempre se pasee junto al mar.

recorriendo el camino de ronda de Salou. Camino elevado sobre los acantilados

Rocas y olas en el camino de Ronda de Salou

En algunos puntos, siempre es posible salir del camino para bajar a pequeñas playas. Recomendada especialmente esta que os muestro. Para un niño, casi tan importante como la arena son las piedras: munición infinita para lanzar al agua.

playa de piedras en el camino de ronda de Salou

Si seguimos andando llegamos a otra playa mítica de Salou: Capellans. Algunos árboles solitarios (en invierno) nos reciben.

Pinos en el camino de ronda de Salou

Y muy cerquita un pequeño parque infantil. Lo tenemos todo para pasar otro buen rato.

parque infantil en el camino de ronda de Salou

Justo después de Capellans, se eleva un poco el camino para llegar al siguiente cabo.

camino sobre acantilados en Salou

Desde el camino siguen habiendo caminos alternativos que nos llevan a pequeñas playas u otros miradores.

otros caminos se abren a nuestro paso en el camino de ronda de Salou

Estos caminos bajan a las playas como podéis ver en la siguiente fotografía.

caminos sobre acantilados en Salou

Una foto panorámica de playa Capellans.

panorámica playa capellans en Salou

El siguiente cabo tiene unas zonas para sentarse rodeado del mar. Una zona para relajarse muy especial.

puntos especiales para relajarse en el camino de ronda de Salou

Desde esta zona tenemos unas vistas espectaculares. En este punto decidimos darnos la vuelta. De todas formas, como voy a correr a menudo por esta zona prometo hacer el siguiente post con la segunda mitad del recorrido.

Al final, Salou es un lugar frenético en verano. Sin embargo en invierno está reservado para los que nos hipnotiza el sonido de las olas. Quizás por eso, si vais un domingo por la mañana por el camino de Ronda posiblemente me encontreis corriendo por el. El esfuerzo es menos esfuerzo con escenarios como este. Si me veis, paradme sin problemas y hablamos de viajes un minuto…

Yo inmerso en el running en el camino de ronda de Salou

Artículos anterior y posterior de la serie Tarragona con niños‹‹Ruta por algunos tolls o pozas en los puertos de Besseit en Tarragona
Excursión a la Cova dels Calaixos en Tarragona››
Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Cataluña - Tarragona‹‹Clickania Montblanc. La fiesta del Playmobil
Arqueología para niños en Tarragona o una mañana en el museo››

Tagged With: Salou

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2019 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar