• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Senderos de ensueño en las levadas de Madeira. Levada del Caldeirao verde

Categorías Naturaleza

Tienes suerte, tengo la mega Guía de Madeira »

Hace calor. Hace calor, como diría la canción. Después de tanto tiempo sin escribir en el blog (y es que 3 meses es una eternidad en el mundo bloguero), solo me viene en ganas compartir experiencias sobre lugares fresquitos. Quizás es una buena forma de defenderme del calor, aunque sea con autosugestión. Y si vamos a hablar de recorridos frescos y húmedos, definitivamente tenemos que adentrarnos en el mágico mundo de las levadas en Madeira. Así que en este post, ¡preparaos para descubrir las fantásticas levadas de Madeira! y concretamente, la del Caldeirao Verde

Contenido del artículo

Toggle
  • Las levadas en Madeira
  • Levada del Caldeirao Verde

Las levadas en Madeira

Siendo sinceros, no hay mejor manera de escapar del calor abrasador que sumergirse en un entorno natural que parece sacado de un sueño. Madeira, situada en medio del océano Atlántico, es un auténtico paraíso para los amantes de la naturaleza, y sus levadas son una de las joyas más preciosas que esta isla portuguesa nos puede ofrecer.

Pero, ¿qué son exactamente las levadas? Se trata de canales de agua que provienen de las montañas y se extienden a través de la isla. Su función es la de llevar el agua de las zonas del norte a las áreas que más lo necesitan en el sur. Madeira cuenta con unos 2000 km de levadas que cruzan cada valle. Lo mejor es que estas levadas se han convertido en senderos para los caminantes que permiten adentrarnos en una exuberante vegetación, bosques frondosos y cascadas cristalinas que nos transportan a un mundo de película.

Lo mejor de las levadas de Madeira es que hay rutas para todos los niveles de habilidad. Si eres un viajero ocasional que busca una caminata relajante, encontrarás senderos suaves que ofrecen vistas panorámicas y momentos de paz para disfrutar de la belleza que te rodea. En cambio, si eres un amante de la aventura y la emoción, también hay rutas más desafiantes que te llevarán a lugares remotos y te recompensarán con vistas impresionantes.

Entre las levadas más populares, destaca la fantástica Levada do Caldeirão Verde, que te sumerge en un espectacular cañón rodeado de una exuberante vegetación, y al final del camino, te sorprende con una majestuosa cascada cayendo en una refrescante piscina natural de aguas turquesas. Por cierto, en este blog ya te presenté una ruta que podríamos decir que es el polo opuesto a la del Caldeirao Verde: la punta de Sao Lourenço.

Levada del Caldeirao Verde

La Levada do Caldeirão Verde destaca por ofrecernos un recorrido variado y sorprendente. Pudimos caminar por senderos anchos rodeados de grandes árboles, por pasajes más estrechos, atravesar túneles y bordear espectaculares acantilados. Cada kilómetro nos revelaba una nueva sorpresa mientras el agua brotaba de cada rincón, creando un ambiente mágico y misterioso. No necesitaba mi cámara réflex aquí, cualquier foto tomada con el móvil era suficiente para capturar la belleza de estos paisajes inigualables

Para llegar a esta increíble levada, nos dirigimos al municipio de Santana, donde el punto de partida está indicado en Google Maps, lo que facilita mucho la llegada. Al llegar, encontramos una zona perfectamente acondicionada con una casa que vende artículos variopintos y de cierta utilidad para las rutas, un pequeño lago con patos y un cómodo parking con servicios disponibles por solo 0,5€ (en 2018).

casa al inicio del camino de la levada del caldeiro verde

Esta caminata, con un total de 6,5 kilómetros de ida y otros tantos de vuelta, nos planteó algunas dudas al principio, especialmente en cuanto a su dificultad para nuestros hijos. Sin embargo, rápidamente nos dimos cuenta de que era una elección acertada, ya que el recorrido resultó ser prácticamente plano y, a pesar de ser la más larga que hicimos en Madeira, fue la que menos cansancio les provocó a los pequeños.

primeros tramos del recorrido anchos y sin dificultad, como prácticamente el resto

Algunos datos de este recorrido son:

distancia
11.8 km
Duración
3-5h
Dificultad
Fácil
desnivel
93m
mapa de la levada del caldeiro verde

Es común que la bruma nos acompañe durante gran parte del recorrido, creando un ambiente casi místico en el que los árboles se desvanecen en la niebla grisácea. Pero no te preocupes, es imposible perderse en estas levadas, ya que seguir el cauce del agua nos guía sin problemas.

levada del caldeiro verde

Como veis en la foto, se trata de ir andando justo por el borde de la levada. Las mismas piedras que conforman la acequia son el único paso practicable durante gran parte del recorrido. En estas zonas hay que hacer un poco de equilibrios cuando te cruzas con la gente que va en dirección contraria. Al ser una de las levadas más famosas te cruzaras con gente seguramente. En otras zonas, se puede ir por un camino que transcurre paralelo.

levada del caldeiro verde entre exuberante vegetación
curvas serpenteando el recorrido de la levada del caldeiro verde
levada caldeiro verde

En algunos momentos, nuestros hijos se adelantaban mientras charlaban entre ellos, y desde lejos los observaba pensando que estaban en esos momentos recibiendo una de las mejores formaciones que les puedo dar como padre: amar la naturaleza.

acantilados en la levada del caldeiro verde

Los acantilados parecían peligrosos pero con cuidado y con las salvaguardas que había se podían hacer sin problemas.

acantilados en la levada del caldeiro verde

El agua era un compañero de viaje constante, ya sea por el cauce de las levadas o por la que se iba deslizando por la ladera de la montaña.

agua por las laderas en la levada del caldeiro verde
levada caldeiro verde, pasaje tranquilo

Los túneles fueron una de las partes más emocionantes del camino, ¡especialmente para los no claustrofóbicos y los niños! Llevábamos una linterna, pero hoy en día, todos llevamos una en nuestros teléfonos móviles, lo que nos facilitó superar las zonas oscuras sin problemas. De todas formas, llevábamos una linterna de las de toda la vida por si acaso. Pasamos por algunos túneles más largos en los que tuvimos que agachar la cabeza, pero fue una experiencia emocionante, especialmente para los pequeños.

túnel en la levada del caldero verde
túnel en la levada del caldero verde
túnel en la levada del caldero verde

Después de atravesar los túneles, nos esperaban zonas de acantilados espectaculares antes de llegar al impresionante Caldeirão Verde. ¡Una cascada de 110 metros caía verticalmente sobre paredes completamente verdes debido a la densa vegetación! Por desgracia las condiciones no eran las mejores para hacer fotos…

cascada del caldeiro verde al final del recorrido

Esta levada, que data del siglo XVIII, atraviesa los bosques de Laurisilva, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Aquí encontramos especies de plantas y aves endémicas de Madeira, lo que añade un toque aún más especial a este lugar único. Si todavía tienes energías, puedes seguir hasta el Caldero del Infierno, aunque son 2200 metros adicionales y más exigentes desde el punto de vista físico.

Antes de emprender el regreso, te aconsejo que lleves bocadillos para disfrutar junto a la cascada. La caminata completa puede llevar unas 4 horas y, si viajas con niños, es recomendable hacer paradas para descansar y reponer energías. Nosotros así lo hicimos y nos permitió disfrutar al máximo de esta experiencia inolvidable.

Al emprender el camino de vuelta, seguimos disfrutando con la misma intensidad que en la ida. Y es que cuando se trata de paisajes impresionantes, uno nunca se cansa de contemplarlos una y otra vez.

Antes de emprender tu aventura en las levadas, recuerda equiparte adecuadamente con ropa cómoda, calzado adecuado para caminatas y, por supuesto, mucha agua para mantenerte hidratado en el camino. Además, siempre es esencial respetar las normas locales y cuidar el entorno natural, para preservar este paraíso intacto.

foto de la levada caldeiro verde

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Madeira‹‹Faja dos Padres en Madeira. Lugares burbuja para perderse.
Punta de San Lorenzo en Madeira. La belleza de un paisaje único››

Etiquetado como: naturaleza, portugal, madeira

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Adelaida dice

    8 julio, 2025 a las 9:59 pm

    La Levada del Caldeiro verde se puede hacer con un niño de 6 y una niña de 4 años? Me preocupa sobre todo la zona de acantilados. Muchas gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR