• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Guía de Maderia con niños en 6 días

Categorías En portada Guía

Artículo de Viaje a Madeira

Hemos vuelto de Madeira en familia no hace tanto tiempo y he de reconocer que nos ha conquistado. Es una isla con un tiovivo de paisajes (y literalmente de subidas y bajadas) que nos llevará a paisajes semidesérticos o a unos de los lugares más frondosos que podáis ver. Eso sí, creo que está especialmente recomendada para los amantes de la naturaleza. En esta guía veréis que abundan los recorridos por «levadas» y zonas naturales de excepcional belleza. Por tanto, vamos con este recorrido mágico por días.

Os recuerdo que cada una de las paradas será descrita en post posteriores. Esto solo es la descripción del recorrido de lo que será la guía de Madeira con niños y todos sus futuros artículos.

Tabla de contenido

  • 1 Día 1. El centro de la isla en todoterreno
  • 2 Día 2. Funchal y avistamiento de cetáceos.
  • 3 Día 3. Levada del Caldeiro verde y Santana.
  • 4 Día 4. Vereda Punta San Lourenço y playa
  • 5 Día 5. Levada de las 25 fontes y piscinas naturales de Porto Moniz
  • 6 Día 6. Pueblos de Madeira, Faja dos Padres y regreso

Día 1. El centro de la isla en todoterreno

Teníamos la opción de recorrer la isla con un guía y todoterreno. Si tenéis esa oportunidad es interesante porque veréis lugares que posiblemente os pasarían desapercibidos. Además, en caso de hacerlo os recomiendo que lo hagáis el primer día. Así, de paso, preguntáis todas las dudas que tengáis al guía para el resto del viaje.

Saliendo de Funchal hacia el Oeste y antes de enfilarnos hacia el centro de la isla hicimos una primera parada en Ribeira Brava. Es un pequeño pueblo costero con una iglesia interesante y zona de baños.

Ribeira Brava

A partir de aquí, nos vamos hacia el interior de la Isla.

El tiempo en Madeira cambia rápidamente. Al ser tan montañosas las nubes hacen que desaparezca el sol de una parte de la isla y de repente al pasar un valle, se despeja completamente.

En este punto es cuando nos salimos de la carretera tradicional y cogimos una pista para ir por el bosque. Este recorrido solo se puede hacer con un vehículo adecuado y con guías.

Una vez que dejamos atrás los caminos, paramos en la Vereda do Fanal. Es un buen lugar para hacer una breve parada ya que es un paisaje de montaña con verdes prados. En realidad desde aquí sale un camino de 10km. Sin embargo, a apenas 100 metros tenéis una pequeña cima con unas vistas muy atractivas de la parte norte de la isla.

Vereda do Fanal

Aunque si queremos vistas increíbles, seguimos hacia el norte en dirección a Ribeira da Janela. Concretamente, el mirador que buscamos es el de Eira da Achada.

Vistas desde el mirador en Ribeira da Janela

En este punto de la costa del norte, se puede ir hacia el este o el oeste. Nosotros optamos para ir hacia Porto Moniz a comer. Allí hay multitud de opciones para comer además de tener unas piscinas increíbles catalogadas como las mejores de la isla. El primer día no nos bañamos en las piscinas y lo dejamos para otro día.

Justo al salir de Porto Moniz, paramos en un lugar curioso. Son los islotes de Ribeira da Janela. Están indicados en el mapa entre Porto Moniz y Ribeira da Janela. Lo curioso de estos islotes, aparte de su forma es que se accede a ellos a través de un túnel excavado en la roca.

A partir de aquí, volvimos de nuevo a Funchal pero cogiendo la carretera que atraviesa la isla por Sao Vicente y de esta forma hacer un recorrido circular.

Día 2. Funchal y avistamiento de cetáceos.

El segundo día lo dedicamos a recorrer la capital de Madeira. Funchal es una ciudad coqueta con un centro histórico pintoresco y muy agradable de recorrer. Obviamente tiene un paseo marítimo que acompaña toda la ciudad.

Una visita imprescindible de Funchal y en el que comprobaremos lo agradecida que es esta tierra con la vegetación es el mercado de los «lavradores». Aquí, tenemos infinidad de frutas que le dan un colorido sin duda especial. También está la parte de pescado donde se puede ver una muestra de todo el pescado de la zona.

El frecuentado por turistas mercado Lavradores

Y obviamente había que subir en el funicular de Funchal para volar sobre la ciudad y acercarnos al jardín botánico. Es un imprescindible en cualquier guía de Madeira.

Teleférico de Funchal

Compramos el billete combinado de funicular y jardín botánico. Este último tiene infinidad de especies de todo el mundo y agrupadas por zonas del mundo.

Comimos en el jardín botánico y volvimos al funicular que te deja justo en el paseo marítimo. Allí, en la marina de Funchal salen los barcos que te llevan al avistamiento de cetáceos. Esta fue una de las experiencias más divertidas con los niños. Pensé que debía de haber bastantes cetáceos ya que te aseguran que avistarás alguno. Efectivamente, después de momentos de intriga aparecieron algunas pequeñas ballenas y delfines.

Avistamiento de cetáceos en Funchal

Día 3. Levada del Caldeiro verde y Santana.

Ya os adviertí al comiendo del artículo que somos muy de naturaleza. Por eso, veréis que a partir del tercer día hicimos mañana de ruta cambiando paisajes. Madeira por suerte tiene mucha diversidad y pasas desde una selva que parece tropical a una zona desértica.

Y comenzamos a lo grande ya que la levada del Caldeiro Verde es sin duda la mejor de todas las levadas de la isla que pudimos visitar. Lo es por la espectacularidad de sus paisajes así como lo accesible que es para cualquier edad.

Una levada es una canalización de agua y en Madeira se aprovechan para recorrerlos y hacer senderismo.

Levada del Caldeiro Verde

Estuvimos toda la mañana en el sendero y comimos en el final de la ruta, una espectacular cascada en medio de la montaña. De vuelta, se hace el mismo recorrido pero a la inversa. Como el paisaje es tan espectacular, no se hace lo pesado que sería un camino de esta distancia, sobre todo para los niños.

Antes de volver a Funchal, pasamos por Santana y sus famosas casas típicas de Madeira. Allí, hay una decena de estas tradicionales casas que son visitadas por todos los turistas de la isla, aunque sea únicamente para fotografiarse con las casitas de fondo.

Casas de Santana

Día 4. Vereda Punta San Lourenço y playa

El cuarto día decidimos cambiar de paisaje completamente e irnos a visitar la parte más oriental de la isla: la punta de San Lourenço. Allí, pasamos a un paisaje casi desértico que se adentra en el mar en modo de península. Eso sí, un trayecto exigente en el que los niños se portaron como dos campeones. Admito que era duro y encima sin mucha sombra.

Ruta Punta San Lourenço

Después de la caminata (comiendo en el bar que hay a mitad de recorrido) decidimos irnos a la única playa de arena dorada de la isla. En realidad es así porque es artificial pero nos permitió relajarnos un buen rato.

Playa Machico de arena dorada

Después de la playa, como cada tarde un paseo por Funchal para finalizar el día.

Funchal

Día 5. Levada de las 25 fontes y piscinas naturales de Porto Moniz

La levada de las 25 fontes es de las más visitadas de la isla. Aunque yo me quedo con la del Caldeiro verde ya que ésta es más exigente para la familia pero sin llegar al nivel de dureza de la de la Punta de San Lorenço. Se pasa cerca de la cascada do Risco que es la más alta de Madeira y al igual que el Caldeiro Verde, se acaba en un lugar con una cascada de la que brotan 25 «fontes» (o eso han contado algunos).

Levada 25 Fontes

Y después de la dura caminata (tercer día consecutivo ya) nos fuimos de nuevo a Porto Moniz a disfrutar de sus piscinas naturales de origen volcánico. Sin duda, el mejor lugar para relajarse después de tantos días de caminata.

Piscinas naturales de Porto Moniz

Día 6. Pueblos de Madeira, Faja dos Padres y regreso

El último día, volvíamos ya de regreso y por eso nos reservamos un día tranquilo. Por eso, nos dedicamos a visitar algún pueblo que ya describiremos en futuros post. Pero os avanzo que estuvimos tomando una poncha en el pueblo en el que nació la poncha: Cámara de Lobos.

Camara de Lobos

Y visitamos una playa en el que solo se puede acceder en teleférico y se cultivan multitud de frutas: Faja dos padres. Un lugar curioso y que tiene algo especial por lo inaccesible del lugar.

Faja dos Padres

Si os habéis quedado con ganas, no os preocupéis, habrá un post de cada uno de estos lugares. La idea es completar una serie de artículos de Madeira con toda la información. Espero que finalmente quede una Guía de Madeira con niños de lo más completa.

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlota Perez dice

    22 julio, 2020 en 9:03 am

    Hola Somosviajeros! Teníamos un viaje planeado a Madeira, pero con esta situación lo hemos pospuesto. Ojala podamos ir pronto porque nos hacía mucha ilusión.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Qué visitar en Estambul en tres días

4 febrero, 2019 By somos

Navegar por los canales del sur de Francia

6 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura astronomia avión Barcelona blog blogosfera cantabria cine coches Costa rica crisis curso dibujo edificio estambul foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • Formación online en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ana María en Qué ver en Salzburgo. Recorrido por sus calles
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Prevención Covid19 en Tiempos de COVID y caravanas
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ina en Tiempos de COVID y caravanas
  • Giftyflor Florerias en Lima en Cómo subir el pagerank de tu blog en media hora
  • Jhon en Cómo subir el pagerank de tu blog en media hora

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR