• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Recorrido de una semana por Holanda en familia con niños

Categorías Viajar con niños

Parque temático de pescadores en Enkhuizen
Artículo de Viaje a Holanda

Este año fuimos toda la família a Holanda. En este post os hago una propuesta de recorrido por este país siempre desde la perspectiva de viajar con niños. Desconozco si es el mejor recorrido pero sí os puedo decir que a nosotros nos encantó.

Cuando viajas con niños intentamos abstraernos de los mapas y dejamos de preocuparnos únicamente en contar el número de lugares que hay que visitar. Simplemente intentamos minimizar recorridos entre destinos e intentamos que las jornadas sean lo más llevaderas para los más pequeños. El recorrido se podría dividir entre Amstedam y otros pueblos cercanos que consideramos de interés.

Tabla de contenido

  • 1 Amsterdam
  • 2 Marken
  • 3 Edam y Hoorn
  • 4 Enkhuizen

Amsterdam

Tenéis una serie completa solo dedicada a Amsterdam que formó parte de nuestro viaje a Holanda. Esa serie incluye una guía rápida de Amsterdam  para los que queréis la información lo más esquematizada posible.No indiqué tiempos recomendados por los que decidí hacer este post para complementar. Si nos basamos en ese post, hemos de reservar unos 4 días aproximadamente para esta ciudad. Podríamos salir la tarde del cuarto día hacia nuestro próximo destino. Durante estos cuatro días deberíamos por ejemplo:

Dia 1

Llegada al aeropuerto. Si habéis comprado el Holland Pass lo podéis recoger en el mismo aeropuerto en la oficina del Landside GWK Travelex. Está un poco escondido pero preguntando os será fácil encontrarlo. Este pase es fundamental si vas con niños ya que te permitirá ahorrarte colas en muchos museos y tiene entradas gratis incluidas. Haré un post para hablar de este pase.

La forma más común de llegar a Amsterdam desde el aeropuerto es con el tren. Central Station es una estación atractiva.

Central station en Amsterdam
Central station en Amsterdam. Click para ampliar

Puesto que el hotel no estaba excesivamente céntrico decidimos dejar el equipaje en consigna de la estación. Están automatizadas. Elijes un locker y pones la tarjeta de crédito en el cajero más próximo. Es importante remarcar que creo que solo son de una apertura así que mejor que no te dejes nada ya que te tocará volver a pagar. Al salir de la estación podéis utilizar un ticket del Holland Pass que permite transporte gratis 24 o 48 horas por la ciudad. Sino utilizáis este ticket el precio de un pase 24 horas son 7.5€ mientras que el de 48 horas son 12 €. Justo enfrente de la salida está la oficina donde cambiar los tickets.

Lo bueno de dejar el equipaje en la estación central es que estás a un paso de toda el centro de la ciudad. Recomiendo en lo que queda de día callejear por la ciudad para ubicarnos y comenzar a sumergirnos en el ambiente cosmopolita entre los canales. Haré un post con un recorrido recomendado.

Canales de amsterdam
Canales de amsterdam. Click para ampliar

En caso que nos sobre tiempo, podríamos ir a Vondelpark para airearnos. A última hora de la tarde nos fuimos al hotel.

Dia 2

El segundo día fue un día importante para los niños. Comenzamos visitando el museo marítimo. Aparte del increíble galeón que se puede visitar el interior del museo tiene una planta específica para los más pequeños. Publicaré un post de este museo.

galeón del museo marítimo de amsterdam
galeón del museo marítimo de amsterdam. Click para ampliar

Después podemos visitar el Museo Nemo o museo de la ciencia que cumplirá seguro las expectativas de los más pequeños. El motivo de visitar los dos museos el mismo día es que están uno al lado del otro. Recomendable también. Comimos en este museo y utilizamos parte de la tarde.

Museo Nemo o museo de la ciencia de amsterdam
Museo Nemo o museo de la ciencia de amsterdam. Click para ampliar

Como todos los días, pasamos lo poco de tarde que quedaba paseando por la ciudad. Nunca te cansas.

Dia 3

Fue el día de visitar algún museo. Aunque parezca aburrido para los niños llevamos los deberes hechos y ya conocían algo de Van Gogh. Siempre es más motivador ver en directo algún cuadro que hemos estado hablando antes sobre el papel. Fuimos al Rijksmuseum y al museo Van Gogh. Menos mal que llevábamos el pase y nos pudimos ahorrar las colas. Sin él posiblemente no hubiéramos podido visitar los dos museos en una mañana. Colas…

Colas en los museos de Amsterdam
Colas en los museos de Amsterdam. click para ampliar

Se puede ir andando del primero al segundo y hacerse la típica foto, si te dejan…

foto delante de las letras de amsterdam
Letras de amsterdam o el lugar donde parece que todo el mundo quiere fotografiarse

Tanto a la ida como a la vuelta podemos pasar por el mercado de las flores. Compré alguna semilla que evidentemente planté y no salió ya que la jardinería se me resiste por el momento. Por la tarde paseamos de nuevo por la ciudad. Estuvimos un rato en las atracciones de feria del centro para compensar los museos matutinos.

Atracciones del centro de la ciudad de Amsterdam por la noche
Atracciones del centro de la ciudad de Amsterdam por la noche

Día 4

Este fue nuestro último día por Amsterdam. Nos quedaba pendiente el museo más visitado de Amsterdam: La casa museo de Ana Frank. Como este museo no estra en el Holland Pass aquí si que tuvimos que hacer cola. Ahora que lo sé, aprovechad y reservad hora en la página web. Llegaréis a la hora estipulada y podéis entrar por una segunda puerta a la izquierda de la principal directamente a vuestra hora.

Entrada casa museo Anna Frank
Entrada casa museo Anna Frank

Después de la casa museo empleamos uno de los tickets del Holland Pass en un paseo por los canales.

Paseo por los canales de Amsterdam
Paseo por los canales de Amsterdam

Por la tarde alquilamos un coche y nos vamos a nuestro siguiente destino que fue …

Marken

Tenía claro que quería pasar noche en Marken. Para que nos entendamos, pasar unos días en Marken es como vivir en un pueblo de cuento. Casitas de juguete frente al mar en lo que era antes una pequeña isla ahora conectada por carretera. Decidimos situar en esta ciudad nuestra base para visitar en los siguientes días otras ciudades de interés.

Edam y Hoorn

Dia 5

Nos levantamos ya en Marken. Este día lo utilizamos para visitar pueblos cercanos. Aquí podéis añadir lo que consideréis vosotros y que no sea excesivo para un solo día. Nosotros visitamos Edam…

Visita a Edam
Visita a Edam

y Hoorn…

Visita a Hoorn
Torre en Hoorn

Hay muchos pequeños pueblos en la zona y recomiendo visitarlos parando mucho por el camino para disfrutar de molinos, campos de tulipanes, etc.

Entre campos de tulipanes en Holanda
Entre campos de tulipanes en Holanda

Enkhuizen

Día 6

Obligado si tenéis hijos. En Enkhuizen hay un parque temático para toda la família simulando un pequeño pueblo de pescadores.

Parque temático de pescadores en Enkhuizen
Parque temático de pescadores en Enkhuizen

Se accede en barco (una gran experiencia) y recomiendo pasar el día aquí. Si acabamos antes de lo previsto justo en la salida opuesta a la que llegamos en barco hay un parque con columpios y un gran tobogán en el que seguro que completáis la jornada. Hay que pagar una pequeña cantidad para acceder pero vale la pena.

Columpios al lado del parque de Enkhuizen
Columpios al lado del parque de Enkhuizen

Recomiendo llegar antes del atardecer a Marken para disfrutar de la puesta de sol.

Atardecer en Marken
Atardecer en Marken

Día 7

Marken. Hay que acabar con tranquilidad. Pasear por este pueblo durante la mañana, hacer la excursión al faro o simplemente sentarse frente al mar será una forma increible de acabar las vacaciones.

Paseando por la Isla de Marken
Paseando por la Isla de Marken

Por la tarde, de vuelta a Amsterdam para ir al aeropuerto.

Esta es mi ruta sugerida. Como veis el tema familiar ha sido el eje del viaje aunque con el tiempo, me doy cuenta que disfruto al final más que ellos 😉

En breve publicaré posts con detalles más concretos de cada una de las visitas así como algunas curiosidades del viaje.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Holanda‹‹
Viajar a Holanda con niños o familia››

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Next Destinium dice

    18 septiembre, 2012 a las 10:03 pm

    Hola! Tu relato de tu viaje a Holanda con niños ha sido un placer de leer y como Holandés y experto en viajes con niños me gusta que te ha gustado el país, que es un verdadero paraíso para niños.

    Si para cualquier sugerencia, duda o pregunta o más viajes a Holanda y/o actividades como entradas para los museos, para no dudes en contactaros, asimismo te podemos ofrecer viajes con niños a Laponia para ver papa noel, viajes con niños a Nueva York y incluso safaris con niños. Espero en breve más fotos y más detalles en tu blog.

    Maarten
    Consultor de Viaje

    Responder
    • Maria dice

      5 marzo, 2017 a las 6:06 am

      Buenas noches,
      Me gustaria ir a holanda en agosto, qué me recomiendas?
      Alojamientos?
      Gracias

      Responder
    • jose luis Cancelas Silva dice

      11 diciembre, 2017 a las 4:24 pm

      Hola Maarten,estoy planificando las vaciones en familia a Holanda el proximo mes de Agosto,del 13 al 20.
      Somos dos adultos y dos adolescentes de 14 y 16 años con muchas ganas de descubrir Holanda en todo su explendo,como siempre en nuestros viajes procuramos enfocar las vaciones en el disfrute de nuestros hijos.
      He leido algunos de los viajes que comentan algunas familias,pero tu como Holandes igual podrias aconsejarme un poco mas en nuestro viaje a Holanda.

      Un cordial saludo,
      Jose luis.

      Responder
    • Nilda dice

      7 marzo, 2019 a las 10:27 am

      Estamos pensando en un viaje a laponía , somos dos adultos y dos niños de 2 y 4 años de edad, estamos ya en La Haya buscando q hacer , queremos saber q podemos hacer aquí en Holanda y también algunos días en laponia
      Nos regresamos el día 22

      Responder
      • somos dice

        18 marzo, 2019 a las 10:35 pm

        hola. creo que llego tarde a este comentario. Espero que lo paséis muy bien…

        Responder
  2. Olga dice

    26 agosto, 2015 a las 9:17 pm

    Hola, el otro día dejé un comentario en el post de auto caravanas aunque en realidad podría haber puesto más pues he estado leyendo atentamente muchos de vuestros post. Me encanta vuestra página.
    La descubrí hace un año al poner en buscadore «viaje a Holanda con niños», que era nuestro plan y un año después aquí estamos disfrutando de este país! Nosotros hemos venido doce días y hemos seguido vuestro recorrido casi al pie de la letra, con algunas variantes: nos hemos alojado en dos » rekreativeparks» muy típicos en Holanda, una alternativa muy barata y muy divertida para los niños. El primer parque estaba en la costa norte, http://recreatiewiringherlant.nl, lo que más les gustó a mis hijas de 3 y 8 años es la colchoneta para saltar y el juego de la búsqueda del tesoro que tenían de forma permanente en un campo de maíz. El segundo alojamiento:
    http://verscholendorp.com/es
    Vinimos aquí por una oferta que encontramos en booking, una semana por 500 y pico euros en un chalet muy amplio.
    Desde aquí hemos visitado varios pueblos bonitos como harderwijk, urk. Pero el que quería resaltar es el pueblo de giethoorn. A!vinos dicen que el pueblo más bonito de Holanda.. Es un pueblo precioso lleno de canales y la forma de visitarlo es precisamente alquilando una barca por 15 euros la hora, tedan un plano de los canales y puedes moverte libremente por ellos, te ganas a los niños seguro!!! Sobre todo si les dejas llevar a ellos la barca a motor!!
    No me extiendo más, sólo felicitaros por vuestro post y aportar estos datos, ah! Una anécdota A mi hija de ocho años lo que más le gustó del museo marítimo, además de las ballenas y los juegos fue el audio!! Ahora está deseando ir a un museo cuando volvamos a casa sólo para coger uno!!!

    Responder
  3. Olga dice

    26 agosto, 2015 a las 9:46 pm

    Se !e ha olvidado comentar algo esencial que quería resaltar, el tiempo en Holanda. Nosotros hemos tenido bastante suerte pero como suele llover bastante hemos organizado las visitas en función del tiempo, por ejemplo los dos peores días fuimos a amsterdam, entre medias los días de más ca!or elegimos acercarnos a la costa, y otros dos días alqui!amos bicis..creó que es importante mirar el tiempo para planificar, nos hemos dado cuenta que los holandeses siempre miran al detalle cuándo va a llover y cuánto va a llover!!
    Saludos, olga

    Responder
  4. Manolo dice

    21 marzo, 2018 a las 10:48 pm

    Que interesante!
    Me he sentido identificado con su post. Nosotros al igual que ustedes viajamos en familia y con niños con edades entre 7-10 años, pensábamos que ellos se iban a aburrir, pero al contrario disfrutaron de lo lindo.

    El museo marítimo fue una de las actividades que más les gustó ( jugaban a los piratas). Además otra actividad que les encantó fue el free tour que hicimos con https://www.freetourenamsterdam.com/tour/free-tour-amsterdam/ donde el guía de una forma muy divertida les contó historietas de la ciudad.

    Ahora están deseando volver y sin duda, cuando la economía nos lo permita los volveremos a llevar.

    Un saludo.

    Responder
    • somos dice

      7 abril, 2018 a las 5:20 pm

      gracias manolo por la aportación. Nosotros volveremos posiblemente pronto…

      Responder
  5. jessica dice

    3 agosto, 2020 a las 3:58 am

    Hola, talvez me puedas ayudar, necesito enviar un regalo desde chile a través de una floristeria en Holanda, pero no se buscar los sitios web, me podrias ayudar e indicar algunos por favor.

    Te estaria muy agradecida

    Responder
  6. Lorena dice

    21 mayo, 2022 a las 8:49 pm

    Hola! Enhorabuena por el post!, Me ha encantado.
    Estamos planificando una viaje por Países Bajos en caravana con niños de 9 y 12 años y perro, sabéis si permiten el acceso de perros en museos, transporte público y restaurantes?
    Muchas gracias!,
    Un saludo, Lorena

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Guías de ciudades

🇪🇸 GironaResumen
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇺🇸EEUU: Los AngelesResumenPosts
🇺🇸EEUU: San FranciscoResumenPosts
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇬🇷 AtenasResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EdimburgoResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇨🇿 PragaResumenPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Más información sobre mí y cómo contactar la tienes este enlace. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

Viajes originados por una foto: Meteora y Grecia

9 enero, 2022 By somos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Begijnhof, una historia de mujeres en una plaza escondida de Amsterdam

23 mayo, 2021 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura avión Barcelona blog blogosfera bosque cantabria cine coches Costa rica crisis cueva curso dibujo edificio foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • Lorena en Recorrido de una semana por Holanda en familia con niños
  • David en Una escapada a Gales
  • Nataly en ¿Cuanto cobra un ingeniero según los países?
  • Rosana Florida en El inglés, China y los servicios de traducción
  • Pedro julio en En busca de extraterrestres
  • diana excursiones al desierto en La transformación del turismo de camping: Glamping
  • Beverly en Por que se llama la gran manzana a Nueva York
  • Angie en Por que se llama la gran manzana a Nueva York
  • Alejandro en Cosas no tan buenas que hay que saber de Roma antes de ir
  • Felixbmd en Interpretar las estatuas ecuestres según la postura del caballo

Copyright © 2022 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR