• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Holanda con niños. Zuiderzeemuseum o nuestro parque temático ideal

Categorías Entretenimiento Naturaleza Sociedad Viajar con niños

Artículo de Viaje a Holanda

Hemos estado en muchos parques temáticos. Muchos poseen grandes atracciones o espectáculos y son parques con los que parece imposible competir. Sin embargo, en Holanda, a la orilla del mar hay un museo o parque temático que resiste a las tentaciones de parques modernos como si de la aldea de Asterix se tratara. Es el Zuiderzeemuseum y está en la localidad de Enkhuizen, en la costa del antiguo Zuiderzee. Para que nos hagamos una idea, se encuentra a apenas una hora de Amsterdam en coche.

Y digo que resiste impasible porque se trata de un museo al aire libre sobre la vida en Holanda pero hace unos cien años. Allí podremos ver un pueblo de pescadores tal y como era en esa época con todo lo característico de aquella sociedad en la que no tenían ni televisión ni internet y posiblemente vivían más tranquilos.

Tabla de contenido

  • 1 Llegar al Zuiderzeemuseum
  • 2 El pueblo de Zuiderzeemuseum
  • 3 La vida de un pueblo de pescadores hace 100 años.
  • 4 La vida de un pueblo de pescadores
  • 5 Los juegos y artesanías
  • 6 El paseo fotográfico
  • 7 Comer en Zuiderzeemuseum
  • 8 Zona infantil

Llegar al Zuiderzeemuseum

Para comenzar, nuestra primera sorpresa fue al llegar. Había un pequeño edificio de recepción pero en los alrededores no veíamos ningún parque o museo.

recepción zuiderzeemuseum

Nos comentaron que podíamos llegar al museo en barco si queríamos y por eso, justo detrás del edificio había un pequeño muelle donde nos recogería el siguiente barco.

muelle de salida en Zuiderzeemuseum

Quien nos iba a decir que tendríamos museo, parque de atracciones y un magnífico viaje en barco en un mismo día. Sin duda, una deliciosa experiencia marítima.

Vista marítima zuiderzeemuseum

en el barco de zuiderzeemuseum

Durante el trayecto pudimos disfrutar de todo tipo de barcos y veleros.

Y algunas de las fotos que hice bien nos han valido unos cuantos «me gustas» en instagram.

Barcos y más barcos…

Una de las fotos más raras que he hecho nunca, es esta casa pollo en la costa…

El pueblo de Zuiderzeemuseum

Al llegar, el pueblo pesquero con su pequeño muelle nos dio la bienvenida. Y desde ese momento, solo tienes que prepararte para ver una foto de postal tras otra.

El pueblo es grandecito y un mapa te presenta sus calles y lugares de interés.

Y desde el comienzo del recorrido, este lugar está especialmente preparado para los niños. Justamente muchas de las actividades eran perfectas para las edades de mis hijos en aquel momento.

Llegamos al pueblo y la primera calle se presenta ante nosotros

Y a partir de aquí uno de los detalles más importantes de este parque museo. Aquí nada es decorado. Todas las casas tienen su cometido y son visitables. Hay desde tiendas donde comprar cosas hasta casas que reflejan como era la vida en aquella época.

La vida de un pueblo de pescadores hace 100 años.

Puesto que es un pueblo real, nos encontraremos todo tipo de casas y establecimientos. Además, ya que la agricultura era básica muchas de las casas tienen su propio huerto.

Hay casas que parecen más humildes.

Hasta casas que pertenecían a habitantes más adinerados.

Y dentro de las casas tienes la posibilidad de recorrerlas a tu antojo.

Este salón era especialmente bonito.

La vida de un pueblo de pescadores

Como decía antes, no solo hay casas de pescadores. Podemos ver una variedad interesante de casas con servicios básicos de un pueblo de la época. Por ejemplo, la lavandería con unas lavadoras automáticas la mar de curiosas

Y si hay lavadora también hay plancha. Aquí, la plancha era aplicada por compresión entre rodillos.

También hay salas con máquinas de la época perfectamente funcionales y abrillantadas

También hay alguna que otra tienda con un encanto especial como esta de máscaras y disfraces.

Los juegos y artesanías

El equivalente a las atracciones de un parque de atracciones aquí son actividades mucho más simples pero divertidas. Por ejemplo, hay que ordeñar esta vaca de madera

Nos mirábamos la vaca intentando entender porqué no salía la leche…

También había juegos con cubos de madera

Bolos…

U otros simples pero efectivos para los niños.

Otro de los puntos fuertes eran los talleres de artesanía. En ellos, era posible participar en actividades relacionadas con los trabajos de la época. Por ejemplo la cordelería.

Y ahí estábamos nosotros dándole vueltas a la cuerda durante un buen rato. Se sujeta por un extremo

Y se le da vueltas por el otro

Y con la cuerda resultante… ni playstation ni tonterías. La de juegos que se pueden hacer con una cuerda.

Este oficio no sé cual es, pero los toneles vestido acabarán imponiéndose algún día en la moda otoño-invierno. Yo, ya tengo el mío.

El paseo fotográfico

Sin duda es uno de los pueblos más pintorescos que podrás visitar en Holanda junto con Marken. En él cada rincón esconde una bella fotografía. Este es mi recopilatorio de las mejores fotos del paseo.

 

No dejarás de ver escenas típicas de un pueblo de pescadores como estos arenques secándose (si es que son arenques)

En esta pequeña plaza había una exposición de tipos de redes de pesca.

La ropa colgada después de lavarla que, curiosamente, forma los colores de la bandera holandesa.

El agua tiene un papel fundamental en el pueblo. Desde pequeños riachuelos que pasan entre las casas

Hasta otros más grandes en las que pequeñas embarcaciones esperan salir a la mar.

Pero siempre el agua omnipresente

Otro de las cosas que caracterizan a Holanda son sus flores. Todas las casas tienen su jardín de flores particular.

Comer en Zuiderzeemuseum

Es posible comer dentro del pueblo cosa que agradecimos. La visita no es corta y si no llevas la comida es una gran opción que te permite no estar pendiente del reloj. El restaurante, como no, también al lado de un pequeño río.

Zona infantil

Si con los juegos no teníamos suficiente hay un parque infantil con muchos columpios en el que estuvimos parte de la tarde. Allí, los niños corrieron a sus anchas cosa que aseguraría que se dormirían pronto (regla número uno del padre que quiere dormir tranquilo esa noche).

Y llegó la hora de irnos. Miramos de nuevo al mar ya que volveríamos a irnos por donde habíamos venido.

Pero aún hubo una última sorpresa. También hay pequeñas exposiciones y una de ellas era un modelo de casa flotante modular. La visitamos y me pido una igual para llevar.

Contrasta con las casas tradicionales y su comedor tiene unas vistas espectaculares.

El día se nubló justo cuando nos vinieron a recoger.

Había sido una de las mejores visitas de aquel viaje a holanda en familia. Por una vez, habíamos podido disfrutar de la holanda más tradicional en comparación con Amsterdam. El destino había hecho que nos alojáramos en una casa de pescadores y ese día habíamos visitado un museo temático también de pescadores. Y fue de lo mejor de viaje. Eso sí, la cuerda aún ronda por casa sin saber donde ponerla 😉

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Holanda‹‹La maravillosa isla de Marken en Holanda. Viaje en familia con niños o escapada para parejas
Guía rápida para viajar a Amsterdam››

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maletas Samsonite Oferta dice

    8 marzo, 2018 a las 3:00 pm

    ¡Qué destino tan bonito y tan particular!
    Gracias por compartirlo. Un saludo.

    Responder
    • somos dice

      11 marzo, 2018 a las 8:32 pm

      Hola, sí es un parque especial mucho mejor que otros más modernos. aquí no va de adrenalina sino de tranquilidad.

      Responder
  2. Yolanda dice

    13 agosto, 2018 a las 11:39 pm

    Mil gracias por compartir vuestra experiencia!si el tiempo acompaña mañana mismo visitamos la zona.Nos encontramos muy cerca y no teniamos localizado el museo.Gracias por la idea!

    Responder
    • somos dice

      17 agosto, 2018 a las 4:47 pm

      Hola Yolanda, no te arrepentirás. Lo conocí preguntando a los locales, donde iban con los niños. Es la pregunta mágica que nadie hace… o casi nadie 😉

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Guías de ciudades

🇪🇸 GironaResumen
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇺🇸EEUU: Los AngelesResumenPosts
🇺🇸EEUU: San FranciscoResumenPosts
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇬🇷 AtenasResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EdimburgoResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇨🇿 PragaResumenPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Más información sobre mí y cómo contactar la tienes este enlace. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

Viajes originados por una foto: Meteora y Grecia

9 enero, 2022 By somos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Begijnhof, una historia de mujeres en una plaza escondida de Amsterdam

23 mayo, 2021 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura avión Barcelona blog blogosfera bosque cantabria cine coches Costa rica crisis cueva curso dibujo edificio foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • Blanca en Alojamiento en Eurodisney. Hotel Davy Crockett Ranch.
  • Carlos Martinez en Un día en Ciudad Juárez
  • SOFÍA en Visitar el museo de instrumentos musicales en Bruselas
  • Juan en Interpretar las estatuas ecuestres según la postura del caballo
  • Marta en Visitando “ Empeños a lo bestia ” en Detroit
  • Victoria en En busca de extraterrestres
  • somos en Recorrido de una semana por Holanda en familia con niños
  • somos en Una escapada a Gales
  • Lorena en Recorrido de una semana por Holanda en familia con niños
  • David en Una escapada a Gales

Copyright © 2022 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR