• Guías viajes con niños
    • Londres con niños
    • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
    • Viajar con niños (todos post)
  • Creativo
    • Dibujos
    • PODCAST
    • Microrelatos
    • Videos
    • Entrevistas
    • Travel&Run
  • Por temas
    • Rankings
    • Consejos para viajar
    • Naturaleza
    • Historia y cultura
    • Blogs
    • Deporte
    • Eventos
    • Entretenimiento
    • Sociedad
    • Transportes
    • Viajar en Caravana
    • Gastronomia
    • Experiencias Gastronómicas
    • Alojamiento
    • Tecnología
    • Descubrir
    • Otros temas
  • Quién es SOMOS

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Viaje a Amsterdam con niños. El museo marítimo

Categorías Historia y cultura Viajar con niños

Artículo de Viaje a Amsterdam
Artículo de Viaje a Holanda

Cuando leímos en nuestro viaje a Holanda que el holland pass incluía la entrada al museo marítimo de Amsterdam la verdad es que no le presté mucha importancia. En un viaje a Amsterdam con niños el tema de los museos no estaban entre nuestras prioridades. Sin embargo, al pasar delante del imponente edificio construido en 1616 comencé a considerar su visita. La vista que tenía del que fuera Depósito Naval Nacional junto a la réplica de un gran barco de vela hizo que nos decidiéramos a visitarlo.

viaje a Amsterdam. Museo Marítimo

Rápidamente nos plantamos en la entrada del museo que se encuentra en el barrio Plantage al este de Amsterdam.

Viaje a Amsterdam. Museo marítimo de amsterdam con niños16
Al cruzar sus puertas tenemos uno de los principales atractivos del edificio. El hall principal está cubierto y con la discreta iluminación se convierte en el perfecto espacio desde el que comienza la visita al museo.

Viaje a Amsterdam. Hall museo marítimo de Amsterdam

Hall museo marítimo de Amsterdam

En el museo marítimo de Amsterdam podrás encontrar todo tipo de mapas, instrumentos de navegación o réplicas de barcos. Sin embargo he de resaltar que también han pensado en los más pequeños. Hay zonas completas dedicadas a la pedagogía del mar pero enfocado a los niños. De esta forma, se puede aprender cómo se pescaban las ballenas antaño…

Pesca de la ballena

Pesca de la ballena

Hay zonas experienciales dónde es posible entrar dentro de una ballena y aprender sobre estos gigantes marinos.

museo marítimo de amsterdam con niños14

Nos sorprendió la cantidad de salas que estaban preparadas para los niños. Aparte de aprender sobre las ballenas te enseñan los secretos del fondo del mar, se pueden ver  audiovisuales o sumergirte en una aventura virtual con personajes de época.

Viaje a Amsterdam. Personajes virtuales en el museo marítimo de amsterdam

Personajes virtuales en el museo marítimo de amsterdam

Navegar en un galeón en nuestro viaje a Amsterdam

Pero lo mejor está aún por venir. Podemos decir que después de la teoría del museo llegó la hora de las prácticas. Justo enfrente del museo se encuentra amarrada una réplica del barco Amsterdam, de la Compañía de las Indias Orientales, y que se hundió en su primer viaje en el año 1749.

Viaje a Amsterdam. Barco Amsterdam en el museo marítimo

Barco Amsterdam en el museo marítimo

Y el barco está disponible para poder ser visitado con total libertad. Es evidente que cuando los niños supieron que podían subir al barco les dimos la alegría del día.

Viaje a Amsterdam. Barco en el museo marítimo de Amsterdam

Barco en el museo marítimo de Amsterdam

Es una réplica muy fidedigna de un barco de la época y por tanto se puede hacer uno a la idea de lo que eran esas largas jornadas de navegación. Los cañones a lo largo de toda la longitud del barco…

Cañones en el museo marítimo de Amsterdam

Cañones en el museo marítimo de Amsterdam

Visitamos todas las estancias del barco. Había un evidente contraste entre la parte noble o donde estaba el capitán y el resto. Curiosa la cuerda que ataba la mesa para que en esas jornadas de oleaje y movimiento no acabara en la otra punta de la habitación.

museo marítimo de amsterdam con niños6

Parte noble del barco

El almacén…

museo marítimo de amsterdam con niños5

Almacén del barco Amsterdam en el museo marítimo

A medida que el rango era inferior las estrecheces aumentaban exponencialmente. Los oficiales ya estaban en espacios muy reducidos.

museo marítimo de amsterdam con niños4

alojamiento de oficiales de menor rango

Cuando veía cómo estaba hecha la estructura me preguntaba cómo era posible que aquello flotara…

Estructura del barco amsterdam en museo marítimo

Estructura del barco amsterdam en museo marítimo

Y fue al salir a cubierta cuando la experiencia de la visita se culmina.

Barco amsterdam museo marítimo

Barco amsterdam museo marítimo

Creo que nadi esperaba que en este viaje a Amsterdam Pay y David acabaran llevando un barco como este.

Viaje a Amsterdam. Pilotando un barco

Pau y David llevan el timón del barco

Para acabar, solo comentar que la visita al museo marítimo debe de estar contemplada en todo viaje a Amsterdam con niños.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Amsterdam‹‹Holanda y el agua
Visitar con bebés o niños Amsterdam. Preparar el viaje familiar con el Holland Pass››
Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Holanda‹‹Aeropuerto de Amsterdam. Pensando en el pasajero
Holanda y el agua››

Comments

  1. Hoteles con encanto says

    4 marzo, 2014 at 12:57 pm

    muy interesante el articulo sobre viajar a amsterdam con niños, no sabia que habia un museo naval de esas caracteristicas.
    Os voy a dejar enlace de mi pagina web de hoteles con encanto. muchas gracias, y un saludo
    http://www.notodohoteles.com

    Responder
    • somos says

      6 marzo, 2014 at 1:03 am

      Gracias por tu comentario. Es una visita interesante para ir con familia…

      Responder
  2. José Manuel Beltrán says

    10 marzo, 2014 at 5:46 pm

    Ya hace muchos años, lo reconozco, y por sorpresa cogí a mis dos hijos y les pregunté: ¿Nos vamos a recorrer Holanda en tienda de campaña?. Entonces tenían 9 y 10 años. No recuerdo haber visitado este museo pero si te puedo decir que, ese viaje, fue una de las mejores experiencias de mi vida. Es verdad, para viajar con niños hay que saber planificar todo muy bien…. aunque, como casi siempre, la espontaneidad, la aventura, el no saber, hace que ese viaje resulte especial….
    Buen articulo y, salud, ciudadano viajero….
    http://www.paradaconfonda.blogspot.com

    Responder
    • somos says

      17 marzo, 2014 at 12:30 am

      Hola José Manuel. Ciertamente Holanda es un país para viajar en familia. Lo hice con mi familia y en época de buen tiempo es un lugar ideal. visitaré tu blog!
      Saludos

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca en el blog

Mis últimos dibujos

dibujo Mezquita Azul Estambul

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Subscríbete al blog

En esta página puedes subscribirte al blog. Gracias por seguirnos..

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

NOSOTROS CERTIFICAMOS

Nuestro sello garantiza que un alojamiento, viaje o producto es ideal para la familia. Entra para consultar las últimas experiencias o cómo proponer una.

Comentarios recientes

  • pedro en Preparando el viaje a Praga en Navidad
  • typemyessay en Por que se llama la gran manzana a Nueva York
  • carmen en Por que se llama la gran manzana a Nueva York
  • PILAR MELENDEZ en Guía esencial para visitar Londres con niños
  • Pintores Bilbao en El caminito del rey en Málaga
  • Pablo en Guía esencial para visitar Londres con niños
  • Manuel en Viajar en el tren AVE, trucos y consejos
  • Gaby en Viaje a Costa Rica. Volcán arenal y el mejor Spa del mundo
  • Miriam en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Viajes Nakara en Los mejores viajes en tren del mundo

Copyright © 2019 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Necesarias Siempre activado