• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Recorrido del viaje a Carcassonne con niños

Categorías Viajar con niños, Naturaleza, Descubrir

Hace algún tiempo publicaba las primeras impresiones del viaje a Carcassonne  y creo que ya va siendo hora de concretar más el recorrido que sugiero. Un viaje a Carcassonne con niños es una opción muy buena y quizás este recorrido os ayudará a planificar esos días de viaje. No digo que este sea mejor que otros, pero es el que hicimos y creo que al final nos dejó un muy buen recuerdo a toda la familia.

De todas formas, este post es parte de la guía a Carcassonne y el sur de Francia con niños. Os recomiendo que le echéis un vistazo a la guía completa para tener una idea detallada del viaje.

En el siguiente mapa tenéis los puntos de interés que centrarán el recorrido del viaje a Carcassonne con niños que quiero sugerir:

mapa del recorrido por el sur de Francia
Mapa del recorrido sur de Francia

Decía que nos gustó el recorrido ya que mezcla un poquito de todo teniendo en cuenta que en nuestro caso íbamos dos adultos y dos niños pequeños. Estos son los puntos de interés y considerad que suponemos que tenemos nuestro alojamiento en Carcassonne.

Contenido del artículo

Toggle
  • Colliure. Una ciudad de postal (1)
  • Sigean. La reserva africana para ver animales (2)
  •  Villa medieval de Lagrasse (3)
  • Carcassonne. Nuestra etapa central del viaje (4)
  • Castelnaudary. La puerta de entrada a los canales. (5)
  • Montpellier

Colliure. Una ciudad de postal (1)

Un pueblo precioso que ya describí en el blog. Os invito a leer este post de Colliure para entender el motivo de mi recomendación. Esta parada es una buena opción si venimos desde Cataluña ya que es un punto de paso. En ese caso, con unas tres de horas de parada podemos visitar algunos de los puntos más pintorescos y hacer algunas fotos espectaculares.

iglesia sobre el mar en Colliure. viaje a Carcassonne con niños
collide y su espectaculares vistas como la iglesia sobre el mar

Para los que no vengan de Cataluña tened en cuenta que se encuentra a 150 kilómetros y que suponen una hora y media de viaje. Eso sí, la carretera es muy buena. Por tanto, si no estáis de paso de camino a Carcassonne considerad más de medio día ya que hacerlo en una mañana puede ser algo duro para los niños si queréis visitarlo desde Carcassonne.

Sigean. La reserva africana para ver animales (2)

En Sigean tenemos la que llaman la reserva africana de Sigean. Por similitud, lo más parecido sería Cabárceno en Cantabria salvando las distancias. Un lugar donde hay animales en semilibertad y que se puede recorrer en coche. Cuando decidimos realizar un viaje a Carcassonne con niños, sin duda Sigean es uno de los motivos que ayudan a decidir. Un lugar recomendado para los más pequeños y para los adultos que les gusten los animales o fotografiarlos.

viaje a Carcassonne con niños. Parada en Sigean
mirando las aves

Suponiendo que estemos en Carcassonne visitar Sigean supone reservar buena parte del día. Se encuentra a apenas 73 kilómetros y en una hora estás en la puerta de la reserva. Cuando publique el post veréis que hay muchas experiencias que se llevaran un buen rato por lo que si vais con niños casi que podéis considerar todo el día invertido. Y si efectivamente vais con pequeños, es aconsejable reservar este día para el punto medio de vuestras vacaciones ya que romperá la dinámica de castillos de Carcassonne. Será como hacer un «reset» para volver al medievo.

 Villa medieval de Lagrasse (3)

Es un pueblecito a la orilla del río con algunas pequeñas sorpresas. Entiendo que si estamos en Carcassonne es una oportunidad de ver algún pueblo más pequeño de la zona y por eso lo pongo en el recorrido. Si hasta ahora teníamos un pueblo típico al lado del mar y una reserva africana es bueno combinarlo con un pueblo de interior. Mi elección fue Lagrasse y tenemos dos opciones desde Carcassonne. En las dos se invierte el mismo tiempo pero una va por autopista y la otra por otra interior. si vais con tiempo quizás mejor la interior para disfrutar de una experiencia más local.

Opciones para llegar a Lagrasse

Y en Lagrasse podemos pasear tranquilamente por sus calles ancladas en otro tiempo.

viaje a Carcassonne con niños. Parada en Lagrasse
Villa medieval de Lagrasse

Carcassonne. Nuestra etapa central del viaje (4)

Carcassonne ha de ser el centro de nuestro viaje y como comentaba en las paradas anteriores, considero que estar en Carcassonne e ir haciendo excursiones a los puntos señalados es lo óptimo (o combinarlo con nuestro viaje de ida y vuelta). En el post de Carcassonne explicaré los motivos por los que creo que ha de estar en nuestra agenda viajera. Sobre Carcassonne, como decía ya lo comentaré en un post pero es un lugar que te lleva a la época medieval. Ciertamente mucho está reconstruido pero eso no desmerece el paisaje y nuestra sensación de viaje en el tiempo.

Plaza en el interior de la muralla de Carcassonne
Zona interior de Carcassonne. Plazas que transportan en el tiempo

Y si quieres tener una perspectiva diferente de Carcassonne, en este post recorro la ciudadela corriendo mientras lo grabo en video.

Castelnaudary. La puerta de entrada a los canales. (5)

Esta localidad es la puerta de entrada a los canales navegables. Aunque no alquiles un barco es un lugar que vale la pena visitar y pasear alrededor del lago. Y si quieres comenzar una etapa completamente diferente en tu viaje navegando a través de los canales, Castelnaudary es tu opción.

Castelnaudary y su canal navegable

No me negaréis que no es atractiva la idea de navegar por los canales durante unos días a tu aire para acabar el viaje. Los canales del Midi son una opción que tenemos en la agenda para realizarlo en cuanto tengamos la oportunidad.

Llegar a Castelnaudary es fácil y rápido por lo que incluso nos podemos escapar una mañana.

Llegar a Castelnaudary desde Carcassonne

Montpellier

Aunque no estaba previsto en este viaje, me permito añadir una visita para los que estén más días por la zona. Se trata de la ciudad de Montpellier. En este post tenéis las claves para visitar Montpellier con niños que al estar a apenas una hora de Sigean quizás os lo podéis plantear. Es una ciudad que se visita fácil y llega la alta velocidad desde Barcelona. Por tanto, si no vais el coche quizás podéis hacer una excursión de un día desde la capital catalana como hicimos nosotros.

vista de plaza para niños en Montpellier

Para finalizar, de las guías de viajes que disponemos cercana a esta, quizás te pueda interesar es la que recorre la Costa de Estoril en Portugal. Otro país mediterráneo que ofrece un recorrido sencillo y muy agradable para toda la familia. Aunque hablando de guías con niños no os podéis perder tampoco la guía esencial para visitar Londres con niños.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Fracia - Carcassone y alrededores‹‹
Primeras impresiones del viaje en familia a Carcassonne y el sur de Francia››

Etiquetado como: Carcassonne, Colliure, Sigean, Lagrasse

Interacciones con los lectores

Y también te puede interesar...

Comienza la aventura de correr y viajar en Carcassonne »

Vista panorámica de Carcassonne

Primeras impresiones del viaje en familia a Carcassonne y el sur de Francia »

Viaje al sur de Francia. Colliure »


Comentarios

  1. Golden Hotel Mandalay dice

    27 febrero, 2017 a las 8:50 pm

    No hace mucho visitamos mi pareja y yo con los niños esta ciudad. Nos encantó a toda la familia, realmente es una ciudad que parece salida de un cuento. Todos disfrutamos de nuestra visita al castillo y a los paseos por las calles medievales.

    Responder
    • somos dice

      19 marzo, 2017 a las 5:24 pm

      gracias por tu comentario. por tanto, podemos decir que es un destino familiar interesante. Tu comentario corrobora mi post 😉

      Responder
  2. Lupe dice

    22 mayo, 2017 a las 3:54 pm

    Hola! En qué hotel os alojasteis en Carcassone? Vamos a ir en julio con dos niños pequeños y un bebé y no sabemos qué zona será mejor. Gracias!

    Responder
  3. elvira dice

    19 noviembre, 2017 a las 10:04 am

    Gracias a vuestro post iremos en el puente de Diciembre con 3 niños, 8, 6 y 2 años!!!
    Muchas gracias

    Responder
  4. Esther dice

    7 abril, 2018 a las 5:11 pm

    Hola,
    Nosotros estamos mirando de ir por vacaciones a esta zona, y vuestro viaje nos gusta mucho. Cuantos dias estuvisteis? Y tema alojamiento… canviasteis cada dia?
    Estamos organitza dias y alojamiento y era para tener una idea!
    Muchas gracias!
    Esther

    Responder
    • somos dice

      7 abril, 2018 a las 5:26 pm

      Hola,

      nos alojamos en carcassonne todos los días y desde allí fuimos haciendo excursiones de un día. Puede ser Carcassonne u otra población cercana. Al fin y al cabo no vas a estar dentro de la ciudadela y quizás si te alejas un poco de Carcassonne encontrarás algo más económico y el resultado será el mismo. En cuanto a los días, dependiendo por donde vayas recuerda ver sigean. Yo haría un par de días para Carcassonne y algún otro para los alrededores. En en 4 o 5 días tienes un perspectiva buena del lugar. A partir de ahí, ya es comenzar a pasear algunas zonas, etc.. que requerirán más días, pero con ese mínimo deberías tener suficiente.

      Responder
      • ESTHER dice

        9 abril, 2018 a las 1:21 pm

        MUCHISIMAS GRACIAS.

        Responder
  5. sara dice

    28 diciembre, 2018 a las 1:50 pm

    buenos días,
    nosotros vamos la semana que viene a carcassone y tenemos reservada una noche, en cuantos días hicisteis este recorrido? gracias!

    Responder
  6. Esther dice

    10 marzo, 2019 a las 2:00 pm

    Hola

    Tenemos un bebe de 1 año
    Como esta para hacer la parte caminando con el carrito??? El suelo es plano? Facil?

    Responder
    • somos dice

      18 marzo, 2019 a las 10:38 pm

      hola. pues muy, muy plano no es ya que hay adoquines. Sin embargo, no sé si es como para no ir. Siempre hay alguna cera que nos ayuda en el recorrido.

      Responder
  7. Sandra dice

    30 abril, 2019 a las 11:47 pm

    Me encanta leer tu post, hace poco que estuvimos por allí y me ha echo recordar lo bien que nos lo pasamos. No pudimos ver todo lo que visteis pero lo tenemos presente para volver otra vez.

    Responder
    • somos dice

      5 mayo, 2019 a las 9:56 pm

      gracias Sandra. hay bastantes cosas que ver por la zona…

      Responder
  8. Antonia dice

    24 junio, 2019 a las 12:00 pm

    ¿Es fácil hacer el recorrido con un cochecito de bebé?
    Gracias

    Responder
    • somos dice

      7 julio, 2019 a las 3:55 pm

      fácil no es ya que las calles son empedradas.pero es posible ya que nosotros lo hicimos…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR