• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos
  • Show Search
Hide Search

Guía esencial para visitar Londres con niños

Más artículos relacionados con Viaje a Londres

En este artículo os muestro lo que fue nuestro viaje a Londres con niños y en familia y las visitas que consideramos clave. Realmente las grandes ciudades tienen muchos atractivos pero a veces cuesta encontrar algo para los niños ya que se convierte como buscar una  aguja en un pajar. Siempre intentamos buscar un equilibrio entre sus preferencias y las nuestras. Algunos ejemplos recientes fue por ejemplo nuestro viaje a Carcassonne con niños. Estos son las visitas principales que hicimos.

Contenido del artículo

  • Llegar al mundo de Peter Pan
  • Londres con niños a través de su historia
  • Parques en Londres
    • Ver animales en Londres. St. James park
    • Parque Memorial Diana de Gales
  • Museos en un viaje a Londres con niños
    • Museo de historia Natural
    • Museo de la ciencia de Londres
    • Museo británico
  • Tiendas imprescindibles para niños
    • Tienda M&M’s
    • Tienda Hamley’s de Londres
  • El mundo de la música y los niños en Londres
    • Musicales en Londres
    • Visita el Royal Albert Hall
  • La noria

Llegar al mundo de Peter Pan

Explicar una ciudad basándonos en un cuento es una gran forma de conocerla. Sobre todo, porque captarás toda la atención de los niños. En Londres tenemos un par de lugares que podemos asociar a este cuento universal. En primer lugar, tenemos el Big Ben (recordad que es el nombre de la campana) que evidentemente es una de las imágenes de la película cuando los niños vuelan y van hasta el reloj.

Londres con niños. el Big Ben y Peter Pan, bueno, mejor dicho David.

Por otra parte, en Kensington Gardens tenemos la estatua de Peter Pan.

Es curiosa la historia relacionada con ella. Parece ser que al autor J.M.Barrie no le dejaron poner la estatua en este lugar. Por ello, publicó en el diario que los niños de Londres tendrían una sorpresa un día determinado. Ese día, la estatua apareció allí. Y fue en ese lugar precisamente porque en la primera novela de Peter Pan, éste vivía en Londres y volaba hasta ese lugar exacto. Debido a los accidentes de algunos niños intentando emular las aventuras volando del protagonista, en la siguiente novela quedaba claro que no se podía volar si no era con polvo de hadas. Y en esta novela, que es la que todos conocemos, Peter Pan ya vivía en Nunca Jamás.

Londres con niños a través de su historia

Toda visita a Londres con niños se agradecería poderla visitar realizando un recorrido por la ciudad y en cada rincón de interés poder emular a los ingleses realizando alguna actividad relacionada. Por eso en esta excursión londinense llamada el pequetour pudimos hacer un recorrido de lo más interesante. Partiendo desde Green Park hasta el parlamento jugando a ser caballeros medievales o jugar al clásico Pall Mall.

jugar pall Mall en Londres con niños

Parques en Londres

Aquí os muestro los parques que más nos gustaron. Un parque siempre es la mejor opción para coger oxígeno en la visita a una gran ciudad.

Ver animales en Londres. St. James park

Está claro que los animales son algo que siempre atrae a los niños. En la misma excursión que os mencionaba anteriormente, se para en St. James Park. Allí, al ser un lugar donde los antiguos reyes ubicaban a sus colecciones de animales, siguen habitando muchas especies de aves así como simples ardillas. Estuvimos un buen rato disfrutando de la compañía de estos arbóreos roedores.

Ardillas en St. James Park

 

Parque Memorial Diana de Gales

En uno de los extremos de Hyde Park, concretamente en la parte superior izquierda (o la parte superior de Kensington Gardens) tenemos este parque que es una de las sorpresas más agradables de nuestro viaje a Londres con niños y en familia. Aunque en este post tienes todos los detalles del parque Diana de Gales para niños, os resumo que tiene varias áreas con diversas temáticas: puentes elevados, barcos piratas o tiendas de indios. Sin duda el lugar tiene cierta magia y atrapa tanto a los niños como a los adultos.

En las explanadas de césped los padres se entregaban a la lectura mientras los niños jugaban en el recinto. Por cierto, la seguridad es importante y no dejan entrar ni salir a ningún niño sin un adulto.

Museos en un viaje a Londres con niños

Esta es mi lista de museos que visitamos en nuestro viaje a Londres en familia.

Museo de historia Natural

Posiblemente el mejor museo de historia natural del mundo y es uno de los motivos por lo que lo incluyo en cualquier visita a Londres con niños. Y es que son muchos los detalles que sobresalen de este museo. Uno de ellos por ejemplo su fantástica arquitectura que todos los niños enseguida hacen la similitud con el mundo de Harry Potter. Puedes ver la visita con niños al museo de Historia Natural en este post.

Museo de Historia Natural de Londres

Muchas veces, la visita se complementa con exposiciones temporales enfocadas muchas de ellas a los niños. Nosotros tuvimos la suerte de encontrarnos una de mariposas en la que directamente estabas rodeado de ellas. Una vez dentro, sin duda lo que más atrae la atención de toda la familia son, sobre todo, los dinosaurios.

Londres con niños. Museo de historia natural
Dinosaurios en el museo de historia natural de Londres

Museo de la ciencia de Londres

Como en todas las grandes ciudades es otro de los museos que solemos visitar. en esta ocasión, su cercanía en la zona de los museos nos lo puso realmente fácil. El museo es impresionante aunque he de decir que la parte experiencial para los niños no es tan amplia como en otros museos de la ciencia que hemos visitado. De todas formas, ver desde aviones hasta naves espaciales siempre es algo que atrae la atención de los niños.

Londres con niños. Museo de la ciencia
aeronaves de todo tipo en museo de la ciencia

 

Museo británico

Un museo imprescindible en todo viaje a Londres. En él, incluso los niños aprecian las obras de arte que en él se encuentran. Pero he de decir que si hay algo que atrae la curiosidad de grandes y pequeños es el mundo de Egipto: momias, sarcófagos y misteriosos jeroglíficos son un mundo que seguramente solo han visto anteriormente en películas. Por tanto, tenerlo ahí delante tan cerca les deja boquiabiertos.

Estuvimos un rato contemplando la piedra Rosetta y lo que ha simbolizado para el avance del conocimiento sobre Egipto a la vez que intentaba explicar a mis hijos donde radicaba la importancia de la piedra: al estar el mismo texto en varias lenguas incluyendo los jeroglíficos egipcios, Champollion pudo establecer equivalencias entre ellos y por tanto, descifrar los jeroglíficos.

Tiendas imprescindibles para niños

Aquí tenéis dos ejemplos de tiendas que hay que visitar en Londres si vais con niños.

Tienda M&M’s

Las grandes ciudades tienen siempre alguna tienda que traspasan la línea de la tienda tradicional y ofrecen otro tipo de experiencias.  La tienda de M&M’s es un ejemplo de lo que unos simples caramelos de chocolate pueden ofrecer desde el punto de vista comercial.

En Leicester Square nos encontramos un complejo de varias plantas con todo el universo del chocolate. En este post sobre la tienda M&M’s en Londres tienes todos los detalles y solo recordar que es una experiencia que sin duda les encantará a los niños. Además, será imposible no entrar allí ya que desde la calle la fragancia chocolatera es más que evidente.

Tienda Hamley’s de Londres

 Es la tienda más famosa de Londres. Tanto, que incluso tiene su propio desfile en el que se permiten cortar la mismísima Regent St. Tienes varias plantas llenas de juguetes y que son famosas por dos cosas principalmente: hay juguetes para que los niños los prueben y el espectáculos de los propios vendedores. En la tienda, hay varios vendedores que van gritando mientras prueban los juguetes. Digamos que les pagan para jugar. Sin duda, es algo curioso de ver y no os perdáis las reproducciones a tamaño real con figuras de Lego de la reina o del universo Star Wars.

El mundo de la música y los niños en Londres

Somos una familia bastante musical y aquí tenéis dos experiencias que vivimos en nuestro viaje.

Musicales en Londres

No podemos dejar de mencionar los musicales. Nueva York y Londres son las capitales del espectáculo y lo hemos de aprovechar. Hay varias opciones y en nuestra última visita estuvimos presenciando el musical homenaje a Michael Jackson. La música siempre es una apuesta segura con los más pequeños y os confirmo que lo pasaron genial.

Y si no queréis gastar mucho dinero siempre tenéis la opción de bajar algo de precio con entradas de ultima hora o con visibilidad reducida como la que pagamos nosotros en la foto anterior.

Visita el Royal Albert Hall

Supongo que os estáis preguntando qué tiene que ver esta mítica sala de conciertos con un viaje a Londres con niños. En realidad es que siempre estamos oyendo música en casa y visitar este mítico enclave de conciertos nos atraía a toda la familia. Por tanto, formó parte de nuestro Londres con niños y os confirmo que fue una gran elección. Poder ver los entresijos de un lugar tan célebre nos mantuvo entretenidos durante un buen rato: la sonoridad del lugar, su historia, la relación con la reina o incluso, ver como preparaban la actuación de esa noche.

Londres con niños. Royal Albert hall
todos posando desde el público

Por cierto, en enero se vendió un box de 12 asientos por 2,5 millones de libras. Casi nada…

La noria

Se ha convertido en una de las atracciones, por no decir la atracción, más concurrida de Londres. En ella, se amontonan grandes colas de turistas dispuestos a dar una vuelta en ella y poder capturar las mejores vistas de la ciudad.

Ver la ciudad desde perspectivas inusuales como la vista de pájaro siempre resulta interesante para los niños.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Londres‹‹
Londres con niños. Visitar el Royal Albert Hall››

Categorías Viajar con niños

Etiquetado como: londres

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. helena

    16 abril, 2017 a las 5:16 pm

    Genial.me ha encantado la seleccion. He estado varias veces en londres y son mas o menos los lugares q me gustaria q conozcan mis hijos cuando vayamos!! En el royal albert no he estado pero muero de ganas…

    Responder
    • somos

      16 abril, 2017 a las 6:00 pm

      hola Helena. gracias por el comentario. El Royal Albert Hall creo que vale la pena a poco que te guste la música. Además, siempre puedes hacer el tour por la mañana y el concierto por la tarde para los muy Musicholeros 😉

      Responder
  2. Ana

    15 junio, 2017 a las 12:34 pm

    Súper útil! Muchas gracias! Estamos planeando un viaje a Londres en julio con 4 niños de 15,14,11 y 8 años.
    Para movernos, qué recomiendas? Hay abonos? Tipo nuestra T10?

    Responder
  3. Maletas de viaje niña

    12 junio, 2018 a las 10:30 am

    Fantástico artículo para recabar información si se quiere viajar a Londres con la familia.
    Gracias y un saludo

    Responder
    • somos

      17 agosto, 2018 a las 4:38 pm

      Gracias. espero que disfrutéis una ciudad como Londres con tantas atracciones para las familias…

      Responder
  4. Estrella

    13 febrero, 2019 a las 2:35 pm

    Hola!

    Dejo el enlace de una audioguia de la ciudad gratuita para escuchar en el móvil mientras se visita. Es interesante y adaptada también para niños.

    https://www.audioguias-bluehertz.es/audioguia-londres_ES.html

    Responder
    • somos

      18 marzo, 2019 a las 10:31 pm

      gracias por la aportación

      Responder
  5. Pablo

    19 noviembre, 2019 a las 1:02 pm

    Buenos días, me gusta mucho tu web, me ha servido de inspiración para varios viajes con niños. Me gustaría recomendar mi pequeño blog para viajar a londres con niños que se llama http://www.londresforkids.es
    Gracias

    Responder
  6. PILAR MELENDEZ

    26 noviembre, 2019 a las 1:49 pm

    He vuelto a revisar el resumen de Londres ya que estoy planeando le viaje con los niños.. Somos 5, una ya adulta, 21, 13 y 12 años..
    Donde nos recomiendas hospedarnos? vamos del 28 al 31 de diciembre ..

    Saludos

    Gracias,
    Pilar

    Responder
  7. Fabiola Ortiz

    31 mayo, 2021 a las 12:46 pm

    Me ha encantado esta guía, sin duda un viaje que tengo que hacer con los peques. Se ve tan divertido, excelente artículo

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Footer

Search

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Más información sobre mí y cómo contactar la tienes este enlace. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2023 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Ver más historias

E-mail Newsletter

Hemos hablado estos años de…

animales arquitectura avión Barcelona blog blogosfera bosque cantabria cine coches Costa rica crisis cueva curso dibujo edificio foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR