• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Londres con niños. El Pequetour

Categorías Consejos para viajar, Viajar con niños

Más artículos relacionados con Viaje a Londres
Más artículos relacionados con Londres con niños

Casi por casualidad contactamos con Tour Londres para realizar una visita guiada algunos lugares interesantes de Londres con niños. Teníamos curiosidad los “papis” en ver como sería una visita para niños donde se visitaban incluso edificios de la ciudad.

Contenido del artículo

Toggle
  • Green park
  • Buckingham Palace
  • St. James Park
  • Downing street
  • Big Ben y Westminster

Green park

El lugar de encuentro fue la fuente de Diana en Green park.

Fuente de Diana
Fuente de Diana

Londres con niños-3

Un lugar sin duda muy… verde.

Allí nos encontramos Florencia, el guía de Tour Londres que nos llevaría por la magia de Londres con niños. Estuvimos atentos a las primeras explicaciones.

Londres con niños

Cuenta la historia (y es que en Londres hay tantas historias de reyes, reinas, plebeyos, etc..) que en Green Park el rey cortaba las flores que daría cortesanas. Pero un día la reina cansada hizo cortar todas las flores del lugar y de esta forma pasó del multicolor al monocromo verde.

Green park
Green park

Aquí comenzamos a practicar los duelos entre caballeros ya que también fue un lugar donde se citaban a duelo para solucionar afrentas varias. Antes las cosas se arreglaban por la vía rápida…

Duelos a espadas en Green Park
Duelos a espadas en Green Park

Seguimos recorriendo Green Park en dirección a Buckinham Palace. Este lugar más cercano a Palacio era el lugar elegido para practicar un deporte que supongo que habréis visto en películas como Alicia en el país de las maravillas: el Pall Mall. Darle golpes a una pelota para que entre en unos palos. Y parece ser que este juego causaba furor en la corte hace años. Pues nos pusimos a jugar al Pall Mall y la verdad es que no se nos daba tan mal.

Jugando a Pall Mall
Jugando a Pall Mall

Buckingham Palace

Bueno, llegamos a Buckinham que en otro post comentaré lo que pienso del famoso cambio de guardia.

Londres con niños-8

Buckingham y el cambio de guardia
Buckingham y el cambio de guardia

St. James Park

Y justo en Buckinham comienza St. James Park o un parque que el rey decidió que fuera una gran zona donde alojar animales de lo más variopinto. Hubo un tiempo que como el rey digamos que lo tenía todo y fue conocida su afición a los animales, comenzaron a regalarle animalejos varios como pelícanos, cocodrilos o elefantes.

Londres con niños-9 Londres con niños-11 Londres con niños-10

Por cierto, el elefante real, un día no se levantó de la resaca debido a la cantidad de vino que le dieron. Parece que no entendieron que por muy real que fuera el vino no es lo más aconsejable.

Y dada las gran variedad de especies del lugar, con Tour Londres pudimos jugar a identificar animales con fichas que llevaban los niños. A medida que iban acertando los animales  se los tachaban de la lista.

Londres con niños. Identificando animales

 Vimos aves de todo tipo y hasta ardillas.

Londres con niños-17

 Nos gustó tanto el lugar que volvimos de nuevo otro día. Los niños pudieron dar de comer a las ardillas (aunque creo que no está permitido). Pero es que llevar una bolsa de avellanas y no dar a las ardillas fue imposible evitarlo.

Desde St. James fuimos a parar a un lugar justo delante del ministerio de economía y cerca de las war rooms que se habilitó para ir a caballo. Y allí aprovechamos para hacer unas justas lanza en mano.

Londres con niños-12

Cuenta la leyenda que quizás el motivo por el que se circula por la izquierda es debido a que como la lanza se llebava en la mano derecha al circular por la izquierda así la lanza quedama en la zona interior de la vía y no se dañaba a los transeúntes.

Londres con niños. Lanza en mano

Downing street

Y de aquí llegamos al Bigben con la parada obligada en Downing Street. La gente, a falta del primer ministro se hacía fotos con el policía. Y es que todo por una foto. Digamos que esta foto no es típica de Londres con niños pero claro, al día del Brexit había interés informativo.

Residencia primer ministro

Big Ben y Westminster

En el Big Ben y ya delante de Westminster, al ser el lugar donde se coronaban todos los reyes tuvimos que hacer nuestra particular ceremonia de coronación.

Westminster
Westminster

Londres con niños

En este lugar acabamos un agradable recorrido por parques y calles emblemáticas acabando en el big ben.

Londres con niños-16Por cierto, recordar que la torre no se llama Big Ben, sino que es su campana. Y que desde aquí salió Peter Pank hacia el país de Nunca Jamás. Todo recto y la segunda estrella a la derecha.

Gracias a Tour Londres por el rato tan bueno que nos hicisteis pasar. Y para el resto, ya sabéis este es un recorrido interesante para ir a Londres con niños.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Londres‹‹Londres con niños. El parque memorial Diana de Gales
Viaje al mundo de Harry Potter en Londres››
Artículos anterior y posterior de la serie Londres con niños‹‹Londres con niños. El parque memorial Diana de Gales
Viaje al lado friki del chocolate. La tienda M&M’s de Londres››

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR