Casi por casualidad contactamos con Tour Londres para realizar una visita guiada algunos lugares interesantes de Londres con niños. Teníamos curiosidad los “papis” en ver como sería una visita para niños donde se visitaban incluso edificios de la ciudad.
Green park
El lugar de encuentro fue la fuente de Diana en Green park.

Un lugar sin duda muy… verde.
Allí nos encontramos Florencia, el guía de Tour Londres que nos llevaría por la magia de Londres con niños. Estuvimos atentos a las primeras explicaciones.
Cuenta la historia (y es que en Londres hay tantas historias de reyes, reinas, plebeyos, etc..) que en Green Park el rey cortaba las flores que daría cortesanas. Pero un día la reina cansada hizo cortar todas las flores del lugar y de esta forma pasó del multicolor al monocromo verde.

Aquí comenzamos a practicar los duelos entre caballeros ya que también fue un lugar donde se citaban a duelo para solucionar afrentas varias. Antes las cosas se arreglaban por la vía rápida…

Seguimos recorriendo Green Park en dirección a Buckinham Palace. Este lugar más cercano a Palacio era el lugar elegido para practicar un deporte que supongo que habréis visto en películas como Alicia en el país de las maravillas: el Pall Mall. Darle golpes a una pelota para que entre en unos palos. Y parece ser que este juego causaba furor en la corte hace años. Pues nos pusimos a jugar al Pall Mall y la verdad es que no se nos daba tan mal.

Buckingham Palace
Bueno, llegamos a Buckinham que en otro post comentaré lo que pienso del famoso cambio de guardia.

St. James Park
Y justo en Buckinham comienza St. James Park o un parque que el rey decidió que fuera una gran zona donde alojar animales de lo más variopinto. Hubo un tiempo que como el rey digamos que lo tenía todo y fue conocida su afición a los animales, comenzaron a regalarle animalejos varios como pelícanos, cocodrilos o elefantes.
Por cierto, el elefante real, un día no se levantó de la resaca debido a la cantidad de vino que le dieron. Parece que no entendieron que por muy real que fuera el vino no es lo más aconsejable.
Y dada las gran variedad de especies del lugar, con Tour Londres pudimos jugar a identificar animales con fichas que llevaban los niños. A medida que iban acertando los animales se los tachaban de la lista.
Vimos aves de todo tipo y hasta ardillas.
Nos gustó tanto el lugar que volvimos de nuevo otro día. Los niños pudieron dar de comer a las ardillas (aunque creo que no está permitido). Pero es que llevar una bolsa de avellanas y no dar a las ardillas fue imposible evitarlo.
Desde St. James fuimos a parar a un lugar justo delante del ministerio de economía y cerca de las war rooms que se habilitó para ir a caballo. Y allí aprovechamos para hacer unas justas lanza en mano.
Cuenta la leyenda que quizás el motivo por el que se circula por la izquierda es debido a que como la lanza se llebava en la mano derecha al circular por la izquierda así la lanza quedama en la zona interior de la vía y no se dañaba a los transeúntes.
Downing street
Y de aquí llegamos al Bigben con la parada obligada en Downing Street. La gente, a falta del primer ministro se hacía fotos con el policía. Y es que todo por una foto. Digamos que esta foto no es típica de Londres con niños pero claro, al día del Brexit había interés informativo.
Big Ben y Westminster
En el Big Ben y ya delante de Westminster, al ser el lugar donde se coronaban todos los reyes tuvimos que hacer nuestra particular ceremonia de coronación.

En este lugar acabamos un agradable recorrido por parques y calles emblemáticas acabando en el big ben.
Por cierto, recordar que la torre no se llama Big Ben, sino que es su campana. Y que desde aquí salió Peter Pank hacia el país de Nunca Jamás. Todo recto y la segunda estrella a la derecha.
Gracias a Tour Londres por el rato tan bueno que nos hicisteis pasar. Y para el resto, ya sabéis este es un recorrido interesante para ir a Londres con niños.
Deja una respuesta