• Guías viajes con niños
    • Londres con niños
    • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
    • Viajar con niños (todos post)
  • Creativo
    • Dibujos
    • PODCAST
    • Microrelatos
    • Videos
    • Entrevistas
    • Travel&Run
  • Por temas
    • Rankings
    • Consejos para viajar
    • Naturaleza
    • Historia y cultura
    • Blogs
    • Deporte
    • Eventos
    • Entretenimiento
    • Sociedad
    • Transportes
    • Viajar en Caravana
    • Gastronomia
    • Experiencias Gastronómicas
    • Alojamiento
    • Tecnología
    • Descubrir
    • Otros temas
  • Quién es SOMOS

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Qué ver en Salzburgo. Recorrido por sus calles

Categorías Descubrir Dibujos Historia y cultura

Artículo de Viaje a Austria

Salzburgo es una ciudad que no está en muchos de los recorridos habituales por Europa pero desde que fuimos no dejamos de recomendarla. En este post no hablaré de algunos de los lugares más típicos como ya la comentada casa de Mozart o el castillo entre otros, sino que nos centraremos en sus calles. Pero ¿dan tanto de si las calles de una pequeña ciudad como Salzburgo?. La respuesta es bien clara: sí.

Para comenzar, es una ciudad para dibujar. Aquí tienes un dibujo de un trocito de fachada de la Getreidegasse.

salzburgo dibujo

Tabla de contenido

  • 1 Getreidegasse o la calle que no puedes perderte
  • 2 Casa de Mozart y la Hahenauert platz
  • 3 Alter Markt
  • 4 Residenzplatz
  • 5 Domplatz
  • 6 Mozartplatz
  • 7 Kapitelplatz
  • 8 Las iglesias
  • 9 El río Salzach
  • 10 El castillo
  • 11 El ambiente

Getreidegasse o la calle que no puedes perderte

Esta calle es la arteria principal de la ciudad y el lugar donde los turistas pasean una y otra vez. Cuando hablamos de estas calles en ciudades quizás nos esperamos una gran avenida con grandes tiendas. En Salzburgo el concepto es completamente diferente. Para comenzar, la calle creo que no difiere mucho de cómo era hace muchos años. Un ejemplo es la anchura de la calle; es estrecha repleta de comercios a los lados. Es obvio que al estar en el casco histórico no podía ser mucho mayor.

Por otra parte, los letreros que identifican los comercios son de hierro forjado. Esto proviene de la Edad Media donde debido al nivel de analfabetismo debían poner indicadores de los comercios. Actualmente, incluso las grandes cadenas comerciales cuando instalan una tienda siguen la tradición del cartel de hierro. Como veis en la foto anterior podéis ver el de Mango.

Alrededor del centro histórico todas las calles siguen el mismo patrón. Es más, a poco que puedas intenta explorar. Te encontrarás alguna plazas escondidas…

salzburgo - plaza escondida

Casa de Mozart y la Hahenauert platz

Aunque ya he comentado que la casa de Mozart tiene un post en este blog, sin duda sus colores amarillos captarán tu atención durante el paseo por la Geitredegasse.

Y es en la plaza justo enfrente donde hay una terraza en la que te puedes tomar algo mientras contemplas la casa donde vivió el maestro o simplemente, preparar la ruta por la ciudad.

Alter Markt

Era la antigua plaza del mercado de Salzburgo ya en el siglo XIII y sigue ejerciendo de mercado. De todas formas, como todas estas plazas con tanta historia hay que fijarse en algunos detalles. Para comenzar, sigue ejerciendo de mercado en uno de sus extremos donde veremos algunos puestos de forma diaria. Por encima de todo, destaca la estatua de San Florian. Data del siglo XV y es de forma octogonal.

Tiene un par de peldaños de mármol y la corona el escudo de armas de la ciudad.

Otro punto de interés de Alter Markt es el café que hay en uno de sus extremos.

Allí está el café Tomaselli y es famoso porque se le relaciona con Mozart. Allí dicen que el genial maestro, amante del buen paladar, jugaba al billar. Es el café más antiguo de la ciudad y desde el 1705 un lugar de reunión para los habitantes de Salzburgo y hoy en día, para los turistas. Hoy en día, han ampliado y hay un primer piso con terraza.

Residenzplatz

Esta plaza es otra de las más famosas de Salzburgo (si no la que más). En ella tenemos el palacio de Residenz con cerca de 180 habitaciones. También en la plaza se encuentra la Nueva Residencia.

En el centro está la mayor fuente de Salzburgo: Residenzbrunnen (Fuente de la residencia). Es famosa porque aparece de fondo en algunas escenas de la famosa película Sonrisas y Lágrimas. Hay caballos, delfines y el atlas todo ello esculpido por el artista italiano Tomasso di Garone.

En la plaza también suele haber carruajes que entiendo que se pueden alquilar para dar un paseo de una forma más romántica.

Para los que estéis planeando visitar Salzburgo en Diciembre, en Residenzplatz se pone el mercado navideño. Creo que diciembre, frío aparte, es una época en que quizás una ciudad como Salzburgo tenga un encanto especial.

Domplatz

La domplatz está casi a tocar de la Residenzplatz y se accede a través de una arcada. Mientras que en la plaza anterior vemos el lateral de la catedral, desde la Domplatz la podemos desde el frontal. Dicen que aquí fue bautizado Mozart.

 

Mozartplatz

Esta plaza la recuerdo quizás porque aquí salió el sol después una mañana bastante lluviosa. En ella, el genial músico nos dio la bienvenida bajo el sol. Su estatua fue creado por el escultor alemán Ludwig Schwanthaler unos 50 años después de que muriera Mozart.

Alrededor obtenemos puntos de interés relacionados con el músico como la casa donde vivió y murió su mujer.

En esta plaza está el museo de Salzburgo. Tiene una exposición de artistas austríacos y la exposición «world of children» dedicada a los más pequeños con juegos interactivos.

Kapitelplatz

Esta plaza está muy cerca del castillo y se obtienen una muy buenas vistas del mismo. Estuvimos contemplando la plaza desde las arcadas que  tienen en uno de los bordes ya que estaba lloviendo. Mientras esperábamos que apaciguara unos músicos vestidos de militar estaban cantando con una potencia vocal encomiable.

No tengo referencias de la estatua que hay en el centro y que es un niño sobre una gran bola amarilla…

Quizás la foto es coger la parte del niño y la fortaleza…

Las iglesias

No las conté pero me dio la impresión de que había más de una, y más de cinco. En más de una guía la llaman la ciudad de las iglesias y por ello, hasta se atreven a compararse con Roma (que ya es comparar). De todas formas, aquí tenéis una imagen que tomé desde el castillo para que saquéis conclusiones.

Paseando por sus calles simplemente te las vas encontrando…

No tengo un objetivo tan grande…

 

El río Salzach

Sin duda el río Salzach es uno de los protagonistas de Salzburgo. La ciudad se extiende a lo largo del río y al estar justo al lado del centro histórico te lo vas a encontrar en más de una ocasión. Sin duda, las mejores fotos de la ciudad las harás desde la otra orilla del río.

En el puente han seguido la tradición de los candados. A saber el motivo esta vez: amor, servicio militar… hay de todo tipo de promesas.

salzburgo-pasear por la ciudad de salzburgo - vista del rio

salzburgo- vista desde los candados

Y el río es fotogénico a cualquier hora del día. Al caer la tarde y desde otra perspectiva…

atardecer en salzburgo

Incluso el río es el mejor lugar para ir a correr. Hay una ruta indicada que sigue la ribera por ambas partes del río.Ruta por el río en salzburgo

Para los amantes del running es sin duda una ruta inmejorable para correr. Por cierto, estáis buscando una maratón bonita que correr aquí tenéis una gran opción. En Mayo podrás disfrutar de un recorrido muy bonito:

Y el perfil de la carrera es absolutamente plano como podéis ver.

El castillo

Aunque haré un post del castillo, he querido mencionarlo ya que está presente en muchos de nuestro recorridos. Es decir, al estar coronando la montaña siempre tenemos una bonita foto con el castillo de fondo:

vista del castillo en Salzburgo

El ambiente

A pesar que no fuimos en la época del festival de Salzburgo que es en pleno verano, encontramos mucho ambiente por las calles. Estuvimos a principios de Junio y fue un no parar de actuaciones y eventos. Desde el pequeño grupo de militares que os conté antes…

salzburgo musical - militares

Hasta actuaciones de rock.

salzburgo-actuación en salzburgo

Se aprovechan las innumerables plazas para poner escenarios.

O para dar unos pasos de baile…

salzburgo-aprender a bailar

Cómo veis una ciudad con mucho ambiente y siempre con las terrazas (a poco que sale el sol) abarrotadas…

Por todo esto y lo que me queda por escribir, no puedo hacer otra cosa que recomendar esta magnífica ciudad. Y tengo tantas cosas que me quedan que no acabaría, pero es que en cada rincón hay algo curioso aunque sea empotrado en la montaña y al lado de una carretera.

salzburgo-visita a la ciudad

Os recomiendo pasear esta bonita y especial ciudad.

 

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Austria‹‹Qué ver en Salzburgo – Jardines de Mirabell y Sonrisas y Lágrimas.
Sugerencias para viajar una semana con niños a Salzburgo y sus alrededores››

Comments

  1. cliver says

    10 junio, 2018 at 10:48 pm

    me gusta este post

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca en el blog

Mis últimos dibujos

dibujo Mezquita Azul Estambul

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Subscríbete al blog

En esta página puedes subscribirte al blog. Gracias por seguirnos..

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

NOSOTROS CERTIFICAMOS

Nuestro sello garantiza que un alojamiento, viaje o producto es ideal para la familia. Entra para consultar las últimas experiencias o cómo proponer una.

Comentarios recientes

  • PILAR MELENDEZ en Guía esencial para visitar Londres con niños
  • Pintores Bilbao en El caminito del rey en Málaga
  • Pablo en Guía esencial para visitar Londres con niños
  • Manuel en Viajar en el tren AVE, trucos y consejos
  • Gaby en Viaje a Costa Rica. Volcán arenal y el mejor Spa del mundo
  • Miriam en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Viajes Nakara en Los mejores viajes en tren del mundo
  • Ramón en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Maria sol en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Susana en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat

Copyright © 2019 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Necesarias Siempre activado