• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Sugerencias para viajar una semana con niños a Salzburgo y sus alrededores

Categorías Viajar con niños

Artículo de Viaje a Austria

En mi família somos 4 personas: Dos adultos y dos niños de 3 y 5 años. Hace tan solo unos meses elegimos Salzburgo como destino de un viaje familiar de unos días. Os aseguro que planificar una agenda que pueda satisfacer a los niños y a nosotros (los adultos) es complicado pero por suerte Salzburgo nos lo puso muy fácil.

Aquí os doy algunas ideas para visitar Salzburgo y sus alrededores. En esta recomendación sugiero al menos dos días en Salzburgo y otros tres o cuatro para los alrededores. En futuros post hablaré más en detalle de cada uno de los puntos de interés.

Tabla de contenido

  • 1 Dia 1. Salzburgo
  • 2 Dia 2. Ruta de los pueblos y lagos
  • 3 Día 3. Salzburgo
  • 4 Dia 4. Cataratas de Krimml y parque Hohe Tauern
  • 5 Dia 5. Konigssee en Alemania
  • 6 Día 6. Konigssee – Ruta por el lago y Salzburgo

Dia 1. Salzburgo

El primer día por la mañana sugiero recorrer la calle principal de la ciudad o Geitreidegasse. Es interesante comenzar ubicándonos en la ciudad. Una vez que situemos los principales lugares de interés recomiendo ir a uno de los lugares imprescindible como es la casa Museo de Mozart. Es un lugar que no defraudará tanto si sois amantes de la música clásica como si no.

Casa de mozart. Dibujo en acuarela

Por la tarde, continuaría el recorrido dejándonos perder entre plazas y palacetes. Como posiblemente hayamos llegado ese día no tendremos mucho más tiempo.

Dia 2. Ruta de los pueblos y lagos

El segundo día iremos recorriendo la carretera hacia el sur bordeando lagos para acabar en Hallstatt. Dicen que es el pueblo más bonito a los pies de un lago.

hallstatt - el pueblo más bonito del mundo a los pies de un lago

Recomiendo ir parando durante el recorrido y una vez en Hallstat dejarse llevar por su tranquilidad y pasear con calma por sus callejuelas. Comimos en la mina de sal que corona la montaña que domina toda el área. Tras la comida en la mina, un helado después de comer en la plaza del pueblo es un buen final de visita. Por la tarde, de vuelta a Salzburgo, no mucho más que hacer ya que vamos con niños.

Día 3. Salzburgo

El tercer día volvemos a pasarlo en Salzburgo. Haremos otros imprescindibles. Por la mañana podemos visitar la fortaleza de Hohensalzburg que aparte de tener unas vistas magníficas sobre la ciudad es interesante de visitar. Por la tarde, para que los niños corran un poco podemos ir a los famosos jardines de Mirabel.

foto panorámica de los jardines de mirable en Salzburgo

Aquí tendremos el contacto con el musical Sonrisas y lágrimas en el que se grabaron algunas de sus escenas más famosas. Hablando de música, puesto que fuimos en verano y había un festival después de los jardines paseamos por la ciudad de concierto en concierto.

Dia 4. Cataratas de Krimml y parque Hohe Tauern

Este día lo dedicaremos a la naturaleza. Iremos a visitar por la mañana las cataratas más altas de Europa que son las de Krimml. Es un recorrido corto y sencillo para toda la família.

foto de las cataratas de krimml que son las más altas del mundo

Después de empaparnos con las gotas dicen que medicinales de estas impresionantes cascadas,  aprovecharemos para comer en el restaurante junto a las mismas. Por la tarde, saldremos en dirección al parque Taohe Hoern para circular por la increíble ruta alpina de Grossglockner. Es un imprescindible de Austria.foto de la carretera de la ruta alpina de Grossglockner Ir en coche a 3000 metros de altura y estar rodeado por unos 30 picos de esa altura es algo que no se olvidará nunca. Además, el recorrido acaba con la visita al glaciar. Puesto que no es fácil poder llegar a los pies de un glaciar, tener la oportunidad de hacerlo en coche y con toda la família es una oportunidad única. Recordad que en verano se puede bajar a tocarlo ;D

Dia 5. Konigssee en Alemania

Este día lo reservamos para visitar una zona alemana en los alpes que se encuentra muy próximo a Salzburgo. El pueblo se llama Konigssee y me sorprendió muy gratamente tanto por las atracciones que tenía como por el lugar idílico que era. Subimos al teleférico por la mañana y comimos arriba.

vista subiendo por el teleferico jennerbahn en konigssee

Por la tarde fuimos a las minas de sal. En estas si nos dejaron entrar a toda la familia y fue una experiencia increíble. Recuerdo que hay muchas minas por la zona pero hay que ir al tanto ya que en muchas no dejan entrar con niños pequeños.

foto de la entrada en tren a las minas de sal de konigssee

Puesto que ya era tarde decidimos volver al día siguiente para hacer la ruta por el lago que es su atracción más famosa.

Día 6. Konigssee – Ruta por el lago y Salzburgo

Por la mañana fuimos hasta el monasterio escondido entre montañas y que solo es accesible por barco. Disfrutamos de toda la mañana allí.

monasterio en el lago en konigssee solo accesible por barco

Comimos en un magnífico restaurante en Konigssee que domina el lago y volvimos a Salzburgo para pasar por la casa del juguete. Se lo debíamos a los peques y era una buena forma de acabar las vacaciones en esta ciudad.

Casa del juguete en salzburgo

Esta zona da para muchos días. Sin embargo he intentado concentrarlo en una semana siendo el recorrido que os he mostrado el que hicimos nosotros. Espero que os sea de utilidad. En breve publicaré información detallada de todas las zonas en artículos independientes.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Austria‹‹Qué ver en Salzburgo. Recorrido por sus calles
Lugares imprescindibles en família en Salzburgo››

Etiquetado con:Konigssee, Salzburgo

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Octavio dice

    23 enero, 2013 en 11:55 pm

    Bonitos lugares, nosotros este veranos llegamos hasta Innsbruck y realmente son lugares verdaderamente fascinantes. Nos quedamos con ganas de visitar algo mas, pero por tiempo no pudimos. Esperamos poder llegar hasta ahí la próxima vez.

    Un saludo!

    Responder
    • somos dice

      24 enero, 2013 en 12:52 am

      Es una zona que te recomiendo ya que en pocos kilómetros se concentran muchos puntos interesantes. Yo fui con niños y disfrutamos desde naturaleza accesible hasta la casa del juguete de salzburgo. Saludos!

      Responder
  2. Antonio Ruiz (Naturaleza y Viajes) dice

    24 enero, 2013 en 12:51 am

    Hola J. Antonio.

    Acabo de descubrir tu blog por el grupo de FB de bloggers de viajes. Enhorabuena por el post, me parece muy interesante y dan ganas de regresar a Salzburgo, pues yo me limité a conocer solamente la ciudad y no esos rincones que muestras en esta entrada.

    Sigo bicheando tu blog!

    Abrazos.

    Responder
    • somos dice

      24 enero, 2013 en 12:55 am

      Hola Antonio,

      Inicialmente tenía la intención de ver solo Salzburgo algún día. Pero al comprobar las maravillas que había cerca alargamos el viaje y nos dedicamos a disfrutar de naturaleza de postal. Un placer verte por este humilde blog.

      Responder
  3. herminio dice

    29 enero, 2013 en 3:14 pm

    Hola,

    Tengo que decir que es otro destino que tengo en los «todo’s»…y son tantos!!

    Un Saludo

    Responder
  4. Pierre et Vacances dice

    6 mayo, 2013 en 2:41 pm

    Un viaje super interesante y muy bien documentado. Gracias por compartirlo! La verdad es que Hallstatt es impresionante. Hasta me he puesto a buscarlo en Google y todo. 🙂 Saludos y gracias!

    Responder
  5. Raquel dice

    12 abril, 2015 en 7:45 am

    Hola, ¿cual es el nombre de las minas de sal donde dejan entrar niños? Muchas gracias.

    Responder
  6. jesus dice

    31 julio, 2015 en 3:04 pm

    Hola muy interesante el recorrido, tenemos pensado ir una semana para marzo con dos niños de la misma edad que tu. Haber si podemos seguir tu ruta. Gracias.

    Responder
    • somos dice

      17 agosto, 2015 en 8:37 pm

      Hola, espero que te sea de utilidad jesús.

      Responder
  7. carlos dice

    14 marzo, 2016 en 9:22 am

    Buenos días,
    estaria interesado en realizar un viaje a los alpes austriacos mi mujer, mi hija de tres años y yo.
    estamos pensando en hacerlo con una agencia, que te proporcina vuelo, coche de alquiler y hospedaje.
    Seria para la ultima semana de Junio.
    La ruta cominza en Munich,y baja hacia los alpes.
    Tenia una serie de preguntas:
    conducir por esas carreteras, sabiendo que el idioma es el aleman, es complicado?
    Para la niña de tres años, hay actividades que les pueden resultar agradables, y compaginar ruta del coches con algun parque para ellos.

    Muchas gracias y un saludo.

    Carlos

    Responder
    • somos dice

      15 marzo, 2016 en 8:45 pm

      Hola Carlos,
      Creo que no hay problema en el tema de la conducción. Eso sí, respeta las señalizaciones ya que me pusieron una multa ;).
      Por parques no te preocupes, ya que en general todos los alpes son un gran parque. En este post tienes cosas para familias. De todas formas, publicaremos más contenido de este tema.
      https://somosviajeros.com/blog/guia-viajar-a/que-ver-en-austria
      saludos

      Responder
  8. Marta dice

    6 octubre, 2016 en 11:09 am

    Salzburgo me impresionó. La visité en un único día con esta ruta http://www.walkingo.com/route.php?city=541 y me pareció una ciudad bellísima y muy interesante. Espero volver pronto.

    Responder
  9. ISR dice

    30 mayo, 2017 en 11:04 pm

    Como ves las minas de sal para entrar con un bebe de año y 3 meses?
    Gracias

    Responder
  10. José A. dice

    31 agosto, 2019 en 6:48 pm

    Muchas gracias. Vuestra info nos ha servido de mucho en nuestro viaje en familia. Un viaje inolvidable. 😉

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Qué visitar en Estambul en tres días

4 febrero, 2019 By somos

Navegar por los canales del sur de Francia

6 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura astronomia avión Barcelona blog blogosfera cantabria cine coches Costa rica crisis curso dibujo edificio estambul foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • Pepe Hernández en Interpretar las estatuas ecuestres según la postura del caballo
  • Formación online en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ana María en Qué ver en Salzburgo. Recorrido por sus calles
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Prevención Covid19 en Tiempos de COVID y caravanas
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ina en Tiempos de COVID y caravanas
  • Giftyflor Florerias en Lima en Cómo subir el pagerank de tu blog en media hora

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR