Este año hemos ido toda la família a Austria, concretamente a la zona de Salzburgo. Aunque en el futuro iremos desgranando poco a poco los rincones que hemos visitado, en este post me gustaría presentar un resumen de los lugares imprescindibles que hay que visitar y que servirá de índice de las futuras publicaciones.

Estuvimos alojados en esta ciudad. Creímos que era un buen lugar desde el que hacer las excursiones. De esta forma, los días que decidiéramos no movernos de la ciudad, tendríamos muchos lugares que visitar. Puesto que su casco antiguo no es excesivamente grande se puede recorrer sin problemas. Por eso, las famílias pueden ir tranquilas a esta ciudad. En Salzburgo, recomiendo:
Calles de Salzburgo
Pasear por sus calles es sumergirnos en una ciudad señorial con mucha historia a sus espaldas. Su casco antiguo es uno de los mejores conservados de los países de habla germana. Fue declarado en 1996 Patrimonio de la Humanidad.
Su calle principal Geitredegasse es la más comercial y con más ambiente de la ciudad. Cruza la parte antigua y la recorreréis una y otra vez explorando las calles anexas. Destaco este punto en primer lugar para los que vayáis en família ya que se agradecen las calles peatonales para pasear con los niños.

Innumerables plazas entre calles y callejuelas están por descubrir, como la MozartPlazt.

En el post que haga sobre «un Paseo por Salzburgo» os mostraré un recorrido que me encantó.
Fortaleza de Hohensalzburg
Salzburgo tiene una dilatada historia que se presenta a modo de catedrales, castillos medievales, torres, etc. Aunque si hemos de destacar un edificio quizás sea la fortaleza de Hohensalzburg que desde el año 1077 corona la ciudad. Se puede visitar gracias a un teleférico y es una inmensa construcción con sillería de piedra blanca. Hay que visitarla definitivamente.

Desde la ciudad es visible desde prácticamente cualquier lugar….

Casa de Mozart
Visitar la casa de este genio de la música es un privilegio. Este es el post con todos los detalles de la casa de Mozart. Recorrer las estancias de la casa y poder ver algunos instrumentos originales que utilizó Mozart para sus composiciones hace que cada detalle del recorrido sea un regalo para los amantes de la música y la historia de la música. Hice no hace mucho un dibujo en acuarela de la fachada del edificio.

La casa en su interior…

Jardines de Mirabell
Famosos a partes iguales por su belleza y por haberse grabado escenas de la mítica película Sonrisas y Lágrimas. Lo admito, yo también me hice fotos en los lugares donde se grabaron las escenas de la película. Ya lo veréis cuando haga el post correspondiente. Si no eres cinéfilo, da igual. Es un lugar para perderse una tarde…

Casa del juguete
IMPRESCINDIBLE para los que viajéis con niños (o sin ellos). Metros y metros cuadrados de salas para jugar. Seguro que el post que publique sobre este lugar os gustará. Esos lugares que descubres gracias a tener hijos 😉

La música
En Salzburgo se respira la música. Su festival se celebra ininterrumpidamente desde el año 1920. Desde Mozart a Joseph Mohr, autor del célebre villancico Noche de Paz, parece una ciudad hecha para la música. Paseando, simplemente paseando nos encontramos con esto…



Y vi una puerta entreabierta y pude colarme en el magnífico auditorio donde se celebra su famoso Festival. Hice esta foto antes de salir corriendo 😉

Y no cabe mencionar que la película de Sonrisas y Lágrimas está en el ambiente. Desde el musical que había en el teatro de la ciudad a la sesión NON STOP de la misma en el hall del hotel. Esto último puede puede dejarte en estado de shock tras ver la película 8 veces seguidas… 😉
Cerca de lugares mágicos
Como conclusión, decir que uno de los principales atractivos de Salzburgo es que está muy cerca de paraisos de la naturales. Hicimos grandes excursiones que fueron … bueno, eso lo dejamos para otro post.

y exploramos glaciares…

Qué bonito Salzburgo! Nosotros estuvimos este verano y nos encantó! Las vistas desde la fortaleza son preciosas pero lo que más nos gustó fue la Calle Geiderstrasse (o como se escriba…jajja) y los Jardines de Mirabell
Me alegro que os gustase. Sabía que no era el único ;D
Estamos planeando un viaje similar y quería saber si me podías decir donde estuvisteis alojados.
Gracias
Raquel
Podrías decirme en que época del año fuisteis ? tengo intenciones de ir para 30 de octubre y no se si hara demasiado frío…
hola. fuimos un poco antes del verano. Realmente ahora en octubre lo desconozco. Aunque quizás te pase como a mí que a un mes vista del verano te encontrarás lo mismo que a un mes aproximadamente pasado el verano. Espero que os guste.