• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Viajar con niños por Europa. 5 recomendaciones

Categorías En portada

Durante los últimos años estoy publicando destinos para viajar con niños y siempre basados en nuestra experiencia. Recibo muchos e-mails con preguntas sobre alguno en concreto o pidiendo consejo ante opciones que me plantean.

En este post resumiré brevemente algunos lugares que hemos visitado y las razones por las que quizás sean destinos recomendables para viajar con niños. Cada uno de estos destinos los hemos vivido en primera persona y por tanto tenemos argumentos basados en nuestra experiencia. Dejaré para otro post los destinos nacionales y hoy me centraré en intentar contestar a la pregunta: «¿Dónde viajar con niños en Europa?«

Contenido del artículo

Toggle
  • Viajar con niños y con la casa a cuestas. Escocia, castillos y lagos en autocaravana
  • Austria, Alemania, los Alpes y la música
  • Francia y Carcassone: Castillos y canales.
  • Holanda con niños.
  • Costa de Estoril. Playa y naturaleza en Portugal

Viajar con niños y con la casa a cuestas. Escocia, castillos y lagos en autocaravana

Alquilar una caravana no es barato. Sin embargo, a medida que aumenta el número de personas del grupo esta opción se hace más y más rentable. Es un medio ideal con niños de todas las edades ya que aunque en las vacaciones todo el mundo prefiere no cocinar, cuando uno se encuentra en determinadas latitudes se agradece la autonomía que te aporta este medio de transporte sobre todo con los más pequeños

Recomendación de viaje: Volar a Edimburgo con algún operador de bajo coste. Ver la ciudad alojándose en alguna de la multitud de opciones y durante la segunda parte de viaje alquilar una autocaravana y recorrer el país. Un viaje para no olvidar y en este enlace tenéis lo que he publicado de momento.

caravana en ferry
En caravana y en ferry. Rizando el rizo

Creo que siempre recordaré atravesar los prados escoceses con la autocaravana y parar cada poco para correr por un prado, bajar a un lago o improvisar un lugar donde comer. Y al viajar con niños cada una de estas experiencias se acaban convirtiendo en grandes recuerdos.

caravana en escocia con niños
caravana en escocia con niños
prados desde la caravana
prados desde la caravana
desayunando con patos
desayunando con patos

Austria, Alemania, los Alpes y la música

Volar a Austria no resultaba barato y menos a Salzburgo. Después de barajar muchas opciones existe una gran opción: viajar a Munich y alquilar un coche. Desde allí, los Alpes están relativamente cerca y en coche el trayecto hasta Salzburgo se hace rápido. Inolvidable viaje con base de operaciones Salzburgo y alternando las excursiones de la mañana por las ruta de los lagos o al parque alpino Tahoe Hoern con paseos por la musical Salzburgo durante las tardes.

Además, los Alpes Alemanes están allí también y un lugar increíble como Konigsee es un imprescindible en cualquier visita a la zona. He comenzado a publicar crónicas del viaje a Austria con niños.

Recomiendo:

Salzsburgo : Casa de mozart, pasear por sus calles.

Alpes: Hallstat, konigsee, Parque nacional Tahoe Hoern, Cascacas más altas de europa y carretera más alta de europa.

paisajes de ensueño en austria con niños
paisajes de ensueño en austria con niños
los alpes con niños
corriendo en los Alpes

 

Francia y Carcassone: Castillos y canales.

El sur de Francia es un lugar para perderse y dejar que pase el tiempo. Ya pasados los Pirineos está Carcassone que para lo niños es como estar unos días en un castillo de Playmobil. Y realmente esa es la sensación que tiene uno cuando se está allí. En este enlace tienes los artículos que voy publicando sobre el sur de Francia con niños

carcassone
carcassone

Además, de camino y si viajas por la costa mediterránea pasarás por el exquisito Colliure y podrás visitar una apuesta segura para los niños como es la reserva de animales de sigean. Conducirás a través de varios kilómetros de montaña con animales en semilibertad.

A la vuelta se puede volver por el Pirineo y por tanto descubrir la naturaleza más salvaje. Está claro que ir en coche propio es una ventaja en este viaje.

Para los más aventureros recomiendo alquilar un barco fluvial y visitar esta zona de Francia navegando por tranquilos canales.

navegando por los canales del sur de francia
navegando por los canales del sur de francia

Holanda con niños.

     Volar a Holanda es relativamente barato aunque alojarse en Amsterdam ya es otra cosa. En breve publicaré algún post hablando de este tema. Sin embargo este destino ofrece muchas más posibilidadades de las que a priori pudiera parecer. Amsterdam está hecha para pasear además de tener  un buen puñado de atracciones para niños como el museo de la ciencia o el galeón del museo marítimo.

galeón en el museo marítimo
galeón en el museo marítimo

Saliendo de Amsterdam tenemos unos paisajes marítimos impresionantes y destinos ideales para los niños. Visitamos uno de los parques temáticos que más nos ha gustado como es el de Enkhuizen en el que tratan de recrear la vida de los antiguos pescadores haciéndote partícipe de la experiencia. Un viaje para navegar, pisar cesped, descubrir mil colores de tulipanes o alojarse en una casa de pescadores. Aquí tienes lo que he publicado de momento de Holanda con niños aunque he de admitir que Marken quedará para el recuerdo viajero.

paseando por Marken
paseando por Marken

Costa de Estoril. Playa y naturaleza en Portugal

      Fuimos a Costa de Estoril con una idea totalmente equivocada de lo que nos esperaba. A pesar que tiene municipios muy turísticos está repleto de rincones especiales. Se llega volando a Lisboa por lo que no es un viaje no excesivamente caro. Recomiendo alquilar un vehículo y recorrer la costa (para bañistas, para surfistas, para los que buscan dinosaurios…). Sin embargo, la principal ventaja de este destino es que no todo es costa y hay parajes maravillosos con paisajes totalmente diferente como es el parque natural de Sintra. Un lugar de vegetación espesa y en cuyo centro está el castillo, pero en todas las inmediaciones hay lugares mágicos como el monasterio de los capuchos o bosques sacados de película.

estoril con niños
estoril con niños

Mar y montaña de lujo y cerquita, cerquita. Aquí tienes lo que he publicado de momento sobre viajar con niños a Estoril.

Pau mirando al mar
Pau mirando al mar

Interacciones con los lectores

Y también te puede interesar...

Dónde viajar con niños en Semana Santa por España »


Comentarios

  1. lidya dice

    24 febrero, 2015 a las 1:06 am

    Que entrada tan estupenda!
    Gracias!!

    Responder
  2. Dani dice

    15 octubre, 2015 a las 12:36 pm

    me gustaría que me diese opinión sobre viajar a Asturias con dos niños en navidades.

    Responder
    • somos dice

      18 octubre, 2015 a las 11:44 pm

      Hola Dani. Desgraciadamente me falta conocer Asturias. Pero me imagino esos paisajes rurales a pies de una chimenea…

      Responder
  3. Miriam dice

    7 enero, 2016 a las 8:47 am

    Me encantas tus entradas, nos son de gran ayuda a los que viajamos con niños. En semana santa tendremos nuestra primera experiencia europea con ellos, estamos aún discutiendo donde iremos, pero en cualquier caso, me gustaría que me dieses consejos sobre que debo saber, asegurar etc … nos da pánico que nos pueda pasar algo fuera de España y la sanidad no cubra o tengamos problemas de traslado, etc … Ya sé que no tiene porque pasar nada, pero como esta probabilidad existe prefiero ir con todo bien atado.
    Muchas gracias por compartir tu experiencia.

    Responder
    • somos dice

      14 enero, 2016 a las 10:51 am

      Hola Miriam, nosotros la primera vez que viajamos fuera de España con los niños también nos agobiamos un poco. Si viajas a un país de la Comunidad Económica Europea lo que tienes que tramitar es la tarjeta sanitaria europea para toda la familia y no tener ningún problema a la hora de ir al médico en caso de necesidad. Tienes que pedir cita en el INSS y te la enviarán a casa en unos días y en la misma oficina te darán un papel provisional que os cubrirá igualmente. Llama al teléfono de información para consultar la documentación que tienes que llevar (libro de familia, dni,s…)

      Ya nos contarás como ha ido el primer viaje. A disfrutar. Un saludo.

      Responder
  4. circuito organizado por Europa dice

    29 agosto, 2016 a las 11:14 am

    Los viajes en familia son experiencias inolvidables. Bonitas fotografías!

    Responder
    • somos dice

      3 septiembre, 2016 a las 3:03 pm

      Gracias. Me alegro que te gusten las fotos.

      Responder
  5. Maria dice

    26 abril, 2017 a las 1:23 am

    Hola! quisiera si me pueden dar algunas recomendaciones… tenemos pensado viajar en Diciembre a Europa, mi esposo, mi hijo de dos años y yo, pero quisiera algunos tips para viajar con niños, nuestros destinos son Madrid – francia – paris – italia – venecia – roma

    Responder
    • nataly dice

      10 julio, 2017 a las 6:18 am

      Hola, Yo viaje desde Colombia con mi hijo de 14 meses y mi esposo, la experiencia fue maravillosa, llegamos Bcn y de ahi salimos en un crucero por el mediterraneo, lo que facilito todo para la comodidad del niño, en cuanto a estadia, alimentacion y traslados entre ciudades

      Responder
  6. Silvia dice

    21 enero, 2018 a las 6:19 pm

    Hola. Viajamos en familia en febrero/marzo Que me recomiendas recorrer con niños de 7 y 10 años.
    Muchas gracias!!

    Responder
    • somos dice

      27 enero, 2018 a las 4:47 pm

      Hola Silvia, pues la verdad me pillas un poco fuera de juego. por razones laborales no tengo muy analizado esa época del año.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR