• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

La Torre Gálata en Estambul

Categorías Historia y cultura

Tienes suerte, tengo la mega Guía de Estambul »

Estambul, la ciudad que une dos continentes, es conocida por su rica historia y su impresionante arquitectura. Uno de los monumentos más icónicos de la ciudad es la Torre Gálata. Ubicada en el distrito de Beyoğlu, esta torre ofrece una vista panorámica impresionante de Estambul y es un punto de referencia imprescindible para cualquier visitante. Esto significa que si viajas a Estambul en algún momento de tu visita harás un hueco para intentar visitar este emblemático monumento.

Contenido del artículo

Toggle
  • Historia de la Torre Gálata
  • Arquitectura de la Torre Gálata
  • Visitar la Torre Gálata
  • Qué ver en los alrededores
  • Consejos para los visitantes
  • Curiosidades sobre la Torre Gálata
  • Un imprescindible de Estambul

Historia de la Torre Gálata

La Torre Gálata tiene una historia que se remonta a la Edad Media. Fue construida en 1348 durante la época del Imperio Bizantino por los genoveses, que llamaron a la torre «Christea Turris» o «Torre de Cristo». Originalmente, la torre se utilizaba como parte de las fortificaciones de la colonia genovesa en Constantinopla.

A lo largo de los siglos, la Torre Gálata ha tenido diversos usos. Durante el Imperio Otomano, se utilizó como torre de vigilancia para detectar incendios en la ciudad. También ha servido como prisión y como observatorio astronómico. En el siglo XIX, fue renovada para incluir el techo cónico distintivo que vemos hoy.

Arquitectura de la Torre Gálata

La Torre Gálata es una estructura cilíndrica de piedra que se eleva a una altura de 67 metros. Su diámetro interno es de 8,95 metros, y las paredes tienen un grosor de 3,75 metros. La torre cuenta con nueve pisos, y la vista desde la cima es espectacular.

Uno de los aspectos más llamativos de la Torre Gálata es su techo cónico, que fue añadido durante las renovaciones en el siglo XVI. Este techo da a la torre su forma distintiva, que se puede ver desde muchos puntos de Estambul. Además, la torre está decorada con detalles arquitectónicos que reflejan la influencia tanto bizantina como otomana.

Visitar la Torre Gálata

La Torre Gálata es una atracción turística muy popular, y subir a la cima es una experiencia. Por desgracia mucha gente piensa lo mismo y verás grandes colas a la entrada que se vislumbra ya cuando te acercas. Nosotros visitamos en realidad la torre dos días. El primero, al ver la cola tan grande que había desistimos y lo volvimos a intentar pero sabiendo que había que planificar mejor la visita calculando el tiempo que habría que esperar.

cola en la torre galata entre las calles

La torre cuenta con un ascensor que lleva a los visitantes hasta el séptimo piso.

ascensor torre galata

Desde allí, se suben dos pisos más por una escalera para llegar a la terraza.

escaleras interior torre galata

Desde la terraza, se puede disfrutar de una vista de 360 grados de Estambul. Se pueden ver lugares emblemáticos como el Bósforo, el Cuerno de Oro, y la Mezquita Azul. La vista es especialmente hermosa al atardecer, cuando la ciudad se tiñe de tonos dorados y naranjas. Además, la terraza cuenta con paneles informativos que ofrecen detalles históricos y culturales sobre los sitios que se pueden ver desde allí.

atardecer en Estambul

Una vez allí, hicimos el pack completo en la visita. Vimos que en el segundo piso se podía disfrutar de un simulador (eso es todo lo que sabías antes de entrar) y nos arriesgamos a entrar. Pensamos que al ir con niños quizás les haría gracia. Al final simulaba que sobrevolabas Estambul y los lugares más famosos de la ciudad.

Como decía antes, uno de los mejores momentos para visitar la torre es el atardecer. Admito que fue por casualidad pero nos encontramos contemplando el atardecer maravilloso de una de las ciudades más mágicas del mundo. Aquí va otra foto ya con el sol más bajo.

No hay nada como sentarse en el bar al lado de la ventana y ver como llega la noche a Estambul.

Qué ver en los alrededores

La Torre Gálata se encuentra en una zona vibrante y llena de vida. A continuación, algunos lugares que vale la pena visitar en los alrededores:

  • El barrio de Gálata: Este barrio es conocido por sus calles empedradas y su atmósfera bohemia. Aquí encontrarás muchas tiendas, cafés y galerías de arte. Es un lugar perfecto para pasear y explorar. No te pierdas la oportunidad de visitar la histórica calle Serdar-ı Ekrem, famosa por sus boutiques de moda y tiendas de diseño.
  • El Puente de Gálata: Este puente conecta el barrio de Karaköy con el barrio histórico de Eminönü. Desde el puente, se puede disfrutar de una vista maravillosa de la Torre Gálata y del horizonte de Estambul.
mirando la torre galata al horizonte

Además, el puente es conocido por sus numerosos restaurantes de pescado, donde se puede disfrutar de una comida con una vista espectacular.

pescando en el puente con galata al fondo
pescando en el puente con la torre al fondo
  • La avenida Istiklal: Una de las calles más famosas de Estambul sino la que más, llena de tiendas, restaurantes y bares. Es un lugar ideal para hacer compras y disfrutar de la vida nocturna de la ciudad. A lo largo de la avenida, encontrarás edificios históricos y el famoso tranvía rojo que recorre la calle.
avenida istiklal

Consejos para los visitantes

  • Horario de visita: La Torre Gálata está abierta todos los días de 9:00 a 20:00. Es recomendable visitarla temprano en la mañana o al final de la tarde para evitar las multitudes.
  • Entradas: La entrada a la torre tiene un costo. Asegúrate de llevar efectivo, por si acaso.
  • Mejor época para visitar: La primavera y el otoño son las mejores épocas para visitar Estambul. El clima es agradable y hay menos turistas que en verano.

Consejo adicional: Si tienes tiempo, considera visitar la torre tanto de día como de noche. La vista nocturna de la ciudad iluminada es una experiencia completamente diferente y igualmente impresionante. Para nosotros, lo mejor el atardecer.

Curiosidades sobre la Torre Gálata

  • Hezarfen Ahmed Çelebi: Según la leyenda, en el siglo XVII, Hezarfen Ahmed Çelebi voló desde la cima de la Torre Gálata hasta el otro lado del Bósforo utilizando unas alas construidas por él mismo. Este evento es considerado uno de los primeros intentos de vuelo en la historia.
  • La Torre de las Siete Torres: En la antigüedad, Estambul tenía otra torre conocida como la Torre de las Siete Torres, que estaba ubicada en la zona de Yedikule. Aunque ya no existe, la Torre Gálata ha perdurado como un símbolo histórico y cultural de la ciudad.

Un imprescindible de Estambul

La Torre Gálata no es solo una estructura impresionante; es un testigo mudo de la rica historia de Estambul. Su ubicación estratégica y su altura ofrecen una vista única de la ciudad. Como hemos dicho procura planificar la visita. Pero piensa que valdrá la pena cuando estés tomándote tu café viendo como el sol se pone sobre la ciudad.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Turquía - Estambul‹‹Batalla en el taxi. Cuando el taxista Demir acabó con mi resistencia física y mental
››

Interacciones con los lectores

Y también te puede interesar...

Catedral Santa Sofia

Estambul. Dibujos entre oriente y occidente »

en arte de la tesela en mosaicos de sant sofia en estambul

El arte de la tesela en los mosaicos de Santa Sofia en Estambul »

vista interior de la basílica cisterna

La basílica cisterna de Estambul »

Lo mejor de Estambul. Santa Sofía »

Qué ver en Estambul con niños (o sin ellos) »

Qué visitar en Estambul en tres días »

Lo mejor de Estambul. Mezquita azul »


Comentarios

  1. Gabriel dice

    28 marzo, 2025 a las 4:44 pm

    losviajesdemiaygabri.com
    Si te gusta viajar y las historias, las aventuras de Mia y Gabri te encantarán. Descubre sus relatos llenos de emoción, experiencias únicas y destinos fascinantes.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR