• Guías viajes con niños
    • Londres con niños
    • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
    • Viajar con niños (todos post)
  • Creativo
    • Dibujos
    • PODCAST
    • Microrelatos
    • Videos
    • Entrevistas
    • Travel&Run
  • Por temas
    • Rankings
    • Consejos para viajar
    • Naturaleza
    • Historia y cultura
    • Blogs
    • Deporte
    • Eventos
    • Entretenimiento
    • Sociedad
    • Transportes
    • Viajar en Caravana
    • Gastronomia
    • Experiencias Gastronómicas
    • Alojamiento
    • Tecnología
    • Descubrir
    • Otros temas
  • Quién es SOMOS

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Aragón
      • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Viaje a Holanda
    • Viaje a Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Viaje a Portugal – Costa de Estoril
      • Viaje a Portugal – Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Qué visitar en Estambul en tres días

Categorías Descubrir Dibujos En portada Viajar con niños

Artículo de Viaje a Turquía - Estambul

En un post anterior hice un resumen de todo lo que se podía ver en un Estambul con niños (o sin ellos). Intentando poner orden a la visita os presento lo que nosotros vimos Estambul en tres días y cómo lo distribuimos para que os ayude a organizar la visita y os hagáis una idea del tiempo que se requiere.

Tabla de contenido

  • 1 Día 1. Topkapi y paseo calle Istiklal
  • 2 Día 2. El trío de las maravillas: Santa Sofía, la Basílica Cisterna, la Mezquita Azul y el Gran Bazar.
  • 3 Día 3. Palacio de Dolmabahçe y torre Gálata

Día 1. Topkapi y paseo calle Istiklal

En este día visitamos el Palacio de Topkapi. Entre que alquilas la audioguía y vas con niños todo va a un ritmo muy lento. Se nos fue toda la mañana en la visita. Esto es habitual y por eso recomiendo Estambul en tres días (al menos).

Al salir del palacio nos fuimos a uno de los centros neurálgicos de la ciudad como es el parque de Sultanahmet que se encuentra entre Santa Sofía y la mezquita azul.

Mezquita Azul al atardecer

Comimos en un puesto ambulante de la plaza ya que hay unos cuantos y con cierta variedad de comidas y dulces para los postres.

puesto comida en Estambul

Como hacía buen día, dejamos la parte de callejear para esa tarde. Fuimos a la torre Gálata pero la gran cola nos hizo replantear la visita. A partir de ahí fuimos andando hacia la plaza Taksim por una de las calles más concurridas y comerciales de Estambul, la calle Istiklal. Allí, como curiosidad tenéis el que posiblemente sea el tranvía más bonito de Estambul y que también entra con la Istambulkart.

tranvia en Estambul

Desde la plaza ya nos fuimos al hotel. Solo cogimos el transporte público para volver desde la plaza Taksim.

Para volver de la plaza Taksim al hotel hay que coger el funicular que sale desde la estación de metro (hay que ver los carteles indicativos dentro de la estación en dirección al metro). El funicular nos deja en la parada de Kabatas que ya corresponde a la línea T1 que enlaza todos los puntos de interés.s

Día 2. El trío de las maravillas: Santa Sofía, la Basílica Cisterna, la Mezquita Azul y el Gran Bazar.

El día central de nuestro Estambul en tres días lo reservamos para tres tesoros que están muy cerquita el uno del otro. Perfecto para hacerlo en un día y tranquilamente. Comenzamos por Santa Sofía que visitamos con la audioguía de rigor. Algo escasa pero suficiente en sus contenidos.

Santa Sofia en Estambul

Al salir de Santa Sofia tenemos justo enfrente la basílica Cisterna. Puesto que no había en ese momento mucha cola aprovechamos para entrar. Dado que pasarás por delante más de una vez, en el momento que no veas gente aprovecha y entra.

vista interior de la basílica cisterna

Aprovechamos como en el día anterior para comer en el parque de Sultanahmet ya que nos iba de perillas para visitar la Mezquita Azul.

Tenéis que ir con cuidado con la mezquita ya que alterna las horas de rezo solo para feligreses con las de las visitas para turistas. Por tanto, aconsejo que os acerquéis para ver ese día los horarios de visitas y no llevaos una sorpresa.

Las colas que tuvimos que hacer fueron muy largas para luego hacer una visita en la que no se podía ver el techo porque estaba en reformas. Al menos, ya la visité en una vez anterior en todo su esplendor.

interior Mezquita Azul

Ya a media tarde, y puesto que está cerca, acabamos en el Gran Bazar. Todo esto andando sin coger el transporte público.

Día 3. Palacio de Dolmabahçe y torre Gálata

Comenzamos en el palacio de Dolmabahçe. Como he comentado en algún post anterior, es un palacio muy grande y nos llevó toda la mañana su visita.

palacio Dolmabahçe

Comimos en un puesto ambulante que tenía un toldo y mesas cerca del palacio. Al llevarnos el palacio más de lo previsto en tiempo, tuvimos que anular el paseo en barco e hicimos nuestro segundo intento en la torre Gálata.

torre gálata

Valió la pena esperar ya que pudimos subir justo en el momento del atardecer. También vimos el simulador de la torre. Y no contentos aún, intentamos acabar la visita en el Gran Bazar, pero ya estaba cerrado (o está cerrado los domingos)

Esta distribución para visitar Estambul en tres días corresponde a una visita con niños. De todas formas, creo que si se visitan con la necesaria calma los diferentes lugares, aunque vayas sin niños es posible que estes estos tres días para completar una visita con un poco de calma de la ciudad.

Y para finalizar, un dibujo de los que he hecho en este viaje a Estambul. En la Mezquita Azul tuvimos que esperar un buen rato. Tanto, que dio para pensar un dibujo…

dibujo de la mezquita azul
Dibujo de la Mezquita Azul en estilográfica

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Turquía - Estambul‹‹Qué ver en Estambul con niños (o sin ellos)
Lo mejor de Estambul. Santa Sofía››

Tagged With: estambul

Comments

  1. Allcalidad says

    5 febrero, 2019 at 8:22 pm

    Gracias son los mejores siempre tienen buen contenido

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca en el blog

Mis últimos dibujos

dibujo Mezquita Azul Estambul

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Subscríbete al blog

En esta página puedes subscribirte al blog. Gracias por seguirnos..

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

NOSOTROS CERTIFICAMOS

Nuestro sello garantiza que un alojamiento, viaje o producto es ideal para la familia. Entra para consultar las últimas experiencias o cómo proponer una.

Comentarios recientes

  • Marcos en Visitar las cascadas Krimml en el parque nacional Hohe Tauern
  • Estrella en Guía esencial para visitar Londres con niños
  • Santi en Carcassonne. La ciudad medieval
  • Planeta del futuro en Wifi gratis en Alemania pero solo si vas a la iglesia
  • Catalonia Las Cortes en Visitando Madrid. Egipto más cerca de lo que creíamos (templo Nebod)
  • Dibujando la Sagrada Familia - SOMOS viajeros en Dibujando a Gaudí. La Pedrera en la maratón dibujada de Barcelona.
  • Allcalidad en Qué visitar en Estambul en tres días
  • Roberto en Qué ver en Roma. El foro o mi rincón favorito
  • Maria en Escocia en autocaravana. La isla de Skye
  • Lucio en Cosas que hacer en Río de Janeiro

Copyright © 2019 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar