• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Visita al parque natural Monasterio de Piedra

Categorías Naturaleza

Tienes suerte, tengo la mega Guía de Aragón y Pirineos »

En el mes de Marzo visitamos el parque Natural del Monasterio de Piedra. Estuvimos alojados en el monasterio convertido en hotel. Este es el post complementario en el que hablo del parque natural. Es una experiencia recomendada para visitar en familia.
La verdad es que tenía muchas dudas acerca de como explicar un lugar como este, pero finalmente viendo las fotos creo que lo mejor es enfocarlo en una entrada con pocas palabras, y que os permita disfrutar aunque sea a través de esta pantalla del agua, cascadas y la vegetación.
La visita está completamente guiada y es un recorrido circular que sigue todo el valle. Nos dan un mapa al comprar la entrada donde describe todos los puntos de interés. Pulsa sobre el mapa para verlo un poco más grande.

Mapa con los puntos de interés visita al monasterio de piedra
Mapa con los puntos de interés visita al monasterio de piedra

Al salir del monasterio un camino entre árboles nos adentra en el parque natural.


Los primeros pasos en el parque ya nos presentan a uno de los actores principales del espectáculo. Las cascadas…

Cascadas a derecha, izquierda…


Nada mas comenzar, una majestuosa cascada posa para la foto.


Una de las cosas que me gustó de la visita es que permite ver el paisaje desde todos los puntos de vista. Abajo, arriba…

Seguimos avanzando y pequeños puentes siguen cruzando los juegos de agua.


He de decir que la travesía se realiza perfectamente sin complicaciones. Unos senderos excelentemente preparados se encaraman por todo el parque. Lo único que hay que decir es que si vas con niños pequeños se puede realizar perfectamente. Eso sí, si el niño está cansado ese día, te pasará como a mí, tendrás que ir con el pequeño a cuestas. Es complicado el recorrido con el cochecito.

Es sorprendente que el agua brote de cualquier lugar y cree caminos entre la vegetación.


De repente, llegamos a una especie de gruta. No es la primera vez que teníamos una experiencia subterránea la familia. Algo que decía que había algo grande al otro lado del camino.


Un cartel, señalando hacia abajo nos da pistas …


Este es el recorrido más espectacular bajo mi punto de vista. En la gruta Iris se puede ir remontando un acantilado y permite que disfrutemos de unas vistas increibles.

El camino excavado en la roca nos guía entre la oscuridad y la humedad.


Podemos ver el agua desde muy cerca…


Una vez que hemos llegado abajo, una gran gruta se abre ante nosotros. Es el gran momento sin duda del recorrido. Esta es la vista desde fuera.


Aunque, sin duda, la vista desde el interior con el contraluz de l agua hace que nos quedemos un rato admirando el paisaje.


Otra imagen que me impactó.


Un camino entre rocas nos despide de la maravillosa gruta.


Cuando creíamos que lo habíamos visto todo, aún había alguna sorpresa adicional.


De repense fue el turno de los grandes espacios. El lago del espejo ocupa una amplia zona entre las dos paredes del valle.


Y nos despedimos como comenzamos, con agua discurriendo caprichosa entre la vegetación.

El parque natural de Monasterio de Piedra se encuentra en la localidad de Nuévalos en la comarca de Calatayud en Zaragoza. Por tanto, seguro que está cerca de ti.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a España - Aragón y Pirineos‹‹Cazador de monasterios. Monasterio de Piedra
Review hotel en Zaragoza – Reina Petronila*****››

Etiquetado como: cueva, montaña, cascada

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Energia Solar dice

    21 mayo, 2012 a las 9:05 am

    Son unos fotos muy bellas, el sitio me ha encantado parece que se respira mucha paz y tranquilidad. A mi personalmente me gusta mucho la naturaleza y creo que este sitio me va a encantar.

    Responder
    • Viqui dice

      26 mayo, 2012 a las 10:46 am

      Queremos ir pero tenemos un perro que llevar, por lo que he leido estan permitidos siempre atados, pero ¿qrees que es complicado visitarlo con el perro?

      Responder
      • somos dice

        7 junio, 2012 a las 10:10 pm

        ni mucho menos, creo que no hay problema. Como mucho hay que subir algunas escaleras estrechas en el tramo de la cascada pero seguro que no es un problema para un perro. 😉

        Responder
  2. somos dice

    22 mayo, 2012 a las 12:13 am

    pues ya sabes…

    Responder
  3. José Luis dice

    24 mayo, 2012 a las 1:10 pm

    Qué paisajes tan bonitos! Me gusta mucho ese lugar, pero nunca he ido, ya que no tengo coche y llegar hasta allí en transporte público es muy complicado…

    Responder
  4. María José dice

    9 abril, 2013 a las 7:36 pm

    Esta Semana Santa ha sido fantástica para todos. Dos adultos y dos niños que han disfrutado al máximo de este paraje. También nos decidimos por el itinerario de las hoces del río Mesa. Momentos y sensaciones inolvidables. Altamente recomendable.
    Familia con niños de 8 y 6 años.

    Responder
  5. cristian dice

    7 mayo, 2014 a las 2:24 pm

    Quisiera saber si podrmos ir cpn los perros atados q es un lugar muy bonito

    Responder
    • somos dice

      7 mayo, 2014 a las 10:27 pm

      creo que sí Cristian, pero mejor lo preguntes a ellos directamente 😉

      Responder
  6. Click on Demet.nl dice

    18 diciembre, 2014 a las 4:54 am

    Since tthe adcmin of this web site is working, no
    doubnt very soon it wjll be famous, due to its quality
    contents.
    3d8ea7add8d489fa95777eb8564c2160

    Responder
  7. Javier dice

    23 febrero, 2016 a las 9:00 pm

    Cuánto tiempo se tarda en visitarlo

    Responder
    • somos dice

      6 marzo, 2016 a las 5:16 pm

      Javier, como todo depende de la tranquilidad con lo que te tomes la visita. Yo creo que da para unas cuantas horas. Empezando pronto a mediodía yo creo que puedes acabar para comer. Si comes a mitad de recorrido puedes entretenerte algo más. Yo que hago fotos y me entretengo bastante, tuve que acabar al mediodía por el tema de los niños y me quedé corto.

      Responder
  8. Rafaela dice

    15 diciembre, 2017 a las 1:54 pm

    Hola es la tercera ocasion que visito esta web y me he decido a comentar.
    Me gusta este blog. Que ¿temautiliza? me gustaria poder usarlo
    para mi sitio pero no lo encuentros. ¿Es
    algún CMS como Budypress?

    Si no molesta, no veo ningún marcador social como Digg
    creo que deberiais tener alguno. Yo recomiendo twitter
    dado que es facilisimo de utilizar

    Responder
    • somos dice

      14 enero, 2018 a las 2:27 pm

      Hola Rafaela. es un tema de studiopress que he personalizado. Sobre los marcadores sociales, los tengo en los post individuales.
      saludos,

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR