• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos
  • Show Search
Hide Search

Viajar a Ibiza.

Más artículos relacionados con Viaje a España - Baleares

He estado en 2 de las principales islas de Baleares. Tuve la suerte de visitar algo de Mallorca y Menorca en un viaje rápido por las islas pero me queda viajar a Ibiza y Formentera. El azar hizo que visitar en un blogtrip organizado por turismo de Illes Balears parte del archipiélago pero me hicieron escoger entre Menorza e Ibiza y una moneda al aire eligió Menorca. Ahora ya no será la suerte quien decida mi próxima isla y esta vez lo reservo para Ibiza. Espero que en este post tengáis ideas sobre lo qué visitar en Ibiza y dónde alojaros gracias a las ofertas de Voyage Privé para Ibiza.

A menudo reservamos a Ibiza un asiento en el tren de la marcha y la fiesta ya que lo asociamos a discotecas, fiestas y demás algarabías nocturnas que nos llegan por los medios de comunicación. Pero me gustaría descubrir si existe una Ibiza tímida que detrás del lado fiestero reivindique su vertiente más tranquila y relajada. ¿Y porqué no una vertiente cultural o histórica?. Pero la pregunta es ¿existe esta Ibiza?

Llevo unos días pensando lugares que visitar de cara al año que viene (estas cosas hay que hacerlas con tiempo y calma) y por tanto, al estar en la agenda Ibiza estoy investigando lugares en esta isla alejada de las típicas guías de viajes que se centran en las guías de fiestas. Pero la sorpresa es que estoy descubriendo bastantes lugares interesantes y con suficiente poso cultural, natural o gastronómico que hace que sea posiblemente una de las islas que entren en mi agenda viajera en los próximos meses.

Contenido del artículo

  • La mejor forma de recorrer Ibiza
  • Un patrimonio mundial enorme
    • La acrópolis de Dalt Vila
    • Museo Necrópolis de Puig Des Molins
    • Poblado Fenicio de Sa Caleta
    • Un tesoro bajo el mar
  • Viajar a Ibiza en busca de naturaleza.
    • Plazas y calas
    • Parque natural de Ses Salines

La mejor forma de recorrer Ibiza

Sin duda, la mejor forma de recorrer la isla es alquilando un vehículo y movernos a nuestro antojo. En España no es como el sur de Italia y el alquiler de vehículos no es una misión imposible de la que es complicado salir como sucede en algunos países. Por eso, recomiendo el alquiler de vehículos como la mejor opción para movernos por la isla. Discovercars es una de la webs en la que tienes opciones interesantes al ser un comparado de precios.

Un patrimonio mundial enorme

Sia algo hemos de ver de Ibiza son los lugares que la Unesco nombró patrimonio mundial. Aquí va alguna muestra.

La acrópolis de Dalt Vila

La acrópolis de Dalt Vila es básicamente su casco viejo. En su subsuelo se superponen todas las culturas que han pasado por la isla desde los primeros pobladores.

Viajar a Ibiza - Carrer del Portal Nou
Carrer del Portal nou en Dalt Vila

La capital de Ibiza estuvo amurallada desde su fundación pero la actual fortaleza se construyó en tiempos del renacimiento. En una primera parte se construyeron 6 baluartes aunque el proyecto tuvo algún cambio a mitad.

Muralla renacentista en Ibiza

Museo Necrópolis de Puig Des Molins

necrópolis Ibiza - viajar a Ibiza

Según el ayuntamiento de Ibiza es la necrópolis mejor conservada de todo el mediterráneo. Se fundó en el siglo VII a.c. por los fenicios y ha sido el cementerio de la ciudad durante toda la antigüedad.

Poblado Fenicio de Sa Caleta

El asentamiento de Sa Caleta muestra cómo eran las casas fenicias de una forma muy clara y sugerente. Se han descubierto el uso de hornos para hacer pan, molinos de piedra para moler el grano y hay cerámica en forma de ánforas, jarras y jarrones. Y cómo no, la metalurgia es muy importante en la economía fenicia de Ibiza y se encuentra muestras de ello en el asentamiento.

En el 600 a.C. abandonaron Sa Caleta y se instalaron en la bahía de Ibiza donde fundaron la ciudad de Ibiza.

asentamiento fenicia al viajar a Ibiza
Asentamiento Sa Caleta

Un tesoro bajo el mar

Uno de los bienes mundiales que dispone Ibiza está bajo el mar. Y no hablamos de un antiguo galeón hundido sino de una naturaleza marina de incomparable belleza.El sustrato arenoso a una moderada profundidad junto con la transparencia de sus aguas constituyen el hábitat ideal para la posidonia oceánica cuyas praderas dominan el paisaje marino.

pradera de posidonia

Viajar a Ibiza en busca de naturaleza.

Y en cuanto a lugares al aire libre y para respirar o hacer deporte tenemos también unos cuantos ejemplos

Plazas y calas

Aunque ya hemos hablado de los fondos marinos no hemos de dejar de hablar de sus playas y paisajes marinos. Si las otras islas como por ejemplo Menorca nos ofrece un espectáculo sin igual Menorca no iba a ser menos. Y por supuesto no nos cansaremos de recorrer sus calas de aguas cristalinas.

Cala Conta

Parque natural de Ses Salines

Es un lugar un tanto curioso y sin duda, de los más bellos de Ibiza. Está en el sur de la isla y de aquí sale la «sal de Ibiza». Un lugar para hacer unas cuantas rutas y disfrutar del atardecer.

Ses Salines en Ibiza

Creo que está claro que Ibiza nos puede ofrecer muchas posibilidades y quizás sea uno de los destinos que, aparte de las razones fiesteras, seguro que aparecerán en nuestros planes.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a España - Baleares‹‹Porqué viajar a Menorca con niños
››

Categorías En portada

Interacciones con los lectores

Y también te puede interesar...

De Menorca al cielo »

Dibujando la experiencia del viaje a Menorca. Binibèquer »

Porqué viajar a Menorca con niños »


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Footer

Search

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Más información sobre mí y cómo contactar la tienes este enlace. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2023 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Ver más historias

E-mail Newsletter

Hemos hablado estos años de…

animales arquitectura avión Barcelona blog blogosfera bosque cantabria cine coches Costa rica crisis cueva curso dibujo edificio foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR