He estado en 2 de las principales islas de Baleares. Tuve la suerte de visitar algo de Mallorca y Menorca en un viaje rápido por las islas pero me queda viajar a Ibiza y Formentera. El azar hizo que visitar en un blogtrip organizado por turismo de Illes Balears parte del archipiélago pero me hicieron escoger entre Menorza e Ibiza y una moneda al aire eligió Menorca. Ahora ya no será la suerte quien decida mi próxima isla y esta vez lo reservo para Ibiza. Espero que en este post tengáis ideas sobre lo qué visitar en Ibiza y dónde alojaros gracias a las ofertas de Voyage Privé para Ibiza.
A menudo reservamos a Ibiza un asiento en el tren de la marcha y la fiesta ya que lo asociamos a discotecas, fiestas y demás algarabías nocturnas que nos llegan por los medios de comunicación. Pero me gustaría descubrir si existe una Ibiza tímida que detrás del lado fiestero reivindique su vertiente más tranquila y relajada. ¿Y porqué no una vertiente cultural o histórica?. Pero la pregunta es ¿existe esta Ibiza?
Llevo unos días pensando lugares que visitar de cara al año que viene (estas cosas hay que hacerlas con tiempo y calma) y por tanto, al estar en la agenda Ibiza estoy investigando lugares en esta isla alejada de las típicas guías de viajes que se centran en las guías de fiestas. Pero la sorpresa es que estoy descubriendo bastantes lugares interesantes y con suficiente poso cultural, natural o gastronómico que hace que sea posiblemente una de las islas que entren en mi agenda viajera en los próximos meses.
La mejor forma de recorrer Ibiza
Sin duda, la mejor forma de recorrer la isla es alquilando un vehículo y movernos a nuestro antojo. En España no es como el sur de Italia y el alquiler de vehículos no es una misión imposible de la que es complicado salir como sucede en algunos países. Por eso, recomiendo el alquiler de vehículos como la mejor opción para movernos por la isla. Discovercars es una de la webs en la que tienes opciones interesantes al ser un comparado de precios.
Un patrimonio mundial enorme
Sia algo hemos de ver de Ibiza son los lugares que la Unesco nombró patrimonio mundial. Aquí va alguna muestra.
La acrópolis de Dalt Vila
La acrópolis de Dalt Vila es básicamente su casco viejo. En su subsuelo se superponen todas las culturas que han pasado por la isla desde los primeros pobladores.
La capital de Ibiza estuvo amurallada desde su fundación pero la actual fortaleza se construyó en tiempos del renacimiento. En una primera parte se construyeron 6 baluartes aunque el proyecto tuvo algún cambio a mitad.
Museo Necrópolis de Puig Des Molins
Según el ayuntamiento de Ibiza es la necrópolis mejor conservada de todo el mediterráneo. Se fundó en el siglo VII a.c. por los fenicios y ha sido el cementerio de la ciudad durante toda la antigüedad.
Poblado Fenicio de Sa Caleta
El asentamiento de Sa Caleta muestra cómo eran las casas fenicias de una forma muy clara y sugerente. Se han descubierto el uso de hornos para hacer pan, molinos de piedra para moler el grano y hay cerámica en forma de ánforas, jarras y jarrones. Y cómo no, la metalurgia es muy importante en la economía fenicia de Ibiza y se encuentra muestras de ello en el asentamiento.
En el 600 a.C. abandonaron Sa Caleta y se instalaron en la bahía de Ibiza donde fundaron la ciudad de Ibiza.
Un tesoro bajo el mar
Uno de los bienes mundiales que dispone Ibiza está bajo el mar. Y no hablamos de un antiguo galeón hundido sino de una naturaleza marina de incomparable belleza.El sustrato arenoso a una moderada profundidad junto con la transparencia de sus aguas constituyen el hábitat ideal para la posidonia oceánica cuyas praderas dominan el paisaje marino.
Viajar a Ibiza en busca de naturaleza.
Y en cuanto a lugares al aire libre y para respirar o hacer deporte tenemos también unos cuantos ejemplos
Plazas y calas
Aunque ya hemos hablado de los fondos marinos no hemos de dejar de hablar de sus playas y paisajes marinos. Si las otras islas como por ejemplo Menorca nos ofrece un espectáculo sin igual Menorca no iba a ser menos. Y por supuesto no nos cansaremos de recorrer sus calas de aguas cristalinas.
Parque natural de Ses Salines
Es un lugar un tanto curioso y sin duda, de los más bellos de Ibiza. Está en el sur de la isla y de aquí sale la «sal de Ibiza». Un lugar para hacer unas cuantas rutas y disfrutar del atardecer.
Creo que está claro que Ibiza nos puede ofrecer muchas posibilidades y quizás sea uno de los destinos que, aparte de las razones fiesteras, seguro que aparecerán en nuestros planes.
Deja una respuesta