• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Turismo rural en la tranquila Menorca

Categorías Naturaleza, Descubrir

Más artículos relacionados con Viaje a España - Baleares

A veces buscamos destinos lejanos que sacien nuestra sed viajera. Pasamos horas mirando en los buscadores para acabar volando en avión durante horas y llegar a un supuesto lugar idílico. No digo que esté mal,simplemente que siempre olvidamos mirar más cerca. Habitualmente comento que un gran viaje no se mide en kilómetros sino en experiencias. Y si esta es nuestra forma de valorarlo, Menorca vale su peso en oro.

Mi familia y yo somos unos todoterreno y tan pronto visitamos una ciudad como nos perdemos en una casa rural. Aunque hemos aprendido a extraer lo bueno de cada destino, reconozco que la tranquilidad que transmiten los entornos rurales teniendo niños son una garantía en cualquier viaje. Y no hay mejor garantía que ser reserva de la biosfera por la Unesco.

Aunque yo la visité sin familia, creo que es un destino ideal para plantearse con cualquier situación familiar. En mi caso, sin duda volveré con toda la familia algún día.

Contenido del artículo

Toggle
  • Su cielo
  • Tranquilidad.
  • El paisaje costero.
  • El mar y su modo de vida.
  • Naturaleza y deporte.
  • Menorca es tierra de aventuras.

Su cielo

Mi primer post de Menorca trató de su cielo. Pecaré de pesado en este tema pero la tramontana o su viento típico con nombre de mujer, se encarga de limpiar la estratosfera dejando unos azules únicos.

 

Cielo de Menorca
Cielo de Menorca

Tranquilidad.

Menorca me desconcertó. Cuando oía la palabra Mallorca o Baleares siempre pensaba en playas abarrotadas e invadidas por Alemanes. Y es que la ignorancia lleva a entender un destino de la forma completamente equivocada. El problema es que con esa mentalidad posiblemente nunca hubiera visitado la isla tranquila. Sorprendentemente, ha conseguido mantener la calma a pesar de estar al lado del volcán que es Mallorca en algunas zonas. Después de haberla visitado puedo decir que ha preservado la tranquilidad conscientemente, protegiendo el medio y prohibiendo que el cemento invada la tierra.

mejores fotos de menorca (11)

 

El paisaje costero.

La isla saca partido del mar. Encontrarás muchos parajes esculpidos entre las rocas y dejando entrever playas que muchos destinos las querrían. Por ejemplo, un lugar especial sin duda es el que une la Platja de Cavalleria y la Cala Rotja. Ésta última no tiene ese nombre por casualidad (Rotja es roja en catalán) ya que el color intenso de su arena le confieren una personalidad única.

mejores fotos de menorca (6)
Bajando hacia la platja de Cavalleria
En la cima que divide las dos playas (Cavalleria y Rotja)
En la cima que divide las dos playas (Cavalleria y Rotja)
mejores fotos de menorca (5)
Platja de Cavalleria
Platja Rotja
Platja Rotja

 

El mar y su modo de vida.

Aún es posible imaginarse en algunas zonas las importancia que ha tenido el mar para sus habitantes. Y no hay una construcción más marinera que un faro. Es de obligada visita acercarse a ver el de Faraveitx en medio del parque natural de S’Albufera des Grau. El simple hecho de llegar allí ya es un espectáculo con la carretera serpenteando entre tierras multicolores.

Hacia el faro de Favareitx
Hacia el faro de Favareitx
Faro de Favareitx entre tierras de colores
Faro de Favareitx entre tierras de colores

 

Faro de Favareitx
Faro de Favareitx
mejores fotos de menorca (18)
Faro de Favareitx
Faro de Favareitx
Faro de Favareitx
Faro de Favareitx
Faro de Favareitx

El cabo de Cavallería alberga el faro con el mismo nombre, el cual reposa monumental en lo alto de una peña. Al lado, hay una gruta escondida que se utilizó en tiempos de guerra y que tras atravesar la inicial oscuridad llega a un balcón magistral sobre el Mediterráneo.

Cueva en faro de Cavalleria
Cueva en faro de Cavalleria
Foto faro de Cavalleria
Foto faro de Cavalleria
Faro de Cavalleria
Faro de Cavalleria

Y la vista al atardecer desde ese punto es espectacular.

Atardecer desde el faro de Cavalleria
Atardecer desde el faro de Cavalleria

Cualquier pueblo que atravieses en Menorca tiene ese rincón al que te gustaría retirarte algún día. Nuestro guía Pep de la empresa Jeepsafari nos contaba vehementemente como se compraría alguna de las casitas que le tenían enamorado. Y es que entiendo lo duro que es pasar cada día por delante de algunas preciosidades. Yo también me quedaría en una de ellas, Pep.

Casa Menorquina en la que me quedaría a vivir
Casa Menorquina en la que me quedaría a vivir

O esta otra tampoco está mal…

Casa menorquina
Casa menorquina

Otro lugar que recuerda los trabajos tradicionales de la isla lo encontrarás en la Reserva de la Concepció en Cala Blanca y muy cerca del pueblo de Ses Salines. Un salar con caminos inverosímiles entre el agua y en el que hicimos un alto en el camino para disfrutar de una comida a base de quesos y productos típicos menorquines.

Comida en la naturaleza
Comida en la naturaleza en Ses Salines
Salar de ses salines
Salar de ses salines
Caminos entre la sal
Caminos entre la sal

Y si he de quedarme con alguna imagen pesquera, quizás me quedaría con Binibeca. Ahora, el ajetreo de pescadores se ha transformado en el sonido de las cámaras de los turistas que buscan la instantánea perfecta. Lo cierto es que no hay que buscar mucho para encontrarla. Cualquier foto de esta pequeña villa pesquera tiene alma y eso sí, siempre de color blanco.

Binibéquer, un pueblo de postal
Binibéquer, un pueblo de postal
Binibéquer y sus calles estrechas
Binibéquer y sus calles estrechas
Calles estrechas en Binibéquer
Calles estrechas en Binibéquer
Parezco un gigante en algunas calles
Parezco un gigante en algunas calles
Aprovechando cada gota de agua
Aprovechando cada gota de agua

Me gustó tanto el lugar que hasta decidí dibujar su puerto.

Dibujo de Binibeca

Naturaleza y deporte.

Menorca está promocionando una forma de turismo que cada vez está más de moda en nuestra sociedad. Aprovechar el deporte como una excusa para viajar o viceversa se está convirtiendo en una fórmula de éxito. En este sentido, Menorca tiene una joya como es el Camí de Cavalls.

J. Gomilla lo definía como:

“El camí de cavalls no es, tan sólo, un camino hecho de la suma de veredas o senderos, que da la vuelta a la isla, sino un patrimonio colectivo que forma parte de nuestra identidad”.

Ciertamente, no hay mejor forma de definirlo. Rodear la isla en un total de 20 etapas acumulando 185 kilómetros de playas, calas y caminos únicos hace que cada vez más, se despierte el interés por conocerlo. Se puede viajar por estos caminos en caballo, caminando o corriendo puesto que existe una prueba deportiva que lo recorre. Sin duda, será una experiencia única independientemente de la forma que elijamos.

 

Camí de Cavalls muy bien indicado en Menorca
Camí de Cavalls muy bien indicado en Menorca

Y si recorres el Camí, tendrás un paisaje o una foto espectacular en cada paso…

Fotos espectaculares Camí de Cavalls
Fotos espectaculares Camí de Cavalls

Yo tuve la suerte de recorrer un poquito del Camí a caballo. Esta foto me la hicieron los compañeros blogueros de El guisante verde. En ella parezco un Sancho Panza más que un Quijote.

© elguisanteverde
© elguisanteverde

 

Menorca es tierra de aventuras.

Si no estás en forma como para recorrer las etapas del Camí de Cavalls siempre puedes optar por ir con un todoterreno descubriendo sus caminos. Estuvimos un día dejando que el viento nos azotara la cara en lo alto del vehículo. Un safari fotográfico en toda regla.

Todoterreno por Menorca
Todoterreno por Menorca

Y a continuación una foto agradecimiento a nuestro guía Pep que fue muy paciente con nosotros ese día.

Foto con Pep de jeepsafari
Foto con Pep de jeepsafari

En definitiva, siempre recordaré Menorca como aquella isla tranquila de cielos espectaculares y gentes amables.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a España - Baleares‹‹De Menorca al cielo
Dibujando la experiencia del viaje a Menorca. Binibèquer››

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Carlos dice

    9 febrero, 2014 a las 5:00 pm

    Estimados: soy de Argentina y soy con mi Sra unos viajeros, UDS hablan de Menorca, tengo una familia amiga en IBIZA y en junio pasado, nuevamente los visite, lo pasamos muy bien, pero me quedaron las ganas de visitar todas las Baliares, me resultan de interes y me hacen acordar las islas del mar Egeo en Grecia, creo que uno de nustros proximos viajes si Dios quiere seran Mallorca y Menorca, ademas de IBIZA. Gracias por todo. Carlos

    Responder
    • somos dice

      18 febrero, 2014 a las 11:56 pm

      Gracias Carlos por tu comentario. En todo el Mediterraneo encontrarás islas especiales. Tenemos suerte de tener estas joyas tan cerca…

      Responder
  2. Magi dice

    10 febrero, 2014 a las 12:30 am

    Que bonita Menorca. Estuvimos el año pasado con mi esposa en junio y nos encantó su naturaleza. Es impresionante.
    En youtube hay unos videos llamados «what to do in menorca» que nos ayudan a recordar sus maravillosos rincones.

    Responder
  3. Siscu Fuster dice

    11 febrero, 2014 a las 8:46 am

    Apreciado Juan Antonio, apreciado Viajero,

    Enhorabuena por tu post, tanto por la experiencia que transmites como por la fotografía, soy de Menorca peró llevo ya muchos años viviendo en Holanda, y por un momento me has llevado allí. Aunque se da la casualidad que estoy leyendo tu blog en Menorca ;-). Menorca es una isla idílica tanto para gente activa peró sobre todo con niños, la isla es pura y podemos transmitir muchos valores a nuestro hijos que ya no son obvios en nuestra moderna sociedad, Personalmente disfruto cada vez que voy con mis hijos a la isla, siempre por las fiestas de San Juan en Junio, peró además de pasear y visitar parajes impresionantes, aprovechamos para pescar con caña, salir en unn»llaut menorquin» con los amigos, o vistar amigos/colegas criadores de los caballos de PURA RAZA MENORQUINA en los predios (casas de campo) más bonitos y que te puedas imaginar, es un placer entablar conversaciones con los viejos payeses, son una fuente de sabiduria. En definitiva que Menorca es muy SLOW y una escuela de experiencias al aire Libre. Para us próximos viajes también te aconsejaría visitases el casco antiguo de Ciutadella, una excursión a caballo por el camí de cavalls y una excursión en kayak por la costa. Espero volver a disfrutar de tus posts!!
    Gracias,
    Siscu

    Responder
    • somos dice

      19 febrero, 2014 a las 12:02 am

      Hola siscu. Que una persona que conoce Menorca diga que le he transportado a la isla es el mejor piropo que puedo oír al respecto. Te aseguro que estoy orgulloso de oír tu comentario. Por otra parte, pronto publicaré el post de Ciutadella… 😉 espero que te guste…

      Responder
  4. Manel dice

    11 febrero, 2015 a las 10:18 am

    Hola! Como menorquín me ha encatado este post y las imágenes son impresionantes. La verdad es que es de agradecer que hayas mostrado una Menorca diferente, una Menorca que no sólo es sol y playa.
    Solo un apunte: No es Faro de Favareitx, es Faro de Favaritx. 😉

    Responder
  5. María dice

    5 enero, 2018 a las 10:37 am

    Me ha encantado tu post! Nosotros visitamos la isla hace poco y la verdad es que una de los requisitos para conocerla bien es moverte en coche. Nosotros alquilamos un coche con la compañía https://www.ownerscars.com/ y quedamos muy satisfechos!

    Responder
  6. Maria dice

    15 junio, 2018 a las 12:40 pm

    Muy buen post! Yo cuando viaje a Menorca me hospedé en https://www.insotelhotelgroup.com/hoteles/menorca/insotel-punta-prima-resort-spa y pasé unas vacaciones geniales.también

    Responder
    • somos dice

      17 agosto, 2018 a las 4:38 pm

      gracias por la info. espero que sea de utilidad para los demás lectores…

      Responder
  7. Rocío dice

    7 junio, 2020 a las 12:45 pm

    Hola,
    Que maravilla de post!!
    Mi pareja y yo volveremos a Menorca de nuevo este verano ( y ya van…). Casi siempre que hemos ido a Menorca alquilamos una moto pero ahora la familia ha crecido por lo que buscaremos alguna empresa local de alquiler de coches.
    Me han hablado maravillas de https://cochesmenorca.es . Quizás no son los coches más económicos pero si los que tienen mayor satisfacción de clientes.
    Alguno ha alquilado un coche en esta empresa?
    S

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR