• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Viajar a Galicia. Recorrido por la costa gallega. De Muros a Louro

Categorías Naturaleza

Artículo de Viaje a España - Galicia

En nuestro viaje a Galicia, en el que estábamos alojados en Santiago de Compostela, hicimos varias excursiones. La idea de viajar a Galicia era la de conocer el mayor número de Galicias posible, ya que sin duda hay muchas. Y esto representa la grandeza de ese destino: no te lo acabas. Hace un par de años, con el deseo de llegar a Finisterre decidí, acertadamente, llegar bordeando la costa iniciando así un recorrido por la costa Gallega. Una vez más, la improvisación hizo que nos fuéramos encontrando muchas sorpresas que merecen ser compartidas en el blog. El recorrido es tan sencillo como no apartarse del mar y el resultado es una ruta por la costa gallega llena de sorpresas.

Voy a publicar una serie de post en el que iremos desgranando poco a poco el camino y en función del interés nos pararemos más tiempo o menos en los lugares de interés de este recorrido por la costa gallega. Al final, es como si fuéramos en el coche juntos y decidiremos donde parar. Es curioso lo que pueden dar de sí unos simples 56 kilómetros como muestra en la fotografía anterior. En este primer post os muestro las primeras tres paradas del mini recorrido costero.

Tabla de contenido

  • 1 Muros
  • 2 Punta da Roxa
  • 3 Parque natural de Louro

Muros

Iniciamos nuestro recorrido en un lugar que en el mapa indicaba Muros. Viajar a Galicia es viajar a un lugar donde el mar juega un papel fundamental, y en el Atlántico hemos de hablar de las mareas. Como soy más del Mediterráneo sorprende como el mar, de vez en cuando, nos deja ver postales que recordaba de otras latitudes como Escocia. Y es que cuando baja la marea aparece el colorido…

marea en muros en nuestro viajar a Galicia

En Muros, también pudimos ver la Galicia pesquera.

Puerto de Muros en Galicia
Puerto de Muros
Postales pesqueras en Muros
Postales pesqueras en Muros

Punta da Roxa

Al salir de Muros, ciertamente estuvimos poco rato en el coche. Al viajar a Galicia has de asumir que tu conducción se verá interrumpida regularmente al volver de cada curva. Y el motivo no es otro que los paisajes que descubres. Antes de llegar a Louro paramos para hacer alguna foto de la punta da Roxa.

Punta da Roxa
Punta da Roxa
viajar a Galicia. Punta da Rosa
Punta da roxa

Parque natural de Louro

Y muy cerca de nuestra ultima parada encontramos el siguiente cartel (siguiendo por la misma carretera)lagoa de Louro

Y al ver una cámara decidimos parar a ver que nos deparaba este lugar. Aparcamos el coche y comenzamos a andar por un camino.

recorrido por la costa Gallega

Supongo que era la primavera, el camino estaba absolutamente impregnado de colorido y vegetación.

recorrido por la costa gallega

De pronto, a lo lejos comenzó a aparecer una increíble vista.

Vistas del lago de Louro

Se apreciaba el lago junto a las dunas a lo lejos. Sin duda, un lugar para sentarse y mirar.

Poco a poco nos fuimos acercando…

recorrido por galicia. parque de Louro

Divisamos las dunas a pocos metros.

Por desgracia, el camino estaba inundado debido a la lluvia y no pudimos avanzar. Pero este lugar, sin duda merece una segunda oportunidad que algún día espero que podamos disfrutar. Nos quedamos con unas ganas terribles de pasear por esas dunas, y quizás, subir al monte Louro.

En breve seguiremos este recorrido hasta llegar al fin del mundo: Finisterre.

 

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a España - Galicia‹‹Santiago de Compostela con niños. Excursión sobre la cubierta de la catedral
››

Interacciones con los lectores

Y también te puede interesar...

cascada de Ézaro

Recorriendo Galicia con niños: la cascada de Ézaro »

santiago reflejada en las gafas de Maria

Santiago de Compostela al sol »

Santiago de Compostela con niños. Excursión sobre la cubierta de la catedral »


Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR