• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Relatos desde un servicio de caballeros japonés

Categorías Microrelatos

Un servicio de caballeros es un lugar turbio y aburrido. Y lo de aburrido no lo digo porque no pasen cosas, sino porque las que pasan son más bien monótonas. Bueno, si hay algo en lo que seguro que no voy a descubrir nada nuevo es sobre la utilidad de un wáter. Pero aquel día en Japón la monotonía se truncó.

Las reuniones en Japón son largas y siempre te acabas preguntando si realmente tienes una conclusión de alguna cosa; una simple conclusión. Pero es que la comunicación con los japoneses es complicada: somos demasiado diferentes culturalmente. Por eso, de vez en cuando va bien salir y airearse, aunque sea al servicio. Y aquel era más bien espacioso, acorde a una gran empresa. Son muchos los trabajadores que han de utilizarlo y los urinarios de pared se contaban por decenas. Estaban todos vacíos y elegí el primero por la izquierda. Supongo porque soy pudoroso para algunos quehaceres y busco la esquina como el torero busca el burladero.

El azar hizo que un japonés, disponiendo de decenas de urinarios vacíos, eligiera el segundo urinario por la izquierda. Tenía un vecino. Era un tipo delgado y moreno aunque con este dato creo que entran el 99% de la población japonesa. Tenía una camisa blanca (80% de la población) e iba algo dormido (70%). Se situó a mi lado y supuse que iba algo apurado por algún gemido involuntario. Al poco de comenzar, algo captó mi atención. En estos lugares no está bien visto echar la mirada al de al lado, pero es que se estaba moviendo de forma algo extraña y no pude evitarlo.

De repente sacó su teléfono móvil y comenzó a teclear. Y si ya es difícil utilizar un móvil haciendo pis, no digamos hacerlo con las dos manos. Y es que el señor Ito (siempre bautizo como Ito a todos los Japoneses) estaba tecleando a la altura de la cara con sus dos manos mientras que seguía haciendo sus necesidades. A partir de ese momento, tuve una percepción totalmente diferente de ese japonés escuchimizado.

En esa época estaba leyendo el libro  «Get Things Done» de David Allen. Es un libro para organizarte con eficacia. Pues creo que el señor Allen debería publicar una segunda parte con técnicas tan sublimes como la de nuestro amigo japonés. Alguien capaz de aprovechar el momento «meada» para atender el correo es merecedor de ese privilegio. Además, su organismo está sincronizado perfectamente ya que tiene un volumen que evacuar equivalente al número de whatsapp’s y mails que hay que contestar. Esta sincronización móvil-vegija urinaria solo es posible en un país de samuráis.

Después de aquella demostración apabullante y justo cuando estaba acabando retumbó en la sala un golpe seco. Se abrió una de las puertas de los váteres con puerta y salió un japonés corriendo hacia el urinario de pared. Concretamente el tercero por la parte izquierda. Es decir, uno más se unía a la fiesta. Oí otro gemido de liberación. Era un japonés delgado y moreno (99%) con camisa blanca (80%). Este iba despierto (20%).

 – Si sale de un wáter cerrado, ¿porqué ahora sale corriendo para ir a orinar?

En teoría, diría que no está prohibido hacerlo todo junto (caca y pis). O quizás la organización japonesa hace que estas cosas se distribuyan de forma diferente. En definitiva, seguía sin entenderlo.

El primer japonés ya se había ido (cola de mensajes vacía) y mientras que el segundo japonés se lavaba las manos no resistí la tentación de acercarme al supuesto wáter del que había salido despavorido. Hice esta foto:

 

Un wáter sin taza. El pobre japonés no vio claro el tema de la puntería y se aguantó mientras hacía sus otras necesidades. También cambió mi visión de ese segundo japonés. Se había convertido en un superhéroe en pocos segundos. Alguien que es capaz de hacer cada y aguantarse el pipí no es de este planeta. Hay quien dice que estuvo en el Tibet haciendo meditación y control de cuerpo y mente durante varios años.

Como veis, en un wáter pueden ocurrir muchas cosas. Y si es en Japón, con más probabilidad. Estad atentos.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Japón - la sociedad japonesa‹‹Comer Sushi en Tokyo
Podcast viajero: japón y sus anécdotas››

Interacciones con los lectores

Y también te puede interesar...

Mi primera experiencia nudista en La Gomera »

Anécdotas viajeras: placeres sexuales bajo el mantel »


Comentarios

  1. Koi Nihon dice

    29 marzo, 2018 a las 7:42 am

    Definitivamente estamos ante una cultura única que hasta en el baño saca algo distinto a los demás. Por lo que dices en verdad hacen honor a las costumbres que tienen con la higiene personal ya que me parece imposible reservar un momento para cada necesidad.
    En fin, es bueno aprender cosas nuevas de lugares muy lejanos e interesantes.

    Responder
    • somos dice

      7 abril, 2018 a las 5:21 pm

      Gracias Koi por tu comentario.Japón es sin duda el lugar más diferente culturalmente de los que he estado…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR