• Guías viajes con niños
    • Londres con niños
    • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
    • Viajar con niños (todos post)
  • Creativo
    • Dibujos
    • PODCAST
    • Microrelatos
    • Videos
    • Entrevistas
    • Travel&Run
  • Por temas
    • Rankings
    • Consejos para viajar
    • Naturaleza
    • Historia y cultura
    • Blogs
    • Deporte
    • Eventos
    • Entretenimiento
    • Sociedad
    • Transportes
    • Viajar en Caravana
    • Gastronomia
    • Experiencias Gastronómicas
    • Alojamiento
    • Tecnología
    • Descubrir
    • Otros temas
  • Quién es SOMOS

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Bernal y Sierra Gorda en México

Categorías Historia y cultura Naturaleza

Artículo de México Colonial
Artículo de Viaje a México

Después de haber hablado de Querétaro, nuestra siguiente parada por el centro de México se sitúa en el pueblo de Bernal. Se encuentra a apenas 57 kilómetros de Querétaro por lo que en una hora llegas a este pueblecito. Por tanto, es una buena escapada si estás por ejemplo en Querétaro. O incluso un lugar para dormir más tranquilo.

Tabla de contenido

  • 1 El pueblo de Bernal
  • 2 La Peña de Bernal
  • 3 Gastronomía
  • 4 Artesanía
  • 5 De camino a Sierra Gorda
  • 6 La ruta de las misiones de Sierra Gorda
  • 7 Conclusiones

El pueblo de Bernal

La secretaría de Turismo de Méixco le otorgó el calificativo de «Pueblo Mágico» por «sus atributos simbólicos, leyendas e historia». Y es que desde el 1642 han pasado suficientes años como para que haya multitud de leyendas.

Plaza en Bernal via Shutterstock

Paseando por Bernal a veces no sé si estoy en un parque de atracciones. Muchas veces, cuando intentan recrear el México colonial lo que copian es precisamente la arquitectura de pueblos como Bernal. Pero este no es de «atrezzo» sino que es muy real 😉

Ventana en Bernal

Ventana en Bernal – via Shutterstock

La iglesia también es de lo más pintoresca y colorida.

Iglesia del centro histórico vía Shutterstock

Y más calles…

Bernal y sus calles via Shutterstock

La Peña de Bernal

Esta localidad es conocida por estar situada a los pies de la Peña de Bernal, que es el tercer monolito más grande del mundo después del peñón de Gibraltar y el Pan de Azúcar de Brasil. Tiene una altitud de 288 metros y proviene de un antiguo volcán que se acabó extinguiendo. Sin duda, la Peña le da un carácter especial a este pueblo ya que se puede ver casi desde cualquier punto del pueblo.

Bernal y la Peña via Shutterstock

Las vistas al atardecer son magníficas.

Foto vía Shutterstock

Se puede ascender a la Peña en coche o quak hasta un mirador. A partir de ahí hay que seguir a pie. Evidentemente para los amantes de la escalada también existe esta opción.

Gastronomía

Bernal es famoso por sus dulces elaborados con leche de cabra. Por tanto, has de probar sus natillas. La experiencia la puedes complementar visitando la casa museo del dulce.

Querétaro es conocido por sus viñedos y Bernal no es una excepción. En la zona se pueden visitar algunos viñedos y vivir una experiencia enológica.

Artesanía

Como en la mayoría de ciudades del centro de México la artesanía tiene un papel importante. En Bernal, la lana tiene protagonismo ya que aquí el arte del telar se ha consagrado a lo largo de los años. Por ello, es posible comprar alguna prenda hecha en lana en telares que tiene casi 100 años.

De camino a Sierra Gorda

Y Bernal está justo a mitad de camino entre Querétaro y Sierra Gorda. Quizás puede ser una buena parada de camino a la reserva de la biosfera. Allí hay escenarios bucólicos junto a la cascada del Chuveje. Allí, con casi sus 30 metros de altura y sus aguas transparentes es un destino obligado para los amantes de la naturaleza y de las caminatas de montaña.

Cascada Chuvejé via Shutterstock

Sierra Gorda es un paraje por descubrir y que es una combinación perfecta para combinar con las visitas coloniales.

Sierra Gorda y sus paisajes

Paisajes de Sierra Gorda y sus paisajes via Shutterstock

sierra gorda

lagos en sierra gorda via Shutterstock

La ruta de las misiones de Sierra Gorda

En Sierra Gorda podemos visitar cinco misiones franciscanas de Sierra Gorda. Fueron un referente importante para la evangelización en las cercanas California, Arizona y Texas. Estas joyas son: Jalpan, Tancoyol, Landa, Concá y Tilaco. La primera de ellas fue la misión de Jalpán en plena naturaleza y fue fundada el 5 de Abril de 1744. Actualmente están pendientes de ser reconocidas por la Unesco. Sin duda otro aliciente para este recorrido.

 

Conclusiones

En definitiva, Bernal ofrece aparte de la visión de un pequeñito pueblo colonial mexicano, la posibilidad de vivir la naturaleza con la imponente Peña y hacer algún recorrido de trekking en sus alrededores. Y es el punto medio del recorrido desde Querétaro hasta Sierra Gorda, que esconde lugares mágicos como la cascada de Chuvejé o algunos parejes como los mostrados en este post. Un recorrido para los que busquen tranquilidad en tierras Mexicanas.

Artículos anterior y posterior de la serie México Colonial‹‹La ciudad de Querétaro en México
Visitar la ciudad colonial de Guanajuato en México››
Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a México‹‹
››

Y también te puede interesar...

La ciudad de Querétaro en México »


Comentarios

  1. Ursi dice

    20 junio, 2017 al 11:14 pm

    Muy buen artículo y muy interesante! Nos encanta viajar mucho. Si estás interesado en Sudamerica, te recomiendo Ecuador, en mi opinión el país con los lugares más maravillosos. Yo usé los servicios de un operador en Ecuador para conocer Ecuador y las Islas Galápagos, se llama Gulliver Expeditions. Tenía un viaje perfecto !

    Saludos desde Alemania
    Ursi

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.