• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos
  • Show Search
Hide Search

Parlamentarium en Bruselas. Visita en familia al museo de la Union Europea

Tienes suerte, tengo la mega Guía de Bruselas »

Más artículos relacionados con Bruselas en familia

El Parlamentarium en Bruselas es un museo para toda la familia y que tiene por objetivo conocer de la forma más amena posible qué es la Unión Europea. Se encuentra en la misma sede de la Unión Europea y todo son facilidades para su visita. Por ello, la entrada es gratuita y está especialmente enfocada para la visita con niños.

Contenido del artículo

  • Llegar al Parlamentarium
  • La visita para los niños en el Parlamentarium
  • Los espacios del Parlamentarium

Llegar al Parlamentarium

Se encuentra en una zona de grandes edificios y estructuras y es que son muchos los trabajadores que alberga el gobierno central de Europa.

Vista llegada a parlamentarium

Una vez llegados al complejo ante nosotros se abre una gran plaza en cuyas inmediaciones se encuentra el Parlamentarium.

plaza central Unión Europea

El museo está abierto todos los días de la semana y es uno de los museos más visitados ya que un millón y medio de personas lo han disfrutado. En una hora y media puedes visitarlo con bastante calma aunque dependerá, como siempre, de la atención que prestéis a la gran cantidad de información que os pondrán a vuestra disposición. Pero no pienses que tendrás que leer mucho ya que allí combinarás paneles informativos con otros interactivos o puramente experimentales.

Si no hablas idiomas no tienes que preocuparte. Puedes experimentar el Parlamentarium en las 24 lenguas oficiales de la Unión Europea. Por otra parte, siempre hay gente a la que preguntar y para nuestra sorpresa la mayoría hablaba español. ¿hablarán las 24 lenguas todos? ;o

La visita para los niños en el Parlamentarium

Como decía, dentro del parlamentarium todo son facilidades para las familias. Desde lugares donde dejar las cosas (gratis) hasta la entrada gratuita. Además, para los niños existe una especie de libreta donde, en cada una de las secciones en las que se divide la visita han de realizar alguna prueba. En la mayoría de casos han de buscar palabras que responden a acertijos cuyas iniciales al final de cada sección completan una palabra.

En la foto están Pau y David con su libreta listos para comenzar los retos.

Listos para comenzar!

Por si fuera poco, también con la visita te dan unos audífonos donde van explicando cada detalle del museo.

Los espacios del Parlamentarium

Una vez comenzada la visita, esta se organiza por secciones. Como decía, siempre se intenta que sea lo más experimental posible y juegan mucho con la luz, aunque sea para explicar la arquitectura del recinto.

luces para explicar el parlamentarium

Admito en algún momento les ayudé un poquito cuando había que descifrar algunos enigmas. Y es que si cumplimentábamos todos al final había un premio y esa presión hizo que los niños pusieran toda su atención en la libreta.

Las primeras salas nos acercan a la historia de la Unión Europea y a conocer todos sus miembros. Me puedo imaginar el revuelo que debe de haber cada vez que se admite un nuevo miembro por el trabajo que requiere reordenar todo…

En otra sala se podía conocer a cada uno de los parlamentarios. Uno por uno, podías ver sus fotos y algunos de ellos te explicaban alguna historia. Digamos que esta parte era la que para los niños podía ser un poco más aburrida.

Sin embargo, a medida que avanzas entras en otras zonas mucho más vistosas.

luces azules en el techo del parlamentarium

Y llegamos a una de las salas en la que más rato invertimos. En ella, había una serie de «carritos» interactivos que podías mover y en función de la ubicación donde estuvieran en cada momento, aparecía un audiovisual u otro. Era una forma bastante divertida de movernos sobre el gran mapa que cubría todo el suelo del recinto.

Sala de los carritos en el parlamentarium
Sala de los carritos audiovisuales en el parlamentarium
moviendo carritos interactivos en el Parlamentarium
Moviendo los paneles audiovisuales sobre el mapa…

A medida que avanzas tienes salas más espectaculares. En una de ellas hay una especie de parlamento donde puedes sentir la experiencia de ser un parlamentario. En otra sala, hay una gran pantalla alrededor y en el centro unos sillones donde sentarte y ver cortos representativos de cada país.

Sala de los sillones en el Parlamentarium
Sala de los sillones

Como habéis podido ver, a veces hay un museo interesante donde menos de lo esperas. Nunca pensé que en la sede de la Unión Europea podríamos estar tanto rato sin aburrirnos con los niños. Sin duda fue una experiencia interesante que no pudimos completar visitando el parlamento ya que los sábados está cerrado. Hubiera sido la guinda perfecta para la visita pero a pesar de ello, lo recomendamos.

Artículos anterior y posterior de la serie Bruselas en familia‹‹Visitar el museo de instrumentos musicales en Bruselas
Que ver en Bruselas: El Atomium››

Categorías Viajar con niños, Historia y cultura

Interacciones con los lectores

Y también te puede interesar...

dibujo museo instrumentos musicales bruselas

Dibujando el museo de instrumentos musicales de Bruselas »

Visita a Bruselas con niños »

Visitar el museo de instrumentos musicales en Bruselas »


Comentarios

  1. Saifeldine

    20 julio, 2022 a las 2:31 am

    Oye pero hombre noe dejes con la intriga y dime si consiguisteis el premio,y en tal caso de q se trataba?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Footer

Search

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Más información sobre mí y cómo contactar la tienes este enlace. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2023 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Ver más historias

E-mail Newsletter

Hemos hablado estos años de…

animales arquitectura avión Barcelona blog blogosfera bosque cantabria cine coches Costa rica crisis cueva curso dibujo edificio foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India
Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR