Existen muchas formas de viajar y por eso creo que hay tantos blogs de viajes. Si solo hubiera una manera probablemente muchos de los blogs que hay hoy en día no tendrían sentido. Es por eso que tenemos mochileros que viajan por Irán, cosmopolitas que disfrutan de las compras en la gran ciudad o aventureros que se adentran en las selvas más recónditas. Pero en este post hablaremos de los que se van de cámping para disfrutar de una manera tranquila las vacaciones y cómo hemos caído en este modo de viajar (y de descansar).
Y llegó el cámping…
Al principio era reacio a esa forma de viajar. Quizás la veía como algo playero (por el lugar donde vivo) y que se alejaba de lo que considero como tranquilidad, un elemento fundamental en nuestras vacaciones.
De todas formas, fue a raiz de nuestro viaje a Escocia en autocaravana donde descubrimos que los campings eran una cosa totalmente diferente. Además, los descubrimos en un país donde son realmente idílicos por lo que no pudimos comenzar de una forma mejor.
![](https://somosviajeros.com/blog/wp-content/uploads/2014/06/lago-lomond-escocia-10.jpg)
Allí, los riachuelos pasaban al lado de la autocaravana o las tiendas de los campistas creando una estampa de lo más idílica. Y claro, tanta estampa perfecta se acabó convirtiendo en un idilio particular con ese mundo de los llamados campistas.
Llegó nuestra propia caravana
Volvimos de Escocia con el gusanillo pero tardó como un año en volver a despertar. Fue en el salón del caravaning de Barcelona donde decidimos dar el paso y comprarnos una caravana. Vimos que ese pequeño espacio de la caravana podía dar tanto de sí, digamos que en la naturaleza, que fue el impulso final que necesitamos.
Y con la caravana comenzamos a buscar un cámping donde dejarla. No somos de los que viajamos de un lugar a otro con la caravana a cuestas sino que preferimos dejarla más tiempo en el mismo lugar.
![](https://somosviajeros.com/blog/wp-content/uploads/2019/01/caravana-con-nieve-1000x750.jpg)
Y así llevamos como 4 años viviendo disfrutando de un cámping. Y aunque estemos fijo en uno, todo lo que os comentaré a continuación es extrapolable a cualquier tipo de estancia en los campings:
La familia.
Creo que un cámping es un entorno ideal para la familia. Suelen ser entornos cerrados en los que los niños campan a sus anchas por ellos. Ahora ya los cámpings disponen de completos programas de animación, piscinas, manualidades, etc. Por tanto, puedo asegurar que no hay tiempo para el aburrimiento en ellos.
![](https://somosviajeros.com/blog/wp-content/uploads/2019/01/familia-en-el-camping-1000x750.jpg)
Naturaleza
Muchos de ellos están en un entorno natural especial fuera de las aglomeraciones. Esto significa que siempre hay motivos para dar disfrutar de alguna caminata en plena naturaleza. La educación creo que pasa por enseñar a los niños a amar la naturaleza y un cámping es el aula ideal.
Pequeños grandes momentos
Desde que tengo la caravana en el cámping existen pequeños grandes momentos que valoras mucho más. Hacer la barbacoa mirando el fuego como lentamente va cogiendo temperatura con una limonada en la mano, leer ese libro al atardecer o simplemente dar un paseo para saludar al resto de campistas. Cualquiera de estos momentos es imposible de imaginar en la mayoría de hoteles y menos en la ciudad.
O glamour
Aunque si lo que quieres es disfrutar de glamour en el cámping, también se está descubriendo como una tendencia y se recoje con el nombre del glamping que funde las palabras de glamour y cámping para crear una experiencia diferente.
Busca tu camping para comenzar tu idilio
La suerte del cámping es que hay de todo tipo y por tanto, siempre hay uno que se adapta a cada tipo de viajero. Por ello, es importante tener una herramienta eficaz para buscar el cámping más apropiado. Por ello, aquí tenéis Ibéricamp : buscador de campings para que, como he dicho un par de ocasiones en este post, cada viajero pueda encontrar el cámping más adecuado a su forma de viajar.
Este año 2019 seguirá nuestro idilio con el cámping. Espero que un poco más que en 2018 que por diversas razones no fueron tantos días como los que nos hubieran gustado.
Deja una respuesta