• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Los mejores viajes en tren del mundo

Categorías Transportes, Rankings

Más artículos relacionados con Rankings

En este post hablaremos de viajes en tren y su mundo. Y es que para muchos el tren sigue teniendo una magia especial sobre todo cuando hablamos de viajes.

No hace mucho, un amigo me pregunto por viajes en tren. El mismo día Aniko en twitter publicaba «Prefiero 12 horas de tren a 2 horas de avión. En unos días haré París – Madrid por tierra y estoy contenta.». Demasiada casualidad que en un mismo día oyera hablar de trenes y que no podía obviar, por lo que pensé en escribir este post y hablar de ello en mi sección semanal de radio en Onda Cero Tarragona.

Y comenzaremos hablando de viajes en tren. Para ello he hecho alguna subcategoría dependiendo del estilo del viaje: viajes en tren moderno y clásico o mítico

Contenido del artículo

Toggle
  • Viajes en tren moderno
    • Maglev de levitación magnética
    • Shinkansen japonés.
    • RENFE AVE – Alta velocidad Española
  • Viajes en tren míticos
    • América. El tren Hiram Bingham Perú
    • Transiberiano en Rusia
    • Venice Simplon-Orient-Express en Europa
    • The Maharajas Express en India
    • El Golden Eagle Express o la esencia de la ruta de la seda
    • Blue Train en Sudáfrica
    • Al Andalus y Transcantábrico en España

Viajes en tren moderno

El mundo del tren también puede entusiasmar a los amantes de la tecnología. Por ello, aquí van ejemplos de trenes que considero importantes a tener en cuenta.

Maglev de levitación magnética

Este tren realiza el trayecto entre el aeropuerto de Shanghai y el centro de la ciudad. Son apenas 30 kilómetros que los recorre a una escalofriante velocidad de 450 kilómetros por hora. Posiblemente es la velocidad más rápida que viajarás por tierra y no es la primera vez que hablo del Maglev en el blog.

Con una cámara grabé el recorrido del tren de alta velocidad magnético y lo publiqué. Es el video de mi canal de Youtube más visto. Había un indicador de velocidad e iba grabando por la ventana y al indicador. Realmente como son solo 30 kilómetros acelera y cuando llega a la velocidad máxima comienza a decelerar. Se programó una ampliación para la ciudad de Hanghou pero se descartó por protestas e implicaciones para la salud debido a los campos magnéticos ya que el tren es soportado por estos campos.

Shinkansen japonés.

De todos es sabida la necesidad de los trenes por razones demográficas en Japón. Esto ha hecho que estén absolutamente incrustados en su cultura. El Shinkansen es un clásico y ya hablamos de él en varias ocaciones en el blog aunque algo debe de tener cuando el shinkansen protagonizó el segundo post del blog allá por el 2005. Y siendo Japón deberíamos hablar del entorno de la estación: las infinitas líneas marcadas en el suelo delimitando el acceso a cada vagón y miles de curiosidades. Espectacular su puntualidad y por ello hablaba de como orientarse en Japón simplemente mirando la hora de llegada. Cuando llegue esa hora, bájate ya que de siempre han sido muy puntuales y posiblemente estés en la estación que corresponde.

estación de shinkansen japonés
estación de shinkansen japonés

RENFE AVE – Alta velocidad Española

Bueno, creo que es justo poner la alta velocidad española también en este post sobre trenes. En realidad tenemos muchos kilómetros de vías (otra cosa es si son necesarios tantos) y el sistema está reconocido mundialmente. También he publicado algún post sobre RENFE y los trucos para viajar en AVE.

Viajes en tren míticos

Y dejamos la tecnología y nos vamos a los grandes viajes en tren. En esta ocasión he seleccionado los que he considerado más especiales bajo mi punto de vista. Eso sí, no he mirado los precios ya que en ese caso casi todos se saldrían de la mayoría de presupuestos. Vamos a este recorrido por los principales viajes en tren.

América. El tren Hiram Bingham Perú

Si un viaje en tren ya tiene su magia, imagínate que llegas a las ruinas de Machu Pichu en el Orient Express. Es una opción cara por los 800 dólares que pagas para 90 km de recorrido. Sin embargo dispondrás de comidas gourmet, vagones panorámicos o conexiones en ómnibus que te permitirán visitar las ruinas con guías. Y si el destino de este viaje en tren es increible, no lo es menos el recorrido serpenteando en la Pampa de Anta y atravesando la cordillera por el Valle Sagrado sin olvidarnos de las aldeas andinas como Ollantaytambo. El destino está a apenas unos 8km de las ruinas.

tren firam bingham

Transiberiano en Rusia

Hablar del viaje en tren del Transiberiano es hablar de la línea férrea más larga del mundo. Sus 9000 kilómetros atraviesan la estepa rusa haciendo una transición entre Europa y Asia y siendo testigos de los cambios que se producen en el recorrido. Esta ruta sale de Moscú y llega a Vladivostok. Las ciudades más importantes de la ruta son Ekaterinburgo, Novosibirsk, Irkutsk, Ulan Bade (permite la conexión con el transiberiano), Khabarovsk y acabando en Vladivostok.

viajes en tren - transiberiano

Se recomienda comprar los billetes en internet en la página web de los ferrocarriles rusos. Si lo compras en la propia estación en Moscú he oido que puedes tener algún problema con el idioma. En cuanto al precio, quizás es uno de los ratios euro por kilómetro más bajos que puede haber. El trayecto total puede salir por unos 170 euros. Considerando la longitud del trayecto no es nada caro.

En cuanto a la forma de hacer el recorrido, el billete permite un aparada opcional que generalmente se hace en la mitad del recorrido: Irkutsk. Allí, se aprovecha para visitar el lago Baikal. Este lago es el más profundo del mundo y contiene el 20% del agua no congelada del planeta. Por si fuera poco, tiene unas de las aguas más claras del mundo en las que podrás ver hasta 20 metros.

Si quieres hacer más paradas deberás de comprar billetes adicionales ya que no es como el interail en el que tienes una especie de «tarifa plana» de paradas. Aquí deberás de pagar las paradas y trayectos adicionales.

Muchos recomiendan ir en tercera clase por el simple hecho que vivirás la experiencia de viajar con rusos durante varios días en unos vagones. Eso sí, compartiendo baños, el bar y sin duchas en tercera clase.

Venice Simplon-Orient-Express en Europa

El heredero del más mítico de los trenes: El Orient Express. Este tren guarda el glamour del original conservando incluso vagones de los años 20 y 30 que han sido rehabilitados. El recorrido transcurre entre Venecia y Londres pasando por París y el paso alpino de Simplon. Un recorrido inferior en kilómetros al original entre París y Estambul que recorría Suiza, Hungría, Austria y Rumanía. Pero como homenaje al recorrido original, este tren hace el mítico recorrido una vez al año en Septiembre. El resto del año se limitan al Londres-Venecia de 1.720 kilómetros y de 31 horas de duración. Prepárate para el lujo: comidas preparadas por chefs o servicio de mayordomos.

Orient express coche

The Maharajas Express en India

The Maharajas Express es un tren de lujo relativamente moderno. Se creó en 2010 y transcurre entre Nueva Delhi y Bombay a lo largo de 1400 kilometros. Es un recorrido que está pensado para aprovechar y hacer turismo visitando algunos de los muchos lugares mágicos que contiene la India. Por ejemplo uno de los recorridos recorre Delhi, Agra, Ranthambore y Jaipur. En Agra podrás ve el Taj Mahal o los tigres de bengala en la reserva de Ranthambore. El precio entre 4000 y 23000 dólares.

El Golden Eagle Express o la esencia de la ruta de la seda

Simplemente el asociar «ruta de la seda» a cualquier posible experiencia ya nos sugiere un mundo desconocido y mítico. Los legendarios viajeros de la ruta de la seda tardaban años en cubrir el recorrido entre China y Constantinopla. Ahora puedes descubrirlo en 18 días a través de Asia Central. El tren como podéis ver en la fotografía también tiene el lujo eje del viaje por lo que no está disponible para todos los bolsillos. Aquí tienes más información del tren Golden Eagle

viajes en tren: golden eagle luxury

Blue Train en Sudáfrica

En nuestros viajes en tren teníamos que ir al continente africano. Allí está el Blue Train que es el tren más lujoso de Sudáfrica. recorre el trayecto entre Ciudad del Cabo y Pretoria a través de 1600 kilómetros. Como en los ejemplos anteriores el tren es la excusa para conocer la variedad de paisajes del país. De esta forma, desde Table Mountain hasta la región de los viñedos. Y coincide con los anteriores trenes en un servicio de auténtico lujo donde cada coche dispone de cuatro dormitorios y baño completo. Por su puesto, comidas gourmet y alto nivel gastronómico acompañado de vinos sudafricanos.

Al Andalus y Transcantábrico en España

En España tenemos dos grandes ejemplos que no tienen mucho que envidiar a los trenes que han aparecido en este artículo. Ambos son trenes de lujo que recorren dos de las zonas mas fotogénicas de España como son la cornisa cantábrica y el sur de España. El Al Andalus está compuesto por coches de época similares a los que la familia real británica utilizaban para ir de las costas de Calais hasta la Costa Azul. Por tanto, nos podemos hacer una idea del glamour que nos roderá. El Transcantábrico está compuesto por vagones que recuerdan a los años 20.

tren al andalus
Al andalus

Son breves líneas de cada uno de estos trenes. Sé que un solo viaje en el transiberiano daría para muchos post. Quizás algún día…

Artículos anterior y posterior de la serie Rankings‹‹Los mejores carnavales del mundo
La mejor aerolínea para viajar en familia››

Etiquetado como: tren

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Viajes Nakara dice

    11 noviembre, 2019 a las 10:44 am

    ¡Nos ha encantado el artículo! Como apunte, en India también existen otros dos trenes de lujo míticos que permiten disfrutar del país al máximo: el Deccan Odissey y el Palace on Wheels. ¡Una pasada!

    Responder
  2. Srilankaporlibre.com dice

    22 junio, 2020 a las 10:01 pm

    ¡Muy buen post! Nosotros añadiríamos también el viaje en tren de Kandy a Ella en Sri Lanka. El ferrocarril circula por las Tierras Altas de la isla, donde podemos disfrutar de las famosas plantaciones del té de Ceilán. Sin duda, es de esos paisajes que te dejan con la boca abierta.

    Responder
  3. Ella Sri Lanka dice

    12 enero, 2023 a las 12:33 am

    De nuevo me quedo con el Transiberiano, entran ganas de dedicar unas semanas a la experiencia y llegar hasta Asia. ¡Tiene que ser una pasada!

    Complementado el comentario anterior, en los últimos años Sri Lanka (sudeste Asiático) viene ganando popularidad y hay una ruta de tren en particular desde la capital Colombo hasta Badulla que recorre el tramo Kandy – Ella. Una ruta fascinante que el país y sitios de internet promocionan como la más bonita del mundo, entre montañas, pueblitos locales y plantaciones de té. Hace unos meses han lanzado un servicio de lujo en esta misma ruta en trenes de primera clase llamado Ella Oddisey que está dando mucho que hablar.

    Lo recomiendo mucho para tener en cuenta en cualquier listado sobre rutas de tren 🙂

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR