Desde el aeropuero de Shanghai a la ciudad hay 30 KM. Hay un tren que los hace en 7 minutos. Este tren es el Maglev y es el tren comercial más rápido del mundo. Puede alcanzar más de 450 km/h aunque en el trayecto no pasa de 430. (En Japón hay otro que puede alcanzar los 550 Km/h pero solo está en pruebas, y por tanto no está abierto de una forma comercial). (al final del post pongo el video de mi viaje en este tren a 430 km/h)
Evidentemente, cuando llegué al aeropuerto, tenía claro que iba a coger este tren. La estación (la del destino) tiene una forma de tubo:
El tren es magnétivo, por lo que no hay railes, tal y como estamos acostumbrados, sinó que hay una especie de guias de cemento. Su aspecto, evidentemente es muy aerodinámico.
Aunque la mejor forma de hacerse a la idea de la velocidad que alcanza el tren es viajando en él. Por eso, grabé este video donde fuí grabando la velocidad que iba alcanzando.
Hola,
Me gustaría hacerte una pregunta relacionada con el viaje que has realizado a China.
Quiero ir en breve por mi cuenta con mi mujer y una niña de 20 meses, es recomendable hacerlo de forma independiente, es decir, están los temas indicados en inglés, se puede habalr en inglés con los taxistas,etc. o es preferible hacerlo organizado.
SAludos, Te descubrí a través de «vótala».
Hola Carlos. Yo fuí por mi cuenta y no tuve ningún problema. El tema del inglés es un poco complicado ya que no suelen hablar en este idioma. De todas formas en los hoteles te escriben las direcciones o incluso te dan mapas para enseñarselos a los taxistas.
En cuanto a como moverte por allí, lo mejor los taxis. Una carrera por Shanghai o Pekín que puede costar 1 o 2 euros. Por tanto, es muy recomendable este sistema.
Hay que tener cuidado con algunos taxistas, pero pienso en breve publicar un post al respecto.
Yo siempre recomiendo hacerlo por tu cuenta. Si quieres ya te comentaré los hoteles a los que fuí
Gracias SOMOS
Espero con ganas tu experiencia con los Taxis.
Saludos
Carlos
P.D.- Entiendo que ir con una niña de 20 meses no es problema, verdad?
Carlos, en Pekín y sobre todo el Shanghai, no hay problema.
Ójala tuvieran otras ciudades europeas los hoteles que puedes ver allí.
Simplemente que belleza
Y después de llegar, ¿qué haces? creo a veces se corre pero no se sabe a donde se va.
El tren va del aeropuerto a la ciudad. Cuando llegas, al hotel, una ducha y a descubrir la ciudad.
soy estudiante universitario de nvo laredo tamaulipas mexico e investigo los trenes mas veloces del mundo para entregar un proyecto a mi profesor gracias por estos datos y fotos
si tienes mas datos hacerca de estos trenes me podrian informar a leopicsis@yahoo.com.mx se lo agradeceria mucho
Leonel, gracias a tí por comentar en este blog.
Filo la cuestiion ta muii bacam porke nunka habia visto a 1 chaviito cmo tu ke viajara y grabara asi kee…
¡¡Felicidades por la w ta filete!!
bueno encantado de leer tu nota y bueno derrepente me puedes agregar en tu lista de amigos asi platicamos mas me encatnta conocer nuevos sitios y si tu me puedes contar algo seria lindo bueno un amigo cuidate edwin de peru