• Guías viajes con niños
    • Londres con niños
    • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
    • Viajar con niños (todos post)
  • Creativo
    • Dibujos
    • PODCAST
    • Microrelatos
    • Videos
    • Entrevistas
    • Travel&Run
  • Por temas
    • Rankings
    • Consejos para viajar
    • Naturaleza
    • Historia y cultura
    • Blogs
    • Deporte
    • Eventos
    • Entretenimiento
    • Sociedad
    • Transportes
    • Viajar en Caravana
    • Gastronomia
    • Experiencias Gastronómicas
    • Alojamiento
    • Tecnología
    • Descubrir
    • Otros temas
  • Quién es SOMOS

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Aragón
      • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Viaje a Holanda
    • Viaje a Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Viaje a Portugal – Costa de Estoril
      • Viaje a Portugal – Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Escocia en autocaravana: El castillo de Eilean Donan

Categorías Historia y cultura Viajar con niños

Artículo de Viaje a Escocia en auto caravana y en familia

Atrás dejamos la maravillosa isla de Skye y es hora de ir hacia el castillo de Eilean Donan en nuestro Escocia en autocaravana particular. Después de los vivido hasta ahora realmente ya da un poco igual como sea lo siguiente. El viaje está amortizado solo con la mitad de los días transcurridos, aunque sabemos que Escocia seguirá sorprendiéndonos. En el mapa siguiente el castillo de Eilean Donan está justo al salir de la isla de Skye marcada con el punto número 4.

Mapa del recorrido Escocia en Autocaravana

Al alejarnos de Skye continúan los paisajes idílicos y nos despedimos de la isla con un arco iris sobre la bahía a la altura de Broadford.

Seguimos nuestro camino y si vas hacia el lago Ness o Inverness (que se encuentra a unas 60 millas) pasarás por delante del Eilean Donan. Te aseguro que cuando lo veas serás incapaz de seguir tu viaje sin parar y al menos, hacer alguna foto. Justificadamente es el castillo más fotografiado de Escocia. Y en Escocia no hay pocos castillos. Ya desde lejos, si la marea está baja el colorido del fondo marino con el castillo al fondo llama la atención.

El día no era soleado. Sin embargo quizás es la mejor forma de ver un lugar escocés tan mítico: la fina lluvia cayendo sobre la piedra centenaria en el que ha sido la residencia oficial del clan McRae. Y es un lugar tan fotogénico que más de un director de cine no ha podido evitar grabar allí su película. Algunos ejemplos son:

  •  El Señor de Ballantrae (1953),
  • The Private Life of Sherlock Holmes (1970),
  • Los Inmortales (1986),
  • Lago Ness (1995),
  • Braveheart (1995),
  • El mundo nunca es suficiente (1999)
  • La Boda de mi novia.(2008)

Su puente de entrada fue protagonista de alguna escena de la mítica Los Inmortales, película que está dentro de mis favoritas de los 80’s. Aquí tenéis una escena con Christofer Lamber atravesando el puente.

Este es el aspecto del puente en nuestra visita. Lo sé, había menos guerreros y caballos…

Pero este protagonismo cinematográfico se remarca en bastantes puntos de la visita. Aparte de repetir en su web las películas en las que ha aparecido, en el interior muestran orgullosos el dvd conmemorativo de los 50 años de James Bond ya que el castillo apareció en “El mundo nunca es suficiente“.

Y dejando la cinematografía vamos a centrarnos en la visita turística. El castillo tiene una larga y curiosa historia. Tanto como que un grupo de españoles estuvieron un mes en él intentando ayudar a levantar militarmente a los escoceses. Todo acabó cuando los ingleses decidieron cortar por lo sano bombardeando el castillo. Por tanto, desde mediados del siglo 18 hasta el 1917 el castillo quedó abandonado debido a las ruinas. Por suerte, John MacRae-Gilstrap lo restauró en entre ese año y el 1932. Gracias a esta iniciativa hoy es uno de los castillos más visitados de Escocia (o el más visitado).

Puerta interior castillo

Una vez dentro ha escaleras, accesos y callejones que nos remontan a unas épocas en las que los problemas se resolvían a golpe de espada.

Realmente el castillo no es tan pequeño como pudiera parecer desde la distancia.

 

Interior recinto castillo Eilean Donan

Está claro que tiene su encanto, de todas formas lo mejor es conseguir un poco de altura o acercarnos a algún mirador.

Subiendo a la torre principal del Castillo

Muchos puntos pueden ser miradores improvisados. Pero al estar en una especie de isla, el mar se deja ver desde cualquier emplazamiento.

Vistas desde el castillo

Más vistas desde el castillo.

Como habréis podido comprobar este castillo es una visita obligada cuando se visita Escocia. Y como he dicho antes, más allá de la fotogenia del lugar, paseando por él puedes sentir esa Escocia más profunda y con cientos de años de historia entre la fina lluvia y el susurro del viento. No podía ser de otra forma.

No cabe decir que para los niños la experiencia es una gozada ya que es como estar en un castillo de playmobil (ya sabéis que al final a según que edades todo se compara con playmobil).

Vista frontal del castillo y posiblemente el ángulo más fotografiado

Por cierto, los que vayáis en autocaravana como nosotros no hay problema para aparcar justo en la zona donde está tomada la última fotografía. Hice las fotos prácticamente desde el parking.

 

 

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Escocia en auto caravana y en familia‹‹Un breve cuento de Navidad
Recorrido de dos semanas por Escocia con niños y caravana››

Tagged With: castillo

Comments

  1. Ivan says

    7 abril, 2017 at 9:32 pm

    Muchas gracias por regalarnos esta publicación, nosotros estamos planeando una ruta por Escocia para Julio en Autocaravana y este blog a sido muy útil e inspirador. Necesito saber con que conpañia de alquiler habeis viajado, vosotros o otros viajeros, me estoy volviendo loco, ya que hay muchas opciones pero no todas inspiran confianza y viajando con niños no quiero sorpesas.
    Gracias y seguid así !!!!!

    Responder
  2. Susana says

    5 mayo, 2017 at 6:26 pm

    Me han encantado todos los artículos que has hecho sobre Escocia. Y creo que nos van a ser de muchísima utilidad. La verdad es que después de coger los billetes y mirar lo de la autocaravana, me empezaron a entrar muchas dudas y temores por ir con los niños, pero encontrar este blog ha sido una auténtica alegría. ¡¡Muchísimas gracias!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2019 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar