• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Visitar Naciones Unidas en tu viaje a Nueva York

Categorías Historia y cultura

Tienes suerte, tengo la mega Guía de una escapada a Nueva York »

Más artículos relacionados con Viaje a EEUU - Nueva York

No sé si visitar Naciones Unidas (o la ONU) correspondería a una categoría nueva que debería crear en el blog como turismo diplomático. Comienzo a tener algunos ejemplos interesantes y uno de ellos es la visita a la sede central de la ONU en Nueva York. Se encuentra en el Mid Town en una parcela que donó Rockefeller junto al East River. Un inicio poco romántico para una entidad así.

naciones-unidas-2

Cuando lo visitas sientes que si existe un gobierno del mundo, eso es lo más parecido a pesar que realmente tiene muchas cosas que mejorar. Pero es que la geopolítica y las luchas de poder es lo que tienen: países con derecho a veto, voces que valen más que otras, etc.. Hice un programa de relaciones internacionales en Georgetown este año y os aseguro que el tema da para mucho, más allá de lo aparente.

Pero dejemos la geopolítica y volvamos al turismo. Como os iba diciendo, Naciones Unidas se encuentra en Nueva York y en su recinto trabajan como 52.000 personas. Hay 6 idiomas oficiales (español, ruso, inglés, francés, árabe y chino).

Existen 4 edificios:

  • Secretaría. Es un rascacielos de cristal de 39 plantas
  • Asamblea general. Delante están las típicas banderas
  • Biblioteca
  • Edificio de conferencias
naciones unidas
naciones-unidas

Naciones Unidas se puede visitar sin tickets pero mejor contratar la visita guiada. Si además quieres el guía en español mejor que reserves con antelación. Para la visita en Inglés nosotros no tuvimos muchos problemas aunque creo que siempre mejor ir a lo seguro.

La visita dura alrededor de una hora y no existen visitas durante el fin de semana. Mejor llegar con tiempo ya que hay controles de seguridad como si fuera un aeropuerto. Y si llegas más de 10 minutos tarde (creo recordar) directamente pierdes la visita.

La visita consiste en una presentación general de naciones unidas. Nos explican el trabajo de los diferentes órganos como el consejo de seguridad y la asamblea general. De todas formas, lo que más me impresionó es lo que ya conocía gracias a la televisión: la asamblea general.

naciones-unidas-1-3

Es una sensación parecida a la que sentí cuando visité el parlamento en Inglaterra aunque la grandiosidad de esta sala al visitar Naciones Unidas impresiona.

Otra información de interés es que desde el 2013 existe una visita guiada para niños los jueves a las 4:15 de la tarde. Eso sí, solo es en inglés. También debes ir atento al calendario de sesiones ya que si hay una sesión del consejo de seguridad o de la asamblea, directamente esa sala está cerrada a las visitas.

Si no pagas ticket se puede visitar la tienda de recuerdos y libros. Además, Naciones Unidas está en un territorio internacional. Al visitarlo no se está en Estados Unidos. En la oficina de correos te sellan el pasaporte con el sello de Naciones Unidas. No me negarás que no «mola» tener este sello…

La escultura «the gun for Peace»

Durante la visita también hay espacio para el arte, ya que se exponen muchas de las obras de arte que han regalado los jefes de estado durante todos estos años. Pero una de mis esculturas favoritas no está en el interior sino en el exterior: «the gun for peace».

naciones-unidas

Inicialmente fue creada como tributo a John Lennon, después que fuese asesinado delante de su casa, en Central Park el 8 de diciembre de 1980. Por eso, inicialmente la escultura estaba en Strawberry Fields (lugar del asesinato). En 1988, el gobierno de Luxemburgo donó la escultura de bronce a Naciones Unidas. A partir que se situara en este lugar, replicas de la escultura se han situado en más de 30 lugares de todo el mundo incluyendo el museo olímpico de Lausana, Waterfront de ciudad del Cabo o el Peace Park de Pekín. La creó Carl Fredrik Reuterswärd ya que era amigo de John Lennon y Yoko Ono. Después de la tragedia, Yoko Ono preguntó a Friedrik si podría crear un tributo artístico en homenaje a John y su visión de la paz en el mundo.

En este enlace tienes la página oficial para visitantes de Naciones Unidas

Debido a que mis fotos daban un poco de pena he puesto otras que considero aportan más calidad.

Shutterstock:

Foto Asamblea general ,  foto aérea Naciones Unidas,  foto Naciones Unidas frontal, foto vista nocturna, Gun for Peace.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a EEUU - Nueva York‹‹La maravillosa historia del High Line de Nueva York
Dibujos viajeros.Times Square en Nueva York››

Interacciones con los lectores

Y también te puede interesar...

El dibujo de la semana. Dibujar el atardecer de Nueva York »

Historias de Nueva York. El timo del billete »

Cómo aparecer en las pantallas de Times Square »


Comentarios

  1. Ekatherine dice

    16 octubre, 2019 a las 3:51 am

    Hola que otras cosas se pueden visitar cerca del edificio de la onu?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR