Nuestro colaborador Herminio sigue su recorrido por Florida en su reto por recorrer todos los parques de atracciones del lugar. Hemos visitado Sea World, Animal Kingdom y la Nasa. Una guía imprescindible para todos los que planificáis un viaje en familia a Florida y posiblemente, la zona con más densidad de montañas rusas del mundo. De todas formas, tenéis que pensar que la mejor forma de recorrer la zona de los parques es alquilar un auto en Orlando por ejemplo, y recorrer el estado de Florida a tu aire. Esta es una nueva parada del recorrido que nos muestra Disneyland.
…por fin llegó el gran día, «Mickey’s day» los enanos estaban super nerviosos, y es que a pesar de toda la competencia surgida últimamente, Mickey y las princesas, en nuestro caso siguen siendo los #1.
Ya el acceso por entre el entramado de carreteras que te llevan a uno u otro parque es impresionante, nada que ver con otros a los que hemos ido. Una vez llegas al parquing lo primero que se te pasa por la cabeza es que si se llena, no entramos al parque en todo el día. Ese aparcamiento tiene el tamaño de la provincia de Cuenca (como poco). Te bajas del coche al sonido de «beeeeeeeee», te aseguras de recordar donde has aparcado y esperas que te recoja un trenecito….
El camino al parque tiene también su guasa. Una vez te bajas del trenecito, debes escoger entre un Ferry o el famoso Monorail. Echando un vistazo a la cola habría unas 100.000 personas en cada una de ellas por lo que ese criterio no fue determinante y elegimos acceder en monorail, bueno, más bien lo eligieron los niños. Ya en la cola del monorail, nuestra preocupación principal era tener suficiente agua y comida para soportar una cola que por nuestra experiencia en otros sitios podía durar digamos….»un ratito». La sorpresa fue que en menos de 15 min. estabamos subidos en el tren y en marcha hacia la entrada, que capacidad de organización!.
Compramos las entradas, 89$ los adultos (>10 años) y 83$ para los niños (a partir de 3 años) y ‘pa’ dentro….
Este año DisneyWorld hacía 40 años de su construcción y se notaba en algunos detalles. Como parque de atracciones, no resulta ni más grande ni más divertido ni más espectacular que muchos otros, pero sus más de 17 millones de visitantes (Link del ránking) lo hacen el más popular del mundo, supongo que la magia Disney presente por todas partes y la cara de embobaos de los peques que tienen la sensación de estar en un cuento es la explicación a este longevo éxito.
Como siempre, lo primero es planificar. El parque no es exageradamente grande, pero si tiene muchas cosas que ver. Es importante usar el «Fast Pass» incluído con la estrada standard, que es una forma de concertar una cita previa en las atracciones y evitar las colas que se generan. La pega es que sólo puedes tener una cita «activa», así que si has usado el Fast Pass en una atracción y te han dado acceso para dentro de dos horas, hasta que no pasan esas dos horas no lo puedes usar en otro sitio.
Entramos por Main Street, allí básicamente encontramos tiendas, restaurantes y servicios de atención al cliente, también puedes hacerte fotos con las princesas y Mickey, previa cola… ya hablaremos de eso.
El parque está lleno de personajes Disney que van dando vueltas o están esperando a que nos hagamos fotos con ellos. Los mismos empleados, si quieres te hacen la foto con tu cámara, así puede salir toda la familia sin tener que pedirle un favor al primer «guiri» que aparece por allí.
…a propósito, esas dos niñas tan monas, no son mias….
Lo primero que hicimos fue ir a Fantasyland, que por cierto estaba medio en obras debido a una ampliación que están a punto de inaugurar (o que ya lo han hecho). Allí fuimos, como no, a It’s small world o Pequeño mundo, con su cancioncilla pegadiza y el paseo en barca por los cinco continentes. Por supuesto, los tópicos son los tópicos y España es Don Quijote contra los molinos y dos muñequillos bailando sevillanas….
Aquí nosotros tuvimos que descartar algunas cosas, generalmente por la cola y centrarnos en los que les resultaban más interesantes a los peques, Winnie the Pooh y el vuelo de Peter Pan, ¡qué le vamos a hacer, no da tiempo a todo en un día!
Decidimos ir a Tomorrowland, hogar de la Space Mountain donde se subieron mi mujer y mi hija (¡¡¡que ya es grande!!!). Se trata de una montaña rusa dentro de un edificio por lo que todo el trayecto es a oscuras….
A continuación nos encontramos con Tomorrowland Speedway, un circuito de carreras donde los peques (y los adultos) se lo pasan «pipa». Los coches no corren mucho y además una guia en el centro de la carretera impide que la trayectoria sea libre, pero aun así, es muy divertida, nos subimos 3 veces, además no había una cola exagerada y va bastante rápida.
Pasamos por delante del Buzz Lightyear’s Space Ranger Spin y como no había mucha cola, nos subimos, se trata de disparar a los malos galácticos con un laser e ir acumulando puntos….yo llegué al nivel «Galactic Hero«, je, je….
…a estas alturas del día, habíamos hecho cuatro cosas y nos dimos cuenta que no nos iba a dar tiempo a hacer muchas más. No teníamos otro día, así que decidimos ir a ver todos los mundos y subirnos en las cosas que estuvieran más desocupadas y usar el FAST PASS para aquellas que tenían mucha cola pero queríamos subir. Nos quedaban por ver Liberty Square, Adventureland y Frontierland, así que había que «espabilarse».
De camino a Frontierland, nos llamó la atención los detalles de jardinería del parque, y la «currada» que se ha tenido que pegar el jardinero…
…tiene mérito!.
Llegamos a Liberty Square, aquí tenemos el Liberty Square Riverboat, un barco de vapor con ruedas de los típicos del Mississipi que te da una vueltecilla por el rio. No pudimos subir, porque había una cola enorme y no tenía pinta de ser lo más entretenido con los peques. También tienes el Hall of Presidents, que es un espectáculo de unos 20-25 min. donde se relata la vida y milagros de los presidentes de los EEUU, si tu inglés no es muy bueno, no te enteras…
La última opción aquí es la Casa Encantada, donde si que entramos. Es un recorrido por una casa con fantasmas y paredes y suelos que se mueven, efectos especiales, etc… a algunos peques les encanta y a otros les da un poquillo de mal rollo!.
Justo al lado de Liberty Square está Adventureland, con un montón de cosas a hacer y poco tiempo, porque nos perdiamos el Parade de Main Street.
Nuestra elección fue hacer el Jungle Cruise. Un barquito estilo años 30 que te da una vuelta por el rio donde puedes ver animalillos escondidos (de cartón piedra, nada que ver con Animal Kingdom).
Salimos de Liberty Square y dimos una vuelta por Frontierland, donde hay dos montañas rusas, Splash Mountain y Big Thunder Mountain Railroad, más pensadas para adultos o niños mayores que los nuestros, así que nos dirigimos directamente a Main Street a ver el famoso Disney Parade (vamos, el desfile!!).
Lo más importante en el desfile, es «pillar» un buen sitio, así que ni corto ni perezoso, le pregunté a una señora del cuerpo de voluntarios de Disney, que por cierto, debía tener como 80 años, y nos indicó cual era el lugar idóneo, así que alli que nos pusimos, y el resultado fue genial todos los personajes se acercaban justo donde estábamos nosotros…
…una vez terminado el desfile y aprovechando que estábamos en Main Street, fuimos a hacernos las fotos con Mickey y Minnie y las princesas Disney, en Town Square Theater, ibamos a usar el FASTPASS, pero había poca cola, así que en poquito rato estábamos retratándonos con el «jefe»…
El día se acababa y ya no había muchas fuerzas, pero nos dijeron que debido al 40 aniversario del parque habían montado un espectáculo de luces en el Castillo de Cenicienta. No quedaba demasiado tiempo, así que nos esperamos.
El espectáculo está bastante bien, combina luces con fuegos artificiales y es un buen fin de fiesta para un super-día que mereció acabar con una mega-hambuerguesa en el T-REX CAFE de Disneyworld Down Town…..por supuesto, como cada día, los enanos acabaron dormidos en el coche.
En resumen, como veis es una experiencia 100% Disney y si has visitado ya algún parque, todo te resultará familiar. También me gustaría acabar recordando la importancia del alquiler del vehículo para recorrer Orlando en este caso.
MJ dice
Niño, lo has descrito genial, me has convencido, ahora sólo me queda buscar subvenciones, jajajaja. 😉
MJ
herminio dice
Hola MJ,
A lo mejor mañana jueves las encuentras…je,je,je
José Carlos DS (@josecarlosds) dice
Según aprecio habiendo estado sólo en Disneyland Paris, tiene muchas áreas comunes, pero como en todos estos parques, tienen sus áreas exclusivas y que los diferencian unos de otros.
Como amante de los parques de atracciones desde luego que Orlando es una ciudad muy apatecible, espero ir pronto por allí 😀
herminio dice
Hola Jose Carlos DS
Yo he tenido la suerte de ir a los dos y efectivamente son muy parecidos, pero aun asi, si vas a Orlando, pienso que tienes que ir…es el parque de atracciones más visitado del mundo…algo tiene!!!
Saludos
how to buy tickets for tomorrowland 2014 dice
I think the admin of this web page is genuinely working hard
in favor of his website, for the reason that here every information is quality based data.
herminio dice
Hi,
Many thanks for your comments, I’m not the administrator but the autor of this post. I totally agree that SOMOS is always doing improvements and updates to achieve his standard level of quality (which is quite high). In my case, this is really my experience and I try to explain it as better as possible. And sometimes I have success…..
Many thanks again and regards
Martinica dice
Impresionante, lo unico que esta claro que no se puede ir solamente un dia.