Continuamos nuestro road-trip por Florida que nos está relatando nuestro colaborador Heminio. Después de la NASA, en Cabo Cañaveral, el destino de todo el grupo fue Orlando….bueno, más bien sus parques y sus «Outlets» (pedazo de complejos de tiendas).
Para desplazarnos los ocho adultos y 6 niños, alquilamos dos coches: una «bestia» capaz de transportar a 10 personas y sus respectivas maletas, o los catorce sin equipaje (incluyendo sillitas, bolsas de compra, carritos, etc…) y un monovolumen de 7 plazas (la mar de majo), donde viajabamos mi familia y yo.

El alojamiento en Orlando es muy diverso y en general con una relación calidad-precio muy buena, por lo que simplemente se trataba de buscar el mejor ubicado (dentro de lo que queríamos pagar). En este sentido, merece mención la organización y recopilación de información que hicieron Belén y Silvia, y es que como ya hemos comentado otras veces, la preparación del viaje es casi tan importante como el propio viaje.
Una vez alojados, nuestro primer parque a visitar en Orlando fue Animal Kingdom, de Disney, ¡por supuesto!. Este es uno de los DIEZ parques temáticos existentes en la zona, además de numerosos parques acuáticos.
Concentrándonos ya en el parque que visitamos este día, he de decir que Animal Kingdom, desde mi punto de vista es uno de los que no te puedes perder si vas a visitar los parques de Orlando.

Lo primero que nos encontramos fue a TODOS los habitantes de Estados Unidos y alguno del extranjero en la entrada….¡qué barbaridad!.
La entrada cuesta unos 90$ para los adultos y 3 dólares menos (¡¡¡pedazo de descuento!!!) los peques a partir de 3 años, aquí debo decir que si el niño o niña no tiene «bigote», dices que tiene 2 años y no te preguntan nada….
Este parque es el parque Disney más grande del mundo y tiene casi 1.200 animales de más de 250 especies diferentes, por tanto, aquí más que en cualquier otro es necesario planificar muy bien lo que queremos visitar ya que no nos da tiempo en un día a verlo todo, nosotros decidimos ir a ver el espectáculo del Rey León, digno de estar en cartelera en el mejor teatro de Broadway, os encantará, y a vuestros hijos más todavía. Se trata de un minimusical de la película muy bien organizado y con una puesta en escena espectacular, especial mención merece los movimientos de Simba, que están realmente muy bien conseguidos.

Una particularidad del espectáculo, es que el escenario es central, rodeado por las gradas por los cuatro lados.
Luego nos pareció una muy buena idea, montarnos en el tren que rodea el parque, vas sentado de forma lateral y pensamos que era porque pasaríamos por zonas donde puedes ver «cosas»…. ¡es un tren!, te lleva de un sitio a otro, pero no se ve ná de ná!!
Por fin nos centramos en la atracción que para mi es la mejor, es Safari Kilimanjaro.

…ya se que siempre digo ¡Impresionante!, pero ¡Impresionante!, te montan en ese camión y el los siguientes 15/20 min tienes realmente la sensación de estar en pleno Kilimanjaro africano, los animales están organizados de tal forma que piensas qiue están en libertad
…mirad que cerca estaban las jirafas….
…entre este rinoceronte y nuestro camión no había nada, suerte que no se «mosqueó»….
La verdad es que a pesar de leer información, blogs, guías, etc… la sensación y el «feeling» que uno percibe es difícil de describir y en este caso, un 10 para Disney, por la sensación de realidad que le ha sabido dar a este Safari (El día soleado ayudó mucho).
Otra de las cosas que no te debes perder es la montaña rusa Everest, en mi caso no puedo hablar de experiencia personal, ya que debido a un «percance» no me pude montar, pero todos nuestros amigos que si que la probaron, bajaron «despeinados», que es lo mínimo que se le puede pedir a una montaña rusa, ya sabéis la regla, cuanto más despeinado bajas, más buena es la atracción…

…siguiendo con nuestro intenso día, consideramos que era obligatorio probar una atracción de agua, como Kali River Rapids, que sirve para descansar un poco y que los niños disfruten, si bien no encontré nada especial o diferente a las atracciones de similares características que puedes encontrar en otros parques..
…y aquí nos paramos un poco en un espectáculo, que (sobretodo si se viaja con niños) no te puedes perder. Finding Nemo, otra puesta en escena maravillosa en un teatro que permite por condiciones lumínicas y de tamaño realizar unos juegos de colores y sombras que producen efectos que en algunos casos son dignos del mejor ilusionista.. peces nadando en mitad de un escenario que simula el océano, tortugas enormes que parece que vuelen, tiburones, mantas gigantes, etc…

Mis hijos no parpadearon durante toda la representación, que dura casi 45 minutos (y yo tampoco).
..en resumen, otro 10 aquí para Disney, que consigue hacer una reproducción muy fiel de una de sus películas de mayor éxito.
A estas alturas del día, ya las fuerzas escaseaban, por lo que la idea era ver uno o dos espectáculos más y dar por terminado el día. Una buena opción para relajarse fue el show de pájaros Flights of Wonder. Es el típico espectáculos de aves y pájaros que puedes encontrar en otros parques, que nos mantuvo entretenidos un rato y pudimos descansar. Quizá la mejor parte fue ver la típica águila calva americana, tan presente en su escudo.
…las fuerzas ya no daban para más, estábamos reventados, así que decidimos tocar «retirada» que al día siguiente nos esperaba otro «tute» Magic Kingdom…pero eso ya es otra historia…o como se dice ahora…otro post!
Llegamos al hotel a las 11:00 y pasamos por el restaurante a por provisiones, cogimos empanadas y bocadillos para desayunar al día siguiente en la playa y cenamos en la habitación.A las 11:30 durmiendo mas cansados que nunca .DÍA 5: 8 de Septiembre de 20105:30 de la mañana, «RIIIIIIIINGGGGG» ¡¡¡el despertador!!! .Lo que mas me fastidió fue despertar a las niñas y bueno por que no decirlo, oír el espertador.Nos vestimos y bajamos al coche, mientras mi mujer va a por el café y el chocolate para desayunar, yo cojo un par de cherry coke de la maquina y pongo en marcha el cachalote .Las niñas ya están acopladas en sus sillitas y medio dormidas otra vez, por cierto, alquilar las sillitas infantiles salio tan caro como alquilar el coche un día Llega mi mujer y colocamos los vasos en el portavasos, las 6:15 y arrancamos direccion titusville, la PDA con los mapas de USA previamente «comprados» funciona a la perfección, que gran invento este del GPS, parecemos de allí sin tener ni idea ni de donde estamos ni del idioma .Tras hora y media de viaje muy relajado por las autopistas con el único cuidado de no pasarme del limite de velocidad y de encontrar los mandos de los elevalunas cuando llego a un peaje (solo se le ocurre a esta gente poner los mandos del elevalunas en el salpicadero donde habitualmente van los aireadores), llegamos a Titusville Y cogemos la desviación hacia Merritt Island.Me sorprendió la gran cantidad de coches que se dirigían por este camino, luego comprobé que eran coches que se dirigían a la NASA ya que al llegar a la desviación, el único que tiró recto hacia la playa fuí yo .Por este cruce giraban todos a la derecha, se puede ver al fondo el edificio de ensamblaje de la NASA.Mis hijas ya se habían despertado y al pasar por un paso a nivel me gritan que han visto una araña , no las hice caso ¿como iban a ver una araña desde el coche en movimiento? .Seguimos y al poco nos encontramos con la caseta de entrada al parque.
Buenas es la tercera ocasion que visito esta website y me he decido
a comentar. Me gusta este blog. Que ¿temausa? me gustaria poder usarlo para mi sitio pero
no lo encuentros. ¿Es algún CMS como Budypress?
Si no molesta, no encuentro ningún marcador social como RSS creo que deberiais tener alguno.
Yo recomiendo Pinterest dado que es muy facil
de utilizar
Buenas es la segunda ocasion que visito esta web y
me he decido a comentar. fascina este blog.
Que ¿themeusa? me gustaria poder usarlo para mi sitio pero no lo encuentros.
¿Es algún CMS como Budypress?
Si no molesta, no veo ningún marcador social como RSS
creo que deberiais tener alguno. Yo uso RSS dado
que es facilisimo de usar