• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Viajando entre brujas por Halloween

Categorías En portada Eventos Historia y cultura

Artículo de Viaje a EEUU - Ruta Costa Oeste

Acabamos de pasar Halloween, esa época extraña del año en la que hace años asábamos castañas y ahora nos dedicamos a vestirnos de la forma más rara posible y si es sangrienta mucho mejor. Admito que me hago grande y no acabo de verle la gracia a esta festividad. Por eso, me encierro en casa pensando erróneamente que estoy a salvo de la brujería hasta que comienzan a llamar al timbre exclamando un «truco o trato» que sigo sin entender. Al final creo que se trata de gorrear todo lo que puedas ese día. Pero para que no parezca que soy el abuelo refunfuñón nos centraremos hoy en la parte viajera de esta fiesta. Y esto significa hablar de lugares relacionados con las brujas que pueden ser una parada en nuestros viajes.

Tabla de contenido

  • 1 El origen de Halloween
  • 2 Historias de Brujas en Salem
  • 3 La casa de brujas más glamurosa del mundo
  • 4 Las brujas más famosas de España. Zugarramurdi
  • 5 La cueva de las Guixas en Villanúa.

El origen de Halloween

La palabra viene de la contracción de «All Hallow’s Eve» (noche todos Los Santos). Pero a pesar de que conocemos Halloween gracias a los americanos, el origen viene de los celtas hace más de 3000 años. Esa celebración se llama Samhain que significa «Fin del verano» en inglés antiguo.

Historias de Brujas en Salem

Estos días estoy mirando un posible viaje a Boston próximamente. Y precisamente a unos 30 kilómetros de esa ciudad tenemos la pequeña población de Salem que es conocida por la muerte de 14 mujeres y 6 hombre acusados de brujería en el año 1692. Esta historia que ha inspirado libros o películas atrae a un millón de personas cada año.  La historia cuenta que un grupo de jovencitas iba a casa del reverendo Parris a oír las historias de Tituba, la esclava negra del clérigo. Pero la diversión pronto comenzó a convertirse en un problema. La hija del reverendo de 9 años de edad, y su sobrina Abigail, de 11 años, comenzaron a sufrir ataques con lloros y dicen que convulsiones. Otras adolescentes también comentaron cosas extrañas como Ann, que dijo que había peleado con una bruja que la quería decapitar.

El reverendo inició unas supuestas pesquisas y según contó que el pastel que hacía Tituba tenía componentes extraños como por ejemplo orina de niños. Por otra parte, el médico del pueblo, al no encontrar problemas físicos el veredicto fue simplemente, que debían estar embrujadas.

Y aquí comenzó la secuencia de despropósitos. Las pequeñas, al ser interrogadas acusaron a las jóvenes que más recelo creaban entre la población: la esclava del reverendo, una mendiga deficiente mental, una tullida o una mujer con un hijo ilegítimo.

Quizás es el primer caso de juicio imparcial causado por la intolerancia en la que las personas más indefensas acaban cargando con la culpa. A partir de aquí, se creo un ambiente esquizofrénico general que hizo que comenzaran a aparecer acusaciones cruzadas entre la población incluso llegando a las capas más altas de la sociedad.

Finalmente vino el gobernador y perdonó a todos los acusados que aún no habían sido ejecutados. Posiblemente lo hizo porque su mujer también recibió alguna acusación. Como decía, una chispa puede acabar contagiando una región entera. Fueron encarceladas hasta 150 personas en Salem.

Hoy en día, aparte del motivo de la brujería, Salem es una bonita ciudad con un puerto y casas de ladrillos rojos. Kate Fox, la directora de la oficina de turismo cuenta con ironía que su cuenta de Twitter se inunda de menciones gracias a Trump. Todos sabemos lo que le gusta a Donald Trump hablar de caza de brujas cuando habla de la prensa por ejemplo. Pues cuando hace este tipo de menciones, la cuenta de Twitter de Salem se dispara. Y es que hablar de brujas en Estados Unidos es hablar de Salem.

Museo de las brujas de Salem
Museo de las brujas de Salem vía Shutterstock por Nick Beer

Una de las pocas casas que queda en pie es la del juez que juzgó el caso de Salem.

casa de los juicios de Salem
Casa del juez Corbin por littlenySTOCK via Shutterstock.

La casa de brujas más glamurosa del mundo

Andábamos hace un par de años por Beverly Hills, recorriendo el barrio residencial por excelencia en Los Angeles. Allí es típico que los autobuses turísticos recorran la zona a la caza del famoso para deleite de los turistas. Lo curioso es que la casa más buscada de la ciudad no relacionada con una «celebrity» es una casa de brujas.

Y allí paramos el coche para hacer unas cuantas fotografías.

La casa en cuestión tiene un aspecto de la típica casa de brujas de los cuentos de hadas. Fue construida en el año 1920 en los estudios Willat y originariamente se utilizó como oficinas y vestidores. Cuando los estudios cerraron, un productor la movió a Walden Drive en Beverly Hills en 1924 y comenzó su utilidad como residencia privada.

La casa se puso en venta de nuevo en el año 1990. El agente inmobiliario, un tal Libow intentaba venderla sin éxito debido a que todos los compradores querían derribarla y el dueño no quería acceder a la venta si ese era el destino final de la casa.

Tanto enseñó la casa que Libow decidió comprarla él mismo. A partir de ese momento se dedicó a convertirla en una auténtica casa de brujas de cuento. El jardín está lleno de detalles y el interior, que obviamente no tuve la suerte de ver, parece que el propietario lo ha llenado también de infinidad de elementos de cuento. Por ejemplo, la mesa del comedor es un tronco de árbol cortado.

A pesar de que los guías turísticos informan que la casa ha aparecido en muchas películas como las brujas de Inswick, lo cierto es que únicamente ha aparecido en un par: una en los años veinte y otra en los tiempos más modernos, en el año 1995, en una llamada «Clueless». Fue en una toma donde Alicia Silverstone camina y se ve la casa de fondo.

Libow estuvo trabajando durante mucho tiempo para que le dieran la distinción de Beverly Hills «landmark» o lugar de interés de esa ciudad.

casa bruja los angeles Beverly Hills
casa bruja los angeles Beverly Hills
jardines de la casa de la bruja en Beverly Hills
jardines de la casa de la bruja en Beverly Hills

Las brujas más famosas de España. Zugarramurdi

Cuando leía la historia de Zugarramurdi dudé si realmente estaba en Salem o en España. El nombre nos suena gracias a la película homónima de Álex de la Iglesia. 

Entre el 1609 y el 1614 tuvo lugar el proceso de Zugarramurdi en el contexto de la inquisición española. La fecha clave fue la del 8 de Noviembre de 1610. Ese día concluyó el juicio en el que once habitantes de Zurragamurdi fueron condenaron a la hoguera por brujería. Otros 42 recibieron castigos menos severos. El proceso inquisitorial se alargó hasta el 1914.

El origen de todo este episodio está en el relato de una joven de la localidad. Ella explicó que en sus sueños había volado y eso le había permitido ver a varias personas del pueblo participando en akelarres. Esto se solía arreglar con la intervención del párroco pidiendo que hicieran un descargo de conciencia. Sin embargo, apareció la inquisición en escena y claro, cuando el elefante entra en la cacharrería, así acabó.

Y relacionado con este proceso tenemos uno de los lugares que podemos visitar: las cuevas de Zugarramurdi. En ellas, en aquellos años parece ser que se realizaban celebraciones paganas que se presentaron como pruebas de la acusación. Se recomienda no ir únicamente a la cueva grande sino que se siga el recorrido para conocer mejor el entorno.

A 300 metros de las cuevas tenemos el museo de las brujas de Zugarramurdi. Este se centra en el proceso inquisitorial incidiendo en la parte histórica más que en los posibles rituales que allí se celebraran.

cuevas de Zugarramurdi
Cuevas de Zugarramurdi por David Herraez Calzada via Shutterstock

La cueva de las Guixas en Villanúa.

En la localidad del Pirineo del Villanúa hay un museo de interpretación que incluye la visita a la cueva de las Güixas. Ya publiqué un post sobre Villanúa que os recomiendo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a EEUU - Ruta Costa Oeste‹‹Yosemite con niños: el poblado indio de Ahwahnee
Ver famosos y rodajes de películas en nuestros viajes››

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Qué visitar en Estambul en tres días

4 febrero, 2019 By somos

Navegar por los canales del sur de Francia

6 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura astronomia avión Barcelona blog blogosfera cantabria cine coches Costa rica crisis curso dibujo edificio estambul foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • Pepe Hernández en Interpretar las estatuas ecuestres según la postura del caballo
  • Formación online en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ana María en Qué ver en Salzburgo. Recorrido por sus calles
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Prevención Covid19 en Tiempos de COVID y caravanas
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • Manuel en El misterioso autógrafo de los Beatles. ¿Es verdadero?
  • somos en Tiempos de COVID y caravanas
  • Ina en Tiempos de COVID y caravanas
  • Giftyflor Florerias en Lima en Cómo subir el pagerank de tu blog en media hora

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR