Recientemente he vuelto a la ciudad alemana de Munich. En estas fechas todas las grandes ciudades están en plenos preparativos de la navidad. Estuve paseando una tarde y me gustaría intentar explicar el ambiente de sus bulliciosas calles en el riguroso invierno alemán a pocos días de la Navidad. En Munich, todas las rutas salen y acaban de Marienplatz. Es una de las plazas con más encanto que conozco y la más emblemática de la ciudad desde que se fundó allá por el 1158.
Unos operarios en una grúa intentaban darse prisa para colocar todas las bombillas del árbol. La Navidad se acerca…
Las dimensiones del árbol de Navidad son tan exageradas que es necesario un vehículo de grandes dimensiones. A pesar de la maquinaria, puestos de navidad a medio hacer y demás andamios pude ver los principales puntos de interés de la plaza. Uno de ellos es la fuente del pez que en la edad media servía a los pescaderos para mantener el pescado fresco y que hoy es el «meeting point» oficial de la ciudad.
En el centro se erige majestuoso el pilar de Maria que da nombre a la plaza.
Otro de los principales atractivos es el carillón del Neues Rauhaus o nuevo ayuntamiento. Sus figuras solo se mueven cuando marca las 11 y las 12. No tuve la suerte de presenciar el baile ;(
A pesar del frío decidí recorrer sus calles. La tarde avanzaba y la ciudad ganaba en encanto.
Pasear por el centro de Munich es encontrar rincones especiales en los que apetece entrar y tomarte una buena cerveza alemana.
Los edificios de ladrillo y las iluminaciones de las fachadas le dan un aire muy fotogénico.
Otro lugar especial justo al lado de Marienplatz es el viejo ayuntamiento. Leí que en su torre había una colección de juguetes. Sin duda, si vamos en familia habrá que visitarla. Nos estamos convirtiendo en unos especialistas en museos de juguetes.
Seguía caminando. Amplias avenidas peatonales se entrecruzan con Marienplatz.
Otro de los imprescindibles es la sobria catedral de Múnich que es un reclamo para los turistas. La ventaja es que está a pocos metros de la plaza.
Ya de vuelta, la noche comenzaba a caer y la plaza más famosa de Múnich seguía siendo ese centro bullicioso.
Fueron unas horas de frío pero sabía que ese paseo bien merecía el sacrificio. Creo que es un privilegio poder visitar una ciudad como Múnich en estas fechas. Si tenéis la oportunidad y vais abrigados aquí tenéis otra recomendación para pasar un fin de semana. Hay bastantes combinaciones en avión y a buen precio por lo que es una opción a tener en cuenta.
Maria / Lugares que visitar dice
Pedazo de fotos! Enhorabuena porque además Munich es preciosa
Viajes de Primera dice
Nos encanta Munich: por todo lo que la ciudad ofrece en sí pero también por su ubicación estratégica para, con al go más de tiempo, recorrer la región de Baviera. Y quizá sea esta época del año, como bien dices, la mejor para recorrerla… Cualquier época del año es buena para viajar por Centroeuropa y los países nórdicos, pero en Navidad se ponen ese traje cálido y luminoso, festivo y con olor a bizcocho y galleta caseros que tan pocas veces apreciamos desde la cuenca mediterránea… Desde luego, no hemos vivido el espíritu navideño (con su decoración llena de detalles y sus tradiciones para entrar en calor, je,je,je,je) como en Alemania, Noruega, Suecia, Finlandia o Dinamarca… 🙂