• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Navegar por los canales del sur de Francia

Categorías En portada, Viajar con niños, Naturaleza, Transportes, Dibujos

Uno de los viajes que tenemos pensados es alquilar un barco y recorrer los tranquilos canales del sur de Francia. La idea me vino al experimentar la navegación en primera persona en Castelnaudary en nuestro recorrido por el sur de Francia y Carcassone.

Llegamos a esta población ya que nos habían dicho que había un lago grande. En realidad más que un lago es un ensanchamiento en el cauce del canal. También se disputa con Carcassonne y Toulouse el origen del plato Cassoulet.

Pero por encima de todo lo que más impacta de Castelnaudary es su relación con el agua. Nada más llegar ves que el pueblo vive de ello.

vista de Castelnaudary en el sur de Francia

En este post vamos a ver mi primera experiencia de navegación. No hice el recorrido pero sí una mini clase de navegación que me permitió recorrer un poco el canal así como ver estos barcos por dentro. Sin duda, vamos a hacer en algún momento el recorrido más largo, pero creo que podría ser interesante compartir aquí lo que vi en primera persona para los que estén pensando en pasar sus vacaciones recorriendo los bonitos paisajes de Francia en barco.

Contenido del artículo

Toggle
  • El canal du Midi
  • Cosas que he de saber para navegar por el canal du Midi en barco
  • Cómo es el barco para la navegación fluvial

El canal du Midi

Castelnaudary es uno de los puntos de parada del canal du Midi que es patrimonio mundial por la Unesco. Es un canal navegable que une el rio Garona con el mar Mediterraneo según se puede ver en este mapa. Pulsa sobre ella para verla ampliada

mapa del canal du midi
Mapa del canal du Midi

Aunque, desde el rio Garona hacia el lado oeste se extiende hasta el Atlántico y concretamente Burdeos. Por tanto, es un canal que está uniendo el mar Mediterráneo al Atlántico. En el mapa donde dice canal del Mediodía es lo mismo que Canal du Midi que es como se llama en francés.

mapa canal sur de Francia
mapa de wikipedia

Y no cabe decirlo que una de las formas más conocidas de hacer turismo por esta zona de Francia es navegando a través de sus canales.

Cosas que he de saber para navegar por el canal du Midi en barco

Aquí van alguna información útil para los que se plateen por primera vez hacer un crucero fluvial

  • Títulación. Lo más importante es que no es necesario sacarse el título de patrón de barco para navegar con uno de estos barcos. La mayoría por sus características no lo requieren. De todas formas, no os preocupéis ya que todos los conocimientos necesarios para afrontar el viaje te los dan en un curso antes de iniciarlo. Es bastante sencillo manejar el barco.
  • ¿He de ir y volver?. Una pregunta típica es si es un recorrido de ida y vuelta. Hay de todos los tipos. Unos recorridos son de ida y luego compañía te recoge en el punto acordado y te lleva en coche a la salida que es donde en teoría se quedó tu coche. Por otra parte, hay quien prefiere hacer ida y vuelta por el hecho de que dicen que se redescubre un lugar cuando vuelves a pasar por él.
  • ¿Es caro? Pues depende. Aunque el barco tiene su coste recordad que un barco dispone de cocina y de todas las facilidades. Por tanto, la parte del día a día puede salirte muy económica ya que paras en los pequeños pueblos para comprar y comes en el barco. En cuanto a la gasolina, te cobran por combustible consumido. Por otra parte, el precio es por barco y no por persona. Por tanto, una familia de 5 personas supondría en hoteles al menos dos habitaciones por noche. Haced números…
  • Libertad. Si alquilas una bicicleta puedes, al parar en los pueblos, visitarlos a tu aire así como las zonas cercanas. Sin duda, es un turismo muy slow de ir a tu aire en total libertad de horarios.
  • La esclusas. Uno de los puntos más complicados son el paso por las esclusas. En ellas, se ha de salvar un desnivel de agua. Lo único que hay que hacer es posicionar el barco dentro de la zona marcada. La mayoría tienen una persona que hace el paso de esclusa. En otras lo haces tú pero no tiene mucho problema.

Cómo es el barco para la navegación fluvial

Como hemos visto en el mapa anterior, Castelnaudary es una parada del canal du Midi. Tiene una gran cantidad de barcos a lo largo del paso del canal.

vista general de Castelnaudary con los barcos del canal

Precisamente es el punto de salida de recorridos en el midi ya que algunas compañías de barcos tienen allí su base. Pues una de esas compañías nos hizo un pequeño curso y nos enseñó sus barcos.

A continuación algunas fotos de como es un barco de estas características por dentro:

interior barco canal du midi
camarote con camas en el barco fluvial
camarote con camas en el barco fluvial
baño de un barco fluvial
ducha del barco fluvial canales du midi
También dispone de una ducha

Y una cocina perfectamente equipada…

cocina en el barco canales du midi

Solo nos queda coger el timón y navegar por las tranquilas aguas del canal.

vista timón en el barco por el canal du midi
vista navegación fluvial

Para acabar, como siempre que puedo, un dibujito con el post…

Dibujo de barco en canal Midi
Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Fracia - Carcassone y alrededores‹‹Lagrasse. Una villa medieval en el sur de Francia cerca de Carcassonne
››

Etiquetado como: Castelnaudary, carcassone, canal du midi, francia

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dolors piñol dice

    6 septiembre, 2019 a las 9:30 pm

    Quisiera saber el precio de un barco con 4 camarotes osea para 4 parejas gracias

    Responder
  2. Francesc Asensio Alberich dice

    19 julio, 2022 a las 12:30 pm

    Hola me llamo Francesc, tenemos un barco fluvial, quisiera saber si yo dejo el coche en el barco , luego nos podeis ir a buscar donde paremos, y traernos al lugar del coche, gracias

    Responder
  3. Ana García dice

    11 febrero, 2023 a las 10:38 am

    Buenos días, me gustaría saber precio aproximado para una semana.

    Responder
  4. Félix Andrés Cervero dice

    19 marzo, 2025 a las 10:06 pm

    Quiero información para alquiler en mayo
    Cuatro personas y en cuanto tiempo se puede hacer
    Tenemos 6 días para realizar el viaje
    Aceptáis mascotas

    Responder
  5. clubdenavegacion.com dice

    14 abril, 2025 a las 1:17 pm

    clubdenavegacion.com
    Si sueñas con navegar y sentir la brisa marina, ¡hazlo realidad! Los cursos náuticos homologados por la DGMM son tu mejor opción para aprender con seguridad y convertirte en un auténtico capitán.

    Responder
  6. Alejandra dice

    20 mayo, 2025 a las 6:35 pm

    Buenas tardes!
    Me gustaría poner en contacto con ustedes, para comentar para alquilar un barco para hacer lo de los canales.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR