• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Carcassonne. La ciudad medieval

Categorías Historia y cultura

Artículo de Viaje a Fracia - Carcassone y alrededores

Veníamos desde el mar y el navegador indicaba que Carcassonne estaba cerca. Era un viaje que se había inspirado en cuatro fotos mal contadas por internet y por tanto, había cierta curiosidad en toda la familia por saber que nos deparaba nuestro nuevo destino. ¿Serán cuatro ruinas medievales? o ¿habrá alguna callejuela de varios cientos de años?

— Papá, mira un castillo de Playmobil!

— Espera que paro el coche.

Primera imagen de la ciudadela de Carcassonne

Pau, sin saberlo acababa de describir perfectamente Carcassonne. En realidad, ya desde la distancia su silueta es tan perfecta que lo primero que te viene en mente es un castillo de juguete. Salí del coche y ante mí había un campo recién arado que se extendía como una gran alfombra a modo de bienvenida.

Arranqué de nuevo pero a unos cientos de metros volvía a parar. Mi familia me miró con esa cara que ya es típica en los viajes: «¿es necesario parar de nuevo?». Pero cuando a uno le gusta viajar y encima es bloguero hay vistas que no puedes dejar de fotografiar. Y esta vez, la alfombra la formaban viñedos.

Vistas de Carcassonne

Llegamos al hotel, comimos algo y salimos apresuradamente para descubrir lo que había detrás de esas murallas. ¿me acompañas?

Tabla de contenido

  • 1 Breve historia de Carcassonne
  • 2 ¿Es Carcassonne un destino recomendado para los niños?
  • 3 Las murallas de la ciudadela medieval
  • 4 El interior de la ciudadela
  • 5 La basílica de St. Nazaire
  • 6 Plazas y calles de la ciudadela
  • 7 La comida de Carcassonne: El cassoulet
  • 8 Y un auditorio

Breve historia de Carcassonne

Evidentemente un lugar como este pasó de mano en mano a través de los siglos. Que si lo conquista este, que si el otro se lo quita, ahora los cruzados vienen, etc… Total, que podría estar 3 páginas solo hablando de la historia con un «copy paste» de la Wikipedia. Pero os lo ahorraré al menos en esta página y para los más empollones aquí tenéis este enlace que habla de Carcassonne.

En realidad la ciudadela estaba bastante destruida no hace tanto. Pero en la segunda mitad del siglo XIX gracias a  Eugène Viollet-le-Duc comenzó la restauración, la cual fue enfocada con un propósito monumental. Y podemos decir que lo consiguieron ya que fue declarada patrimonio de la humanidad por la Unesco en el 1997. El premio llegó tarde, pero llegó. Actualmente es un monumento nacional según el estado francés. No cabe decir que este título hace que sea uno de los lugares más visitados del país.

¿Es Carcassonne un destino recomendado para los niños?

Nosotros visitamos Carcassonne cuando mis hijos tenían 8 y 5 años respectivamente. Supongo que os interesa saber, sobre todo a las familias, si es un buen destino familiar. La respuesta es sí, pero con matices. Me explicaré. El atractivo de Carcassonne es precisamente lo que hemos visto hasta ahora: sus murallas, sus calles y su supuesto ambiente medieval. Ahora bien, por otra parte, no esperes lugares especialmente dedicados a los niños como un gran museo de la ciencia o multitud de parques con columpios.

Supongo que habéis estado en alguna feria medieval. Y si es así y a vuestro hijo le gusta ese ambiente, imaginad que Carcassonne es eso pero a lo bestia. Si ponemos puestos medievales en medio de una ciudadela casi en perfectas condiciones el resultado es Carcassonne. Por tanto, el secreto para disfrutar Carcassonne es simplemente pasear por sus murallas y sus calles imaginando historias de caballeros con plumas en el casco y caballos cuyas herraduras resonaban entre los callejones.

Las murallas de la ciudadela medieval

Evidentemente, uno de los focos de atención de Carcassonne se concentra en sus murallas. Una vez ante ellas, son imponentes. Y cada pocos metros de muralla se erige una torre llegando a un total de 52 en todo el recinto sumando un total de 3 kilómetros. En realidad hay una doble murallas. La más antigua es la interior y data de los siglos III y IV. La exterior fue construida posteriormente en el siglo XIII.

A base de muralla y contra muralla uno se hace a la idea del porqué era considerada una fortificación complicada de invadir. Intentabas superar la primera muralla y como se muestra a continuación, te encuentras otra todavía más alta. Para los amantes del futbol, mentalmente te debías quedar como si en el último minuto te meten un gol.

Como curiosidad, en este espacio o palestra en el siglo XVII se asentaron todos los indigentes de la ciudad. Un siglo más tarde se destruyó el asentamiento.

Cuando se abre una puerta entre torre y torre, casi todas las que vi son espectaculares y monumentales.

Y quizás las murallas son uno de los lugares que más se disfrutan los niños. Pequeños pasillos y callejones que de repente se abren a vistas espectaculares de toda la región.

Murallas de Carcassonne
Murallas de Carcassonne

 

Vistas de Carcassonne desde la muralla

Carcassonne y sus vistas
Carcassonne y sus vistas

Para los niños las murallas ofrecen un continuo juego de obstáculos con rampas y pasillos ocultos.

murallas de Carcassonne
paseos entre las murallas

Hasta apuntamos con el arco imaginario por la aspillera o arquera.

defensas en las murallas.

El interior de la ciudadela

No penséis que Carcassonne son murallas o muros sin mas. El estado actual deja entrever muchos detalles de lo que fue la época. Este paso entre torres con una virgen en el muro justo cuando pasaba una paloma nos da la bienvenida al interior.

entrada a Carcassonne por la murallaAllí dentro, cruzas la puerta y …

interior de carcassonneaparecen los estandartes, las tiendas, los muñecos con armaduras…. Los turistas que acuden en masa a la ciudadela forman un ambiente  quizás demasiado denso para mi gusto que voy con niños pequeños.

calles de carcassonne
calles de carcassonne

La basílica de St. Nazaire

De vez en cuando, algún paso nos guía hacia nuevas plazas que nos dan un respiro de la multitud. En uno de estos, nos plantamos en la catedral.

calles de carcassonne

En realidad lo de catedral fue un título que tuvo en el pasado y perdió en favor de otra iglesia. Ahora es una basílica.

carcassonne-basílica

Esas gárgolas…

basílica de carcassonne

Dentro, lo más impresionante para mí, son sus vidrieras.

carcassonne - vidrieras basílica carcassonne - vidrieras basílicaY es que antes no había internet ni televisión ;). Siempre me han impresionado estas historias contadas en cristal jugando con la luz.

Plazas y calles de la ciudadela

Como decía antes, de repente las calles se abren a plazas. Cualquiera de ellas supondría ese lugar único y especial de tantos pueblos que guardan como un tesoro. Aquí, no hay una ni dos, sino una infinidad…

plazas de Carcassonne

Puestos de artesanía se distribuyen por muchas de estas plazas.

plazas de carcassonneAqui tenéis más ejemplos…plazas de carcassonneplazas de carcassonne

Y en muchas plazas hay su respectivo pozo: un tema fundamental cuando tienes que sobrevivir a asedios de semanas. Y alguna leyenda cuenta de tesoros escondidos en algunos de estos pozos. No sería la primera vez que se ha excavado alguno buscando preciados legados de la historia.carcassonne y sus pozos

Toca irse a dormir. Nos retiramos de nuestro recorrido por la ciudadela atravesando de nuevo calles medievales…

La comida de Carcassonne: El cassoulet

Un apunte importante sobre qué hay que comer. No te puedes ir sin probar el plato típico de Carcassonne: el cassoulet. Es un guiso de judías con carne de varios tipos. Digamos que es el equivalente a la «escudella» catalana o al guiso híper-calórico de ciertas zonas.. y en nuestra visita es un plato útil, como no podía ser de otra forma, al tratarse de una fortaleza medieval que debemos seguir paseando.

Y un auditorio

A modo de bonus track, mirad el calendario de espectáculos antes de ir. Quizás encontréis alguno que se realiza en su imponente auditorio entre murallas.

auditorio de Carcassonne

Hicimos esta visita a Carcassone dentro de nuestro viaje al sur de Francia.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Fracia - Carcassone y alrededores‹‹Primeras impresiones del viaje en familia a Carcassonne y el sur de Francia
Visitar Montpellier con niños con Renfe-SNCF››

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Maribel dice

    27 septiembre, 2018 a las 11:34 pm

    Magnifico reportatge, tenia dudas pero creo que ya no tengo ninguna, proximo destino Carcassonne.
    Muchas gracias

    Responder
  2. Mónica dice

    30 septiembre, 2018 a las 11:52 pm

    Iremos para Navidad. Parece que hacen un mercado navideño bastante bonito. Sabeis algo sobre ello?

    Responder
    • somos dice

      12 octubre, 2018 a las 7:54 pm

      Hola Mónica, no lo sé pero seguro que hay ya que si hay mercadillos todo el año me imagino que en navidad habrá seguro.

      Responder
  3. Santi dice

    12 febrero, 2019 a las 10:48 pm

    Como bien has dicho, la Ciudad medival es preciosa pero el resto de la ciudad deja muchísimo que desear: poco espacio en las calles para pasar con el cochecito del bebé, mucha suciedad y un pueblo poco dispuesto al turismo. Carcassonne solo es la muralla y la ciudad medieval, el resto, no perdáis ni un minuto. Hay algun puente, iglesia y monumento pero Nada más. Invertid un dia como mucho para Visitar los luagres que se descriuen en este post, después invertid el tiempo en otro sitio: como Colliure, un pueblo pequeño pero mil veces mejor.

    Responder
    • somos dice

      18 marzo, 2019 a las 10:30 pm

      Hola. Es cierto. hablo de la ciudad medieval porque es lo único que visité. Por cierto, tengo el post de Colliure en el recorrido por Carcassonne…

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Guías de ciudades

🇪🇸 GironaResumen
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇺🇸EEUU: Los AngelesResumenPosts
🇺🇸EEUU: San FranciscoResumenPosts
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇬🇷 AtenasResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EdimburgoResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇨🇿 PragaResumenPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Más información sobre mí y cómo contactar la tienes este enlace. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

Viajes originados por una foto: Meteora y Grecia

9 enero, 2022 By somos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Begijnhof, una historia de mujeres en una plaza escondida de Amsterdam

23 mayo, 2021 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura avión Barcelona blog blogosfera bosque cantabria cine coches Costa rica crisis cueva curso dibujo edificio foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • María en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Concepcion en Un paseo por la villa costera de Cascais en Portugal
  • Lisandra en ¿Somos amables los españoles con el turista?
  • Olga en En busca de extraterrestres
  • Nachete en Visitando “ Empeños a lo bestia ” en Detroit
  • Saifeldine en Parlamentarium en Bruselas. Visita en familia al museo de la Union Europea
  • Saifeldine en Visitando “ Empeños a lo bestia ” en Detroit
  • Francesc Asensio Alberich en Navegar por los canales del sur de Francia
  • Miriam roque en Visitando “ Empeños a lo bestia ” en Detroit
  • Miriam roque en Visitando “ Empeños a lo bestia ” en Detroit

Copyright © 2022 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR