• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Las mejores vistas de Fuerteventura. Mirador Morro Velosa

Categorías En portada

A veces encontrar la información de un lugar es complicado incluso teniendo de compañero de viaje a Google. Si pones en google «mejores vistas de Fuerteventura» aparecen apartamentos y hoteles. Por tanto, muchas veces, algunos lugares que recuerdo con cierta emoción han sido descubrimientos sobre el terreno. Y quizás sea ese el motivo de ese recuerdo especial. En este sencillo post, os hablo de uno de esos lugares descubiertos por casualidad pero que sirvieron para cambiar el modo de ver la vida. Concretamente desde arriba 😉

La ventaja de estar tantos días en una isla como Fuerteventura fue que nos dio tiempo de conducir sin un destino fijo algunos días. Y uno de ellos nos encontramos con un lugar llamado Mirador de Morro Velosa en el municipio de Betancuria. Pero antes, un dibujo, (o dibujaba un paisaje o algo relacionado con el mirador. Y como nunca había dibujado este artilugio presente en tantos lugares con vistas…)

dibujo de un telescopio en un mirador
dibujo de un telescopio en un mirador

Nos desviemos en la carretera en un indicador que decía Mirador. Giré sin pensarlo y fuimos subiendo y subiendo hasta llegar a un edificio con una explanada para aparcar.

Explanada mirador Morro Velosa
Explanada mirador Morro Velosa

El mirador fue diseñado por Cesar Manrique y se encuentra en lo alto del monte tegú de 669 metros.

mirador morro velosaEl mirador fue diseñado por Cesar Manrique y se encuentra en lo alto del monte tegú de 669 metros.
mirador morro velosa

Hasta aquí todo normal. Pero el viento era la primera pista. La altitud nos tenía una sorpresa visual muy cerca… Y cuando menos me lo esperaba, Pau ya había alcanzado el premio de un extraño aparato. Lástima que su altura solo le permita apuntar al sistema solar 😉

Pau en el telescopio
Pau en el telescopio

Morro Velosa es un lugar para recrearse un rato dejando que el viento golpee fuerte. Mientras, ante tí, un espectátulo.

Mirador Morro Velosa
Mirador Morro Velosa
Mirador Morro Velosa
Mirador Morro Velosa
Mirador Morro Velosa
Mirador Morro Velosa

En el interior del mirador hay un bar donde poder tomarse algo contemplando el paisaje, aunque realmente recomiendo pasear por la parte exterior. Como he dicho, hay cosas que es mejor contemplarlas con el aire golpeando la cara.

Puedes seguir otros rincones de la isla en nuestra guía de Fuerteventura. En ella, esperamos que encuentres suficientes motivos para que realices una escapada a esta isla de paisajes infinitos.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a España - Fuerteventura‹‹Parque natural de las dunas de Corralejo en Fuerteventura
Viaje y recorrido en familia por el norte de Fuerteventura››

Etiquetado como: naturaleza, isla, paisaje

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. José Manuel Beltrán dice

    23 febrero, 2012 a las 12:20 pm

    De todas las islas afortunadas, Fuerteventura es una de las menos visitadas, por fortuna. Allí, como tú nos muestras prima la naturaleza por encima de la juerga de los turistas. Siempre es un placer volver a ella.

    Responder
    • somosviajeros dice

      25 febrero, 2012 a las 12:29 am

      admito que fui desconociendo la isla, pero una vez allí me gustó mucho. Y espero volver.

      Responder
      • Mari Carmen dice

        19 marzo, 2013 a las 2:14 am

        Bueno, como madrileña afincada en Fuerteventura y estudiante de servicios turísticos en estos momentos en la Isla, he de decir que decís bien cuando decís que esta Isla es la gran desconocida, y no es que no tenga volcanes, que los tiene, ni montañas, que también (veáse la montaña sagrada de Tindaya, acoto, IMPRESIONANTE), el gran problema es la mala gestión que los políticos le están dando a la parte turística. Mencionas Lanzarote, un buen ejemplo de la obra que dejó Manrique, autor también de este maravilloso Mirador, cerrado por «reformas» desde hace años, y que impide al turismo llegar hasta arriba, a menos que sea a pie, y hay cerca de 1, 5 Kms. Y no contentos con eso….es que no permitieron que la obra que dejó diseñada se llevara a cabo tal cuál la dejó…..si Manrique levantara la cabeza!!! Disculpadme!!! pero me parece que este Mirador tiene tanto que ofrecer, no sólo las vistas, que son espectaculares, no sólo contemplar mientras te azota el aire en la cara, esa cafetería de la que hablas podría ser mucho más si este Cabildo tuviese una mentalidad más abierta!!! Gracias por visitar esta maravillosa Isla. Os animo a seguir haciéndolo. Os recomiendo La cueva del Llano, si no la habéis visitado. La playa de Cofete, la Casa de los Coroneles, Las cuevas de Ajuy, El barranco de las Peñitas…..uhhh no termino y tal vez ya lo habéis visitado!!! Un saludo y gracias por leerme.

        Responder
        • somos dice

          19 marzo, 2013 a las 11:24 pm

          me apunto los nombres que indicas Mari Carmen. Creo que tengo que volver ;)))

          Responder
      • Mari Carmen dice

        19 marzo, 2013 a las 2:14 am

        Bueno, como madrileña afincada en Fuerteventura y estudiante de servicios turísticos en estos momentos en la Isla, he de decir que decís bien cuando decís que esta Isla es la gran desconocida, y no es que no tenga volcanes, que los tiene, ni montañas, que también (veáse la montaña sagrada de Tindaya, acoto, IMPRESIONANTE), el gran problema es la mala gestión que los políticos le están dando a la parte turística. Mencionas Lanzarote, un buen ejemplo de la obra que dejó Manrique, autor también de este maravilloso Mirador, cerrado por «reformas» desde hace años, y que impide al turismo llegar hasta arriba, a menos que sea a pie, y hay cerca de 1, 5 Kms. Y no contentos con eso….es que no permitieron que la obra que dejó diseñada se llevara a cabo tal cuál la dejó…..si Manrique levantara la cabeza!!! Disculpadme!!! pero me parece que este Mirador tiene tanto que ofrecer, no sólo las vistas, que son espectaculares, no sólo contemplar mientras te azota el aire en la cara, esa cafetería de la que hablas podría ser mucho más si este Cabildo tuviese una mentalidad más abierta!!! Gracias por visitar esta maravillosa Isla. Os animo a seguir haciéndolo. Os recomiendo La cueva del Llano, si no la habéis visitado. La playa de Cofete, la Casa de los Coroneles, Las cuevas de Ajuy, El barranco de las Peñitas…..uhhh no termino y tal vez ya lo habéis visitado!!! Un saludo y gracias por leerme.

        Responder
  2. Octavio dice

    4 marzo, 2013 a las 11:48 pm

    Es una gran olvidada de las canarias, al no tener volcanes importantes como en su vecina Lanzarote o las islas occidentales, pero sin embargo posee un terreno que nos hace sentir como si estuviésemos en pleno desierto del Sahara.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR