• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos
  • Show Search
Hide Search

El efecto Cantabria

Tienes suerte, tengo la mega Guía de Cantabria »

Más artículos relacionados con Viaje a España - Cantabria
dibujo a lapiz de una ventanilla de avión viajando a cantabria infinita

Es difícil de explicar pero el viaje a Cantabria tuvo unos extraños e inesperados efectos sobre el que os escribe. Quizás mi cara pegada a la ventanilla del avión como un niño emocionado en el momento del aterrizaje ya presagiaba algo, y lo cierto es que esos días han sido extremadamente positivos en todos los sentidos. Han sido días de conocer lo más importante de esta tierra.

La consejería de turismo realizó un gran esfuerzo por intentar que conozcamos las maravillas que presenta una tierra que se promociona sola. Pienso explicar con calma todas las etapas de este viaje, pero de entrada me gustaría contar cuatro recuerdos que me vienen a la mente cuando pienso en ese viaje y que posiblemente sean los que acaben conformando esta experiencia.
No puedo olvidar el olor a sal paseando por la bahía de Santander en la buena compañía de gente que comparte esta pasión-afición que se llama blog, conocer a nuevos compañeros de bastantes años menos que yo y que ya tienen este gusanillo y los kilómetros de un viajero casi cuarentón (pero que «parao» era yo a los veintitantos !!!), charlar con amigos que se dedican profesionalmente a todo este mundillo (coño, que suerte tenéis, y encima trabajando algunos desde casa…) o reirse en torno a una buena comida son momentos que merecen realmente la pena.

En cuanto al entorno, me permito hablar del resultado final. Sorprendente y me explicaré. Nunca pude imaginar que un territorio que solo tiene un uno por ciento del territorio pudiera ser custodio de tantas sorpresas.
Emocionante ver las manos de toda una tribu prehistórica «firmar» sobre las paredes de una gruta. Y menuda firma, que ya dura unos … bueno, he perdido la cuenta pero acaba en miles de años.

He leído sobre cuevas -veníamos preparados eh!!-, pero es imposible imaginarse la sensación de estar en una cueva de decenas de metros de altura y ver como el agua y los minerales han dibujado extrañas formas en todas las paredes.

Campos verdes, playas de arena, montañas, …

Prometo, desgranar toda esta #cantabriainfinita para vosotros.

De momento, el efecto Cantabría ya ha conseguido que el carboncillo (bueno, en este caso desastroso lápiz de hotel) vuelva a este blog. Bienvenido de nuevo.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a España - Cantabria‹‹Visitar Santillana del Mar en Cantabria
Qué ver en Cantabria con niños en una semana››

Categorías Ocio

Etiquetado como: blogtrip, cantabria

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. MaRTa_DBG

    7 marzo, 2011 a las 5:48 pm

    Deseosos estamos de seguir leyendo (y viendo apuntes a lapicero ;))…Que el efecto Cantabria dure mucho tiempo! 🙂

    Saludos!

    Marta

    Responder
  2. Quique

    7 marzo, 2011 a las 6:19 pm

    Como molan los dibujos! sobre todo el de las estalagmitas del Soplao! Un placer compartir viaje! A ver si se repite! 🙂

    Responder
  3. somosviajeros

    8 marzo, 2011 a las 12:39 am

    Gracias, me alegro que te gusten. Seguro que volveremos a coincidir los de cantabriainfinita. Seguro.

    Responder
  4. somosviajeros

    16 marzo, 2011 a las 12:37 am

    Gracias Marta, tu comentario se quedó en Spam y no lo vía hasta hoy

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explore more

En las redes

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Footer

Search

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2023 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

E-mail Newsletter

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR