• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Cómic Ansel Adams y Yosemite. Naturaleza pura en blanco y negro

Categorías En portada, Naturaleza, Historia y cultura, Comic

Tienes suerte, tengo la mega Guía de la costa Oeste de EEUU »

This entry is part 6 of 7 in the series Viaje a EEUU - Yosemite
Más artículos relacionados con Viaje a EEUU - Yosemite

En este artículo hablaremos del fotógrafo Ansel Adams que posiblemente sea uno de los mejores fotógrafos de la naturaleza y especialmente del parque nacional de Yosemite

Contenido del artículo

Toggle
  • Quien es Ansel Adams
  • Historia ilustrada
  • Ansel y los parques nacionales
  • Ansel como innovador
  • Fotografía y arte
    • Viaje a EEUU – Yosemite

Quien es Ansel Adams

Ansel Adams, un destacado fotógrafo y conservacionista estadounidense nacido el 20 de febrero de 1902 y fallecido el 22 de abril de 1984, es ampliamente reconocido por sus impresionantes imágenes en blanco y negro de los paisajes del oeste americano. Su legado abarca múltiples facetas, desde su influencia en la fotografía «pura» hasta su incansable defensa del medio ambiente.

Historia ilustrada

Ansel y los parques nacionales

Desde una edad temprana, Adams mostró interés por la fotografía y la conservación del medio ambiente. Su primera visita al Parque Nacional Yosemite a los 12 años marcó el inicio de su viaje fotográfico. Se convirtió en miembro activo del Sierra Club y colaboró con el Departamento del Interior de los Estados Unidos para documentar los parques nacionales, contribuyendo así a su preservación. Su incansable defensa de la conservación le valió el reconocimiento y la Medalla Presidencial de la Libertad en 1980.

Ansel como innovador

Adams fue una figura central en la creación de Group f/64, una asociación de fotógrafos que abogaba por una fotografía con enfoque nítido y una utilización integral de la gama tonal en las imágenes. Junto a Fred Archer, desarrolló el Sistema de zonas, una técnica que implicaba comprender la gama tonal de una imagen y tomar decisiones informadas sobre exposición, revelado negativo e impresión para lograr la visión deseada.

Tunnel view – via Anselm Adams gallery
©Anselm Adams via WikiArt – Mirror Lake en Yosemite

En 1927, Ansel Adams colaboró con el mecenas de las artes Albert M. Bender en la producción de su carpeta inaugural llamada «Parmelian Prints of the High Sierras». En esta colección, presentó su icónica fotografía «Monolith, the Face of Half Dome». Adams utilizó una cámara Korona, placas de vidrio y un filtro rojo oscuro para intensificar los contrastes tonales. Durante esta expedición, solo le quedaba un plato y, antes de tomar la última fotografía, visualizó el impacto deseado del cielo oscurecido. Esta imagen marcó un cambio en su enfoque fotográfico, alejándose de la fotografía tradicional, ya que manipuló profundamente los valores tonales. El concepto de «visualización», articulado por Adams en 1934, se convirtió en un principio fundamental en su trabajo, destacando su capacidad para ver la imagen final deseada más allá de la realidad objetiva.

Monolito – Anselm Adams – via wikipedia

Fotografía y arte

Además de su labor en la fotografía y la conservación, Adams desempeñó un papel crucial en la promoción de la fotografía como arte en instituciones importantes. Participó en la creación del departamento de fotografía del Museo de Arte Moderno de Nueva York y cofundó la revista de fotografía Aperture. Además, su influencia fue fundamental en el establecimiento del Centro de Fotografía Creativa en la Universidad de Arizona.

Ansel Adams fue un fotógrafo visionario y un defensor apasionado del medio ambiente. Su trabajo influyente en la fotografía «pura», su contribución a la conservación de parques nacionales y su papel en el reconocimiento institucional de la fotografía lo convierten en una figura extraordinaria en la historia de la fotografía y la preservación del entorno natural.

Fuente y para más detalles: Artmajeur

Ilustraciones: Midjourney / iPad / procreate

Viaje a EEUU - Yosemite

Yosemite: La cascada de fuego Uno de los paisajes más bonitos del mundo: el Cook’s Meadow Loop en Yosemite

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR