• Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Viajar con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Viaje a España
    • Viaje a España – Andalucia
      • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • 📓 Guía de Aragón y Pirineos
    • Viaje a España – Baleares
    • 📓 Guía de Cantabria
    • Viaje a España – Castilla La Mancha
    • Cataluña
      • Viaje a Cataluña – Barcelona
      • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
      • 📓 Guía de Tarragona
    • Viaje a España – Fuerteventura
    • Viaje a España – Galicia
    • Viaje a España – La Gomera
    • Viaje a España – Madrid
    • Viaje a Vitoria con niños
  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • 📓 Guía de Bruselas
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • 📓 Pompeya, Herculano, Sorrento y Capri
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • 📓 Guía de Grecia
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • 📓 Guía de Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • 📓 Guia de Praga
    • Viaje a Serbia
    • Guía de Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • 📓 Guía de la costa Oeste de EEUU
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • 📓 Guía de una escapada a Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • 📓 Guía de Singapur
    • Viaje al Tibet
    • Guía de Taiwan
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Turismo deportivo
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

Visita al campo de concentración nazi de Autswitch en Polonia

Categorías Historia y cultura

Hace ya algún año que otro, me tocó ir por trabajo a Polonia. Desde el trayecto del aeropuerto al hotel, pasé por delante del campo de concentración de Autswitch, y decidí visitarlo.

Puedes contratar un guía. Me tocó una pequeña, bajita y con voz susurrante.

Recuerdo perfectamente la visita. Hay monumentos o sitios que visitamos que no memorizamos casi nada. En cambio, de éste, me acuerdo perfectamente de casi todo. Por que?

Esta visita, creo que es necesaria, para comprobar hasta donde es capaz de llegar la barbarie humana. Hay diversas salas. Espaciosas y con vitrinas. En éstas y dependiendo de la sala se pueden encontrar cantidades inmensas de … pelo humano, aparatos ortopédicos, etc, de la pobre gente que entraba al campo de concentración.

En los pasillos de los edificios hay colgados, centenares o miles de fotos de presos que entraron al campo, y cuando murieron. Algunos, ya morían a los pocos días. Fotos espeluznantes de «experimentos» con niños.

El día era soleado, pero dentro del complejo hay un ambiente nublado, quizás por la tristeza que te embarga ante tal barbarie.

Se puede entrar en las cámaras de gas, donde cientos de personas eran gaseadas a la vez, y pasar por los hornos crematorios cerca de estas cámaras.

Triste también, imaginarse cuando el tren llegaba al complejo y los hombres y mujeres se separaban (la mayoría para siempre).

Dicen que el hombre es el único animal que tropieza dos veces en la misma piedra. Cuando veo las noticias cada día se confirma esta teoría. Además, si de este triste episodio de la historia no somos capaces de aprender, no creo que nunca lo logremos.

Visita no apetecible, pero necesaria. Fuí incapaz de hacer ninguna foto, y me resulta imposible ilustrar con ningún dibujo este artículo.

Nota: Esa noche, en el hotel, dormí con la luz encendida.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a otros paises del Mundo‹‹Metro de Dublin en directo desde google
Descubriendo esculturas curiosas››
Artículos anterior y posterior de la serie Viajar a Polonia‹‹
Mina de sal de Wieliczka››

Etiquetado como: Polonia, campo concentración

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. carola dice

    9 septiembre, 2006 a las 8:36 pm

    RUEGO A DIOS NO SE VUELVA A REPETIR ESTA CATASTROFE POR PARTE DE ESTUPÍDOS QUE SE CREEN DUEÑOS DEL MUNDO TAN SOLO POR SER DE UNA RAZA ARIA PORQUE NO QUISIERA ESTAR VIVA PARA CONTARLO.
    ODIO A LOS ALEMANES

    Responder
    • Jose dice

      18 marzo, 2009 a las 2:13 pm

      yo soy desendiente aleman y la verdad no estoy de aduerdo de esto pero no se donde vivis por que en argentina hubo algo igual, colombia, paraguay en todo el mundo y los yanqui con la bomba atomica eso que es se ve que lees lo que se te da no lo que sucede en el mundo

      Responder
    • max dice

      26 abril, 2009 a las 12:55 pm

      Para que nadie olbide desde Israel 26/04/2009 Max Ygel

      Responder
  2. estocasticom dice

    11 octubre, 2007 a las 1:28 am

    He visitado varios campos de concentracion como dachau o auswitz y tengo que decir que el que mas impacto me ha cansado ha sido auswitz sin duda y aunque el campo-museo con las fotos,exposiciones y demas es algo que hay que ver en realidad me resulto mucho mas espeluznante Birkenau situado a 3 km de auswitz(hay un bus que va de uno al otro),seguramente poque no hay fotos ni exposiciones,ni nada,solo alambre de espino,zanjas,torretas,vias de tren y …cientos de barracones con muchisimas literas de madera y las ruinas de los crematorios al fondo…espeluznante,pero no conocer el pasado es estar condenado a repetirlo.

    Responder
    • laura dice

      24 febrero, 2009 a las 3:16 pm

      HOLA….

      HACE MUCHO TIEMPO QUE QUIERO REGALARLE A MI MARIDO UN VIAJE A ALEMANIA O A POLONIA , PARA VISITAR ALGUN CAMPO DE CONCENTRACION. ¿ ME PODRIAS DAR INFORMACION ? ME REFIERO…… HOTELES, VUELOS , ETC…. VIVO EN VALENCIA, ¿SABES SI HAY ALGUN VUELO BARATO?,SI NO TE IMPORTA TE DIGO MI MOVIL 678088235 (ME HACES UNA LAMADA PERDIDA Y YO TE LLAMO), ES PARA QUE MI MARIDO NO VEA EL CORREO Y ASI DARLE UNA SORPRESA CON EL VIAJE. GRACIAS

      Responder
    • laura dice

      24 febrero, 2009 a las 3:16 pm

      HOLA….

      HACE MUCHO TIEMPO QUE QUIERO REGALARLE A MI MARIDO UN VIAJE A ALEMANIA O A POLONIA , PARA VISITAR ALGUN CAMPO DE CONCENTRACION. ¿ ME PODRIAS DAR INFORMACION ? ME REFIERO…… HOTELES, VUELOS , ETC…. VIVO EN VALENCIA, ¿SABES SI HAY ALGUN VUELO BARATO?,SI NO TE IMPORTA TE DIGO MI MOVIL 678088235 (ME HACES UNA LAMADA PERDIDA Y YO TE LLAMO), ES PARA QUE MI MARIDO NO VEA EL CORREO Y ASI DARLE UNA SORPRESA CON EL VIAJE. GRACIAS

      Responder
    • Verónica dice

      7 noviembre, 2011 a las 1:14 pm

      Hola!!
      Como conseguistes llegar hasta los campos de concentración?? Con un guía?? o directamente fuistes a polonia y fuistes x tu cuenta,porque me encantaría ir con mi pareja.
      GRACIAS

      Responder
  3. ********** dice

    18 diciembre, 2007 a las 10:31 pm

    ES UNA CRUELDAD INHUMANA LO QUE HICIERON, PAGARAN POR TANTO HORROR Y MALDIGO DESDE AQUI A TODOS AQUELLOS NAZIS RACISTAS DE MIERDA ELLOS Y SUS FUTURAS GENERACIONES ESTARAN LLENAS DE HORRORES Y MUERTES TERRIBLES… MALDITA GENTE PENDEJA.. HITLER SOLO FUE UN SIMPLE TRAUMADO POR QUE EL ERA JUDIO, PORQUE NADIE DE OTRAS POTENCIAS PUDO MANDARLO MATAR Y DEJAR QUE YA NO HICIERA TANTO DAÑO, INTERESES ECONOMICOS HABRA SIEMPRE PERO, PERO NO DEBE SER MOTIVO DE MUERTE ENTRE CIVILES INOCENTES… DESDE AQUI TODOS LOS PRESIDENTES Y LA GENTE QUE OBRA MAL QUEDA MALDECIDA.

    Responder
  4. Paola dice

    24 junio, 2008 a las 1:47 am

    Si hay algo que temo, es que haya una guerra de nuevo. . .
    Sabemos, que nunca aprendemos de nuestros errores, y si la segunda guerra mundial fue mala, la que viene seria peor, la tecnologia ha avanzado, y con ella, tambien las armas.
    Pero la moral, el amor, la paz, la amistad, el perdon y el olvido, se han quedado muy atras. . .
    Reina entre nosotros un mundo infernal, personas sin las cualidades minimas para hacerse llamar «ser humano». . .
    que sera de nosotros si nada cambia? Temo tanto tener que sufrir, pero temo mas ver sufrir a quienes amo, por el orgullo y la mente cerrada de otros. . .
    !!SENOR DANOS UN POCO DE ESPERANZA, DANOS UN POCO DE LUZ, DE VERDAD NECESITAMOS DE TI!!

    *PaO*

    Responder
  5. Enzo Villegas dice

    5 julio, 2008 a las 10:34 pm

    Hola solo queria comentar una cosa.¿por que? ¿que hicieron los judios? por favor si alguien me puede responder esas preguntas agregue mi mail enzo_bostero06@hotmail.com

    Responder
  6. Felix Ramírez Medina dice

    20 diciembre, 2008 a las 10:08 pm

    La masacre dice relación con un sacrificio que Hitler debía realizar con el pueblo judío, él y sus asesores que pertenecian a una «religión» ocultista tibetana, deberían, para poder tener dominio total y gobernar el mundo, sacrificar a 6.666.000 judíos, número que casi logran… al igual que ustedes, espero que Dios traiga paz a este mundo, Dios los bendiga a todos…

    Responder
  7. kastanedowski dice

    24 diciembre, 2008 a las 10:19 am

    Bien por la nota de recordar lo que los Nazis alemanes hicieron en Polonia

    Mas no solo ahi sino en mas paises Europeos, tal vez como viajero debamos conocer mas cosas de un pais y no solo lo malo, seria como tropezarse con una piedra y regresar a verla y ademas quedarse contemplandola en vez de seguir tu camino , para que?

    Asi que agregaria que se deberia escribir mas sobre Polonia si es que realmente conociste mas y no solo un «campo de concentracion»….seria como ir a Espana y solo conocer Barcelona y la zona franca, o ir a Francia y solo ver Marsella….

    un saludo

    http://nuestrogranmundo.blogspot.com/

    Responder
    • SOMOS dice

      25 diciembre, 2008 a las 12:26 am

      conozco polonia, o por lo menos tengo amigos polacos. Polonia no es el campo de concentración evidentemente. Espero en un futuro próximo profundizar es es país amigo.

      saludos

      Responder
  8. CARLOS dice

    11 abril, 2009 a las 5:32 pm

    REALMENTE NO COMPRENDO PORQUE TANTA BARBARIE,QUE SERIA DE NOSOTROS EN ESTE MUNDO ACTUAL,SI HITLER HUBIERA TRIUNFADO.HORROR Y MAS HORROR. DE LO QUE ESTOY SEGURO ES QUE TODO VUELVE, MIENTRAS EN ESTE MUNDO HAYA PERSONAS MALVADAS. CADA VEZ ESTAMOS MAS CERCA DE QUE ESTO SE REPITA. HE LEIDO MUCHO SOBRE LA SEGUNDA GUERRA,PERO, ¿ACASO NO HEMOS TENIDO EN SUDAMERICA ALGO PARECIDO PERO EN MENOR ESCALA?.

    Responder
  9. cecy dice

    6 enero, 2010 a las 10:06 pm

    yo solo tengo 12 años y vi un programa que se llama «la rosa de guadalupe», contaron la historia de este campo de concetracion en una casualidad, pero me conmosiono mucho la historia de este programa y la de esta persona.
    me gusteria tener la oportunidad de viajar a polonia y conocer este campo de concentracion.
    bueno me despido esperando que esten bien.
    P.D: si quieren saber la historia que contaron en el programa responden a mi comentario.

    Responder
  10. Verónica dice

    7 noviembre, 2011 a las 1:12 pm

    Nose como algo tan serio se puede discutir o no creer, es increible!!! El diablo es optimista si cree que puede hacer peores a los hombres: Karl Kraus.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Footer

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter
  • YouTube

Contactar con somosviajeros

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Pulsa para más información sobre somosviajeros. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

Copyright © 2025 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR