• Ir al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

Viajar a Japón: Kyoto y el templo dorado

Categorías Dibujos Historia y cultura

Artículo de Viaje a Japón - que ver en Japón

Hace algún tiempo que visité Kioto y su templo dorado. Es una de las ciudades de Japón que más me impresionaron debido a que concentra lo que podemos considerar la tradición Japonesa. Por tanto, si quieres ver templos o eres curioso con todo lo relacionado con la filosofía Zen, es una ciudad que no deberías perderte. He de hablar de los templos, de la esencia de esta ciudad, de sus atardeceres tomando algo a los pies del río… pero sin duda, el “templo dorado de Kioto” creo que merece un post exclusivo.

El templo apareció ante mí, resplandeciente con sus paredes forradas de papel de oro. Era uno de mis primeros viajes y al igual que cuando ves por primera vez un cuadro famoso me quedé unos segundos bloqueado. Es una imagen que has visto muchas veces pero que al natural no tiene comparación. Además, el hecho que esté a los pies de un lago, hace que el reflejo en el agua cree una imagen toda vía más impresionante si cabe.

Templo dorado Kyoto

Como he dicho, el templo forma parte del conjunto de monumentos históricos de Kyoto declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1994. Esto significa que viajar a este lugar representa prepararse para visitar uno de los conjuntos monumentales más impresionantes del mundo y el templo dorado es uno de los imprescindibles de la visita. Allí hice mi primera ceremonia del te. Posiblemente el mejor lugar para hacerlo.

El templo data del 1397 como una villa de descanso del shogun Ashikaga Yoshimitsu y su hijo lo convirtió en un templo Zen. Como siempre en este tipo de edificios durante estos siglos el edificio se ha quemado y reconstruido varias veces. De todas formas, el último incendio es relativamente reciente ya que se produjo en el 1950. En esa ocasión fue un monje que estaba un poco mal de la chaveta quien prendió fuego al templo en el año 1959. La historia novelada de esta efeméride la realizó Mishima en el año 1956.

Templo dorado en invierno

Y el templo dorado siempre es un buen ejemplo para ser admirado y… dibujado. He disfrutado especialmente dibujando el templo ya que, como he dicho en varias ocasiones, dibujar cada madera del edificio me permite conocerlo y casi estudiarlo…

dibujo-templo-dorado

Fuente de las fotos (son mejor que las mías): primavera e invierno

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Japón - que ver en Japón‹‹Comiendo con Forrest Gump
Skytree. Las mejores vistas de Tokyo››

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR