Si te encuentras en Andorra y quieres hacer un día de montaña con niños, además del tobogán alpino más largo del mundo una muy buena opción es el Llac d’Engolasters, un pequeño lago de montaña situado a más de 1600 m de altitud. Además acabaremos el recorrido en Bosc Aventura.
Salimos de Andorra la Vella, pasando por Escaldes-Engordany por la carretera que lleva a Encamp, y justo al salir de Escaldes, antes de una rotonda (al fondo el concesionario Porsche, por si a alguien le interesa) cogemos la carretera de Engolasters, que ya no dejaremos hasta llegar al parquing del lago, allí encontramos un hotel, un restaurante y un establo con animales.
El camino hasta el lago no es demasiado largo y se realiza constantemente entre árboles, lo cual lo hace agradable. Hay un recorrido circular que nos permite rodear totalmente el lago y en su totalidad no vamos a tardar más de 1h, muy asequible para los más peques, porque siempre van muy distraídos.
A mitad del camino, antes de emprender la vuelta, encontramos dos restaurantes con buenas opciones para todos los bolsillos. Nosotros estuvimos en el restaurante Llac i Cel, que ofrece un menú por 12,50€ (bebidas a parte) con el que comes bastante bien.
De vuelta puedes elegir rodear totalmente el lago o volver por el mismo camino.
… nosotros volvimos rodeando el lago y las vistas son bastante espectaculares
Además los peques disfrutan más, estamos hablando de hacer unos 2 km con un desnivel casi inexistente.
Aquí es cuando comienza el complemento perfecto para la caminata. Se trata de Bosc Aventura, un parque acrobático (tranquilos, no se ha de ser muy hábil), compuesto por tirolinas, plataformas y escaleras situadas en los troncos y cimas de los árboles del bosque. Está muy bien montado, con un circuito infantil, uno de iniciación y otro más “divertido”, agujetas aseguradas al día siguiente en sitios en los que nunca lo pensarías.
Los precios oscilan entre los 14€ de los más pequeños (creo que hasta 14 años) y los 22€ de los adultos, incluye briefing de iniciación y todo el equipo necesario.
La verdad es que es una actividad que pueden hacer los peques y los mayores a la vez y resulta bastante divertida y “desestresante”, ya que en algunos tramos el nivel de adrenalina liberado es considerable.
Mi hija se lo pasó genial, tuvieron que sacarla (literalmente) de las líneas porque ella no quería salir!!
… por cierto, aún me duran las agujetas del circuito rojo.
Para los más mayores podéis volar sobre el hielo en un kart como os contábamos en post anteriores.
Escrito por Herminio
Saioa dice
Hola!
Enhorabuena por tu blog. Me está viniendo muy bien porque estoy organizando un pequeño viaje con mis hijos a Andorra, y tengo miedo de que se aburran al ser verano, y no acudir al tópico de la playa. Vamos con una autocaravana, a finales de Agosto. Cuantos dias me recomiendas estar en Naturlandia?? qué más me recomiendas ver y/o hacer con niños en Andorra??? y después de eso, a dónde irias con ellos??? Hemos pensado Cadaques…….
Gracias de antemano, y de nuevo enhorabuena por la página!!!
Un saludo