• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Home
  • Quién es SOMOS
SOMOS viajeros

SOMOS viajeros

Blog de viajes en familia. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
        • Viaje a España – Comunidad Valenciana
      • Viaje a España – Aragón
        • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Grecia con niños
    • Holanda en familia
    • Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Costa de Estoril
      • La bella Madeira
      • Escapada a Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Ruta Costa Oeste
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet
  • Creativo
    • Dibujos
    • Entrevistas
    • Microrelatos
    • PODCAST
    • Videos
  • Otros temas
    • Alojamiento
    • Arquitectura
    • Blogs
    • Consejos para viajar
    • Deporte
    • Descubrir
    • Entretenimiento
    • Eventos
    • Foto de la semana
    • Gastronomia
    • Historia y cultura
    • Naturaleza
    • Rankings
    • Sociedad
    • Tecnología
    • Transportes
    • Viajar en caravana
    • Videos

La lenta decadencia de Nueva York

Categorías En portada Viajar con niños

Artículo de Viaje a EEUU - Nueva York

He ido como unas cinco veces de vacaciones a Nueva York. Es la única ciudad a la que más veces he vuelto ya que siempre he encontrado suficientes motivos para volver una y otra vez. Pero esta vez el regusto que me ha quedado ha sido diferente. Quizás al ir con mi familia y por primera vez con mis hijos me ha hecho ser más exigente que otras veces. Quién sabe… Pero lo cierto es que, como he comentado, me ha quedado un cierto regusto extraño. Os explico los motivos. (Cuando hablo de este viaje me refiero a mi viaje de Septiembre de 2022 para situarnos en el tiempo)

Hay muchos blogs que nos recomiendan una y otra vez viajar a Nueva York. Tienen razón porque es imposible descartar una ciudad que ha sido parte de la cultura universal en el último siglo y medio. Pero lo que antes era una apuesta segura ahora comienza a ser una apuesta con matices.

Con este post, no digo que no haya que ir pero pongo sobre la mesa ciertos puntos negativos que me han quedado después del viaje.

Tabla de contenido

  • 1 La ciudad que se esconde
  • 2 Nueva York tiene un olor especial
  • 3 Inseguridad o locura temporal transitoria
  • 4 Es caro y aún falta la propina

La ciudad que se esconde

Si entras a «google street view» y clicas en cualquier calle de Nueva York posiblemente veas andamios. Especialmente en el centro donde están todos los rascacielos emblemáticos (y más antiguos).

Los andamios inundan hasta un lugar tan emblemático como Times Squares

Todo comenzó hace muchos años, allá por el 1979 cuando la estudiante Grace Gold falleció debido a la caída de un pedazo de cemento de un edificio. Su hermana inició una lucha implicable para que esto no se volviera a repetir. En el 1980 salió la ordenanza número 10 y en el 1988 la ordenanza número 11. Con ellas se obligaba a todos los edificios de más de 6 plantas a realizar una inspección de la fachada cada 5 años. Pero con el tiempo todo esto ha generado un efecto perverso por el que las comunidades instalan andamios pero muchos de ellos quedan ahí durante años. Y es que al final, es más barato pagar una multa por un uso prolongado del andamio que afrontar una inspección de la fachada cada 5 años. Por todo ello, el panorama de Nueva York ha cambiado totalmente. Ahora, muchas aceras transcurren cubiertas entre vigas y ocultando las entradas de muchos comercios antes emblemáticos. Y no digamos los problemas generados a persona invidentes donde ahora caminar con tanto obstáculo se ha convertido en una odisea o los propietarios de las plantas bajas de los edificios donde su vista de la calle ha cambiado o desaparecido. Para gente como yo, simplemente es algo complicado de entender aunque para las empresas del sector de los andamios mueven muchos cientos de millones de dólares solo en Nueva York.

Nueva York tiene un olor especial

Este punto no creo que sea un motivo por si solo para descartar ir a Nueva York pero sin duda choca mucho. Solo hay que recordar el pasado US Open y las quejas de los tenistas por el olor a marihuana en la pista debido a que alguien se estaba tomando el partido demasiado relajado. En Nueva York no es que huela en todos los rincones pero si que es verdad que de vez en cuando viene una brisa que, para los amantes del aire limpio y saludable, es imposible ignorar. Esto es debido a que el consumo particular está permitido. Por ello han proliferado las tiendas del sector y obviamente los que antes vendían artilugios o artículos de copia ahora venden porros. Los tienen expuestos y ordenados como si fueran relojes de esos que parecen caros. No puedo juzgar la calidad de los porros. Quedo a la espera de algún comentario al respecto.

Inseguridad o locura temporal transitoria

Quizás sean los efectos de la pandemia que ha afectado a mucha gente de formas diferentes, pero he visto bastante gente por las calles con evidentes problemas mentales. Generalmente son gente que viven en la calle por su indumentaria. Muchos de ellos de repente se ponen a gritar con mirada amenazante. Otros, se pelean con alguien y no entiendes que está pasando. Lo preocupante es que esa gente no tiene una solución a sus problemas. Lo inaccesible de la sanidad de Estados Unidos hace que posiblemente su estado solo pueda ir a peor. Una lástima. Y este fenómeno lo podemos hacer extensible a otras ciudades como Washington. Insisto, esto es una percepción personal subjetiva pero he coincidido con alguna otra persona en esta percepción.

Por cierto, como la sanidad es tan cara allí, pues debes sumar a tu presupuesto del viaje un seguro de viaje de 300 euros para la familia como mínimo para cubrir los cientos de millones que costará ir al médico a que te recete un jarabe.

Es caro y aún falta la propina

Comer bien en Estados Unidos es caro. Comer mal es fácil pero tampoco es tan barato aun que claro, siempre hay excepciones que te dan una alegría. Allí, podemos decir que con la paridad actual del dólar y el euro cualquier cosa es más cara que hace unos años. Desde el hotel donde te alojes que pagarás una barbaridad por una habitación no tan grande hasta el desayuno en un bar normalito, todo es caro. Y no digamos si vas con tu familia. A poco que lleguéis a las cuatro personas irás gastando de 100 en 100…

una de las excepciones de comida buena de calidad a precios baratos en Chelsea Market

Y cuando parece que ya tienes el gasto controlado viene la propina. Dicen que un 15% como mínimo para que no te eche el mal de ojo el camarero. Por tanto, es innegociable por la salud espiritual y física de la familia ante las posibles represalias del camarero. Aunque esto no es nuevo, siempre ha sido así. Pero en la

Supongo que escribiré post defendiendo algunos de los lugares imprescindibles Nueva York y lo que alucinan tus hijos la primera vez que van allí, pero para eso están algunos blogs como el mío: contar no todo lo bonito de cada lugar.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a EEUU - Nueva York‹‹
La maravillosa historia del High Line de Nueva York››

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Guías de ciudades

🇪🇸 GironaResumen
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇺🇸EEUU: Los AngelesResumenPosts
🇺🇸EEUU: San FranciscoResumenPosts
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇬🇷 AtenasResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EdimburgoResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇫🇷🎢 EurodisneyPosts
🇨🇿 PragaResumenPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoResumenPosts
🇪🇸 CádizResumenPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaResumenPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaResumenPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇨🇷 Costa RicaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🏴󠁧󠁢󠁳󠁣󠁴󠁿 EscociaResumenPosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇬🇷 GreciaResumenPosts
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇵🇹 Portugal - MadeiraResumenPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. Más información sobre mí y cómo contactar la tienes este enlace. Envía tus solicitudes de contacto a somosviajeros@gmail.com

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Buscar en el blog

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

E-mail Newsletter

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Post con dibujos

Viajes originados por una foto: Meteora y Grecia

9 enero, 2022 By somos

dibujo de marte

Dibujos desde Marte

20 febrero, 2021 By somos

El dibujo del viernes: bambúes para relajarse

27 febrero, 2020 By somos

Begijnhof, una historia de mujeres en una plaza escondida de Amsterdam

23 mayo, 2021 By somos

Dibujando la Sagrada Familia

10 febrero, 2019 By somos

Tags

animales arquitectura avión Barcelona blog blogosfera bosque cantabria cine coches Costa rica crisis cueva curso dibujo edificio foto Gastronomia google hotel Humor idioma Japon londres Madrid metro monumento museo naturaleza navidad nueva york paisaje parque natural playa política Roma Sociedad somosviajeros Tarragona tokio tokyo tren viajar Viaje a China Viaje a La India

Comentarios recientes

  • Iñaki en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Iñaki en Avistamientos extraterrestres con cita previa (los días 11 de cada mes) en la montaña de Montserrat
  • Arantxa Tortosa Bravo en La increíble isla de Guadalupe
  • La lenta decadencia de Nueva York - SOMOS viajeros en Edificios de Nueva York. El edificio Chrysler
  • Ella Sri Lanka en Los mejores viajes en tren del mundo
  • Aldo en Street Mission de Port Aventura. Nuestra opinión sobre la novedad de 2019
  • sergiodelmoral en Dia de karting sobre hielo en Andorra
  • silvia en Una escapada a Gales
  • Fran en Mina de sal de Wieliczka
  • Juan González Bustamante en Interpretar las estatuas ecuestres según la postura del caballo

Copyright © 2023 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar
Política de cookies y privacidad

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR