• Guías viajes con niños
    • Londres con niños
    • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
    • Viajar con niños (todos post)
  • Creativo
    • Dibujos
    • PODCAST
    • Microrelatos
    • Videos
    • Entrevistas
    • Travel&Run
  • Por temas
    • Rankings
    • Consejos para viajar
    • Naturaleza
    • Historia y cultura
    • Blogs
    • Deporte
    • Eventos
    • Entretenimiento
    • Sociedad
    • Transportes
    • Viajar en Caravana
    • Gastronomia
    • Experiencias Gastronómicas
    • Alojamiento
    • Tecnología
    • Descubrir
    • Otros temas
  • Quién es SOMOS

SOMOS viajeros

Blog de viajes con niños. Qué ver en tus viajes, dibujos y consejos útiles

  • Europa
    • Alemania
    • Viaje a Andorra
    • Viaje a Austria
    • Viaje a Bélgica: Bruselas en familia
    • Viaje a Bélgica – Valonia
    • Viaje a Escocia en auto caravana y en familia
    • Viaje a España
      • Viaje a España – Andalucia
        • Viaje a España – Andalucía – Cádiz y provincia
      • Viaje a España – Aragón
      • Viaje a España – Pirineo Aragonés con niños
      • Viaje a España – Baleares
      • Viaje a Cantabria
        • Viaje a Cantabria con niños y recorrido
        • Viaje a Cantabria – Todos los post
      • Viaje a España – Castilla La Mancha
      • Cataluña
        • Viaje a Cataluña – Barcelona
        • Viaje a Cataluña – Girona – Costa Brava
        • Tarragona con niños
        • Tarragona (todos los post)
      • Viaje a España – Fuerteventura
      • Viaje a España – Galicia
      • Viaje a España – La Gomera
      • Viaje a España – Madrid
      • Viajar al País Vasco con niños
      • Viaje a España – Comunidad Valenciana
    • Francia
      • Viaje a Fracia – Carcassone y alrededores
      • Viaje a Francia – París
    • Viaje a Holanda
    • Viaje a Italia
      • Viaje a Italia – Florencia
      • Viaje a Italia – Pisa
      • Viajar a Roma en Navidad
      • Viaje a Italia – Roma
      • Viaje a Italia – Venecia
    • Guías de Londres
      • Londres con niños
      • Viaje a Londres
    • Viaje a Portugal
      • Viaje a Portugal – Costa de Estoril
      • Viaje a Portugal – Lisboa
    • Viaje a Praga – Republica Checa
    • Viaje a Serbia
    • Viaje a Turquía – Estambul
  • America
    • Viaje al Mar Caribe
    • Viaje a Costa Rica
    • Viaje a Cuba
    • Viaje a Estados Unidos
      • Viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos
      • Viaje a EEUU – Florida
      • Viaje a EEUU – Gran Cañón
      • Viaje a EEUU – Las Vegas
      • Viaje a EEUU – Nueva York
      • Viaje a EEUU – San Francisco
    • Viaje a México
  • África
    • Viaje a Sudáfrica
    • Viaje a Marruecos
    • Viaje a Túnez
  • Asia
    • Viaje a China
    • Viaje a Filipinas
    • Viaje a Japón
      • Viaje a Japón – la sociedad japonesa
      • Viaje a Japón – que ver en Japón
      • Viaje a Japón – tecnológico y friki
    • Viaje a India
    • Viaje al Tibet

El extraño caso del hotel del señor Yakamoto

Categorías Alojamiento Microrelatos

Artículo de Viaje a Japón - la sociedad japonesa

Esta historia pasó hace tiempo. Hacía ya unos años que el señor Yakamoto se planteaba cerrar su hotel. Era acogedor e incluso con una calidad por encima de la media en Japón. La localización en una concurrida calle hacía que su principal fuente de clientes fuesen los que pasaban delante del hotel con la necesidad de alojarse. Era habitual la escena en la que entraba el típico hombre de negocios con maleta de un día y al ver el problema desestimara la habitación incluso una vez hecho el “ckecking”. Y es que tener una habitación justo delante de las vías del tren y desde la que se podía ver la estación no era una escena que invitaba al descanso, aún cuando hoy en día los trenes no es que vayan pitando por el mundo. Eso sí, se oía perfectamente la megafonía de la estación.

Yakamoto ya estaba cerca de la jubilación pero se negaba a hacerlo sin ver cumplido su sueño de triunfar con su pequeño hotel. Tantos cuidados durante tanto tiempo y no podía pensar en tirar la toalla. Sabía que le quedaba solo una oportunidad pero, ¿cómo conseguir remontar cuando su problema, la estación, no se iba a mover de allí?.

Un día, su nieto adolescente andaba por recepción con el teléfono móvil. Dado que el tiempo en el hotel pasaba despacio se sentó junto al joven y comenzó a interesarse por lo que estaba haciendo: Facebook, twitter e incluso un buscador de hoteles.

– Me estás diciendo que si pongo aquí mi hotel podrá verlo gente de todo Japón?

– Y del mundo… -completó el joven.

Yakamoto quedó pensativo y pidió ayuda a su nieto para publicar un anuncio. 

– Pero… ¿He de poner que tengo habitaciones delante de las vías? Si lo hago, nadie vendrá. Ya sé la reacción del cliente cuando ve el tren.

– Abuelo, no creo que esté bien mentir. Debes de poner lo que hay y al menos los que vengan, lo harán sabiendo lo que hay.

Yakamoto sonrojó por un momento. Allí estaba él, recibiendo lecciones de un adolescente sobre algo tan importante como si hay que mentir o no.

Publicaron el anuncio explicando con todo lujo de detalles el hotel. Incluso pusieron una foto de lo que se veía desde la ventana. En un par de días el anuncio estaría disponible.

Pasaron los días y Yakamoto ya se había olvidado de su aventura en la red cuando sonó el teléfono del hotel.

– Buenos días, es cierto que puedo estar en una habitación con vistas a la estación?

– Si, disculpe. Pero hay otras que no se ve toda la estación sino solo una parte. Podría ubicarle en esa.

– No por favor, quiero la más cercana a las vías. No importa el precio…

El anciano pensaba que siempre queda algún loco por el mundo sino fuera porqué a la hora volvió a recibir una llamada haciendo la misma petición. Algo comenzaba a desconcertarle. Las llamadas se sucedían y en apenas una semana había cubierto más de la mitad de las habitaciones. Eso sí, la ocupación eran del 100% en las más cercanas a las vías.

Uno de aquellas tardes volvió su nieto que le preguntó por el anuncio. Yakamoto le comentó que no sabía nada y cuando abrieron la página decenas y decenas de comentarios sobre el hotel se amontonaban debajo de la foto del hotel. Yakamoto intentaba leer esa letra tan pequeña sobre la pantalla del móvil.

– El mejor hotel para railfans!

– Super-recomendado!

– Un 10 sobre 10!

Buscaron en internet qué son los railfans y descubrieron que eran aficionados a los trenes que los fotografían e incluso siguen el movimiento de las máquinas.

Como veis, el señor yakamoto sin querer ha encontrado una necesidad en los clientes, como me dirían en clase de márketing. Y lo ha entendido: ahora ha pintado una locomotora en la entrada del hotel y ha decorado el hall con horarios de trenes. Incluso una pantalla de televisión muestra los horarios de la estación en un rincón. Le gusta hablar con los clientes sobre la historia de esa estación, de colores de locomotoras o de la velocidad máxima que alcanza el shinkansen.

Nota: los railfans en Japón o Trainspotters mueven millones de dólares en un negocio movido por la afición a los trenes. Hay publicaciones exclusivas sobre trenes y en el hotel Hotel Mets Akabane (la foto del post es de este hotel) en Tokyo se pueden realizar reservas con garantías que tendrás una habitación con vistas a las vías. Hay quien repite una y otra vez según informa el director del hotel.

Artículos anterior y posterior de la serie Viaje a Japón - la sociedad japonesa‹‹Podcast viajero: japón y sus anécdotas
El japonés que amaba España en Tokyo mientras buscábamos el Yamazaki de 12 años››

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Busca en el blog

Mis últimos dibujos

dibujo Mezquita Azul Estambul

Guías de ciudades

ESPAÑA
🇪🇸 MadridResumenPosts
🇪🇸 VitoriaResumenPosts
🇪🇸 San SebastiánResumen
ÁFRICA
🇿🇦 Port ElizabethResumen
AMÉRICA
🇲🇽 México. QuerétaroResumen
🇧🇷 Rio de JaneiroResumen
EUROPA
🇳🇱 AmsterdamResumenPosts
🇧🇪 BruselasResumenPosts
🇹🇷 EstambulResumenPosts
🇬🇧 LondresResumenPosts
🇫🇷 ParísPosts
🇦🇹 SalzburgoResumen

Rutas

ESPAÑA
🇪🇸 Aragon - PirineoPosts
🇪🇸 CantabriaResumenPosts
🇪🇸 FuerteventuraPosts
🇪🇸 La GomeraResumenPosts
🇪🇸 GaliciaPosts
🇪🇸 País VascoPosts
🇪🇸 TarragonaPosts
MUNDO
🇦🇩 AndorraResumenPosts
🇦🇹 AustriaResumenPosts
🇧🇪 Bélgica-ValoniaResumenPosts
🇺🇸 EEUU - Costa OesteResumenPosts
🌉 San FranciscoResumenPosts
🏞 YosemitePosts
🇫🇷 Sur FranciaResumenPosts📻
🇳🇱 HolandaResumenPosts
🇲🇽 México colonialPosts
🇿🇦 SudáfricaPosts

Nuestras redes sociales

  • Facebook
  • Google+
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Subscríbete al blog

En esta página puedes subscribirte al blog. Gracias por seguirnos..

En la radio

microfonos-750x420Todos los jueves al mediodía en Onda Cero Tarragona una sección semanal de viajes para que sigas el blog desde las ondas. En este enlace tienes los post con todos los podcast.

Nuestro primer libro

libro viajar con niños En nuestro primer libro intentamos hacer un poco más fácil los viajes a las familias que quieren emprender el camino viajero. Esperamos conseguirlo!

Quién es somos

Director de ingeniería que no habla de tecnología, practicante del slowbloging e intentando dibujar el mundo con mi familia. La información para contactar conmigo la tienes en este enlace.

NOSOTROS CERTIFICAMOS

Nuestro sello garantiza que un alojamiento, viaje o producto es ideal para la familia. Entra para consultar las últimas experiencias o cómo proponer una.

Comentarios recientes

  • Marcos en Visitar las cascadas Krimml en el parque nacional Hohe Tauern
  • Estrella en Guía esencial para visitar Londres con niños
  • Santi en Carcassonne. La ciudad medieval
  • Planeta del futuro en Wifi gratis en Alemania pero solo si vas a la iglesia
  • Catalonia Las Cortes en Visitando Madrid. Egipto más cerca de lo que creíamos (templo Nebod)
  • Dibujando la Sagrada Familia - SOMOS viajeros en Dibujando a Gaudí. La Pedrera en la maratón dibujada de Barcelona.
  • Allcalidad en Qué visitar en Estambul en tres días
  • Roberto en Qué ver en Roma. El foro o mi rincón favorito
  • Maria en Escocia en autocaravana. La isla de Skye
  • Lucio en Cosas que hacer en Río de Janeiro

Copyright © 2019 Juan Antonio Martínez - Somos viajeros

Este sitio usa cookies para mejorar la experiencia de navegación y uso de la web. Leer política privacidad y cookies. Aceptar